SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Daño hepático inducido por medicamentos
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/article/000226.htm

Daño hepático inducido por medicamentos

El daño hepático inducido por medicamentos (DILI, por sus siglas en inglés) es una lesión del hígado que puede ocurrir cuando se toman ciertos medicamentos.

Otros tipos de daño hepático incluyen:

  • Hepatitis viral
  • Hepatitis alcohólica
  • Hepatitis autoinmune
  • Sobrecarga de hierro
  • Hígado graso, también llamado esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH, por sus siglas en inglés)

Causas

El hígado ayuda al cuerpo a descomponer ciertos medicamentos. Estos incluyen a algunos medicamentos que usted compra sin receta o que su proveedor de atención médica le receta. Cuando aumenta la cantidad de productos tóxicos de degradación, puede aumentar la probabilidad de sufrir daño hepático. Algunos medicamentos son directamente tóxicos para el hígado o pueden causar una respuesta alérgica.

Algunos medicamentos pueden causar hepatitis con pequeñas dosis, aun cuando el sistema de descomposición del hígado esté normal. Las dosis grandes de medicamentos pueden dañar un hígado normal.

Muchos medicamentos diferentes pueden producir daño hepático.

Los analgésicos y los medicamentos para bajar la fiebre que contienen paracetamol (acetaminofeno) son una causa frecuente de daño hepático, sobre todo cuando se consumen en dosis mucho mayores a la dosis recomendada. Las personas que beben alcohol de manera excesiva son más propensas a presentar este problema.

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES), como el ibuprofeno, diclofenaco y el naproxeno, también pueden causar hepatitis inducida por medicamentos.

Otros medicamentos que pueden llevar a que se presente daño hepático incluyen:

  • Amiodarona
  • Esteroides anabólicos
  • Píldoras anticonceptivas
  • Clorpromazina
  • Eritromicina
  • Halotano (un tipo de anestesia)
  • Metildopa
  • Isoniazida
  • Metotrexato
  • Estatinas
  • Sulfamidas
  • Tetraciclinas
  • Amoxicilina-clavulanato
  • Algunos medicamentos antiepilépticos
  • Disulfiram
  • Niacina
  • Azatioprina
  • Ketoconazol
  • Tamoxifeno

Síntomas

Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor abdominal
  • Orina turbia
  • Diarrea
  • Fatiga
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Ictericia
  • Falta de apetito
  • Náuseas y vómitos
  • Erupción cutánea
  • Heces pálidas o de color arcilla
  • Picazón

Pruebas y exámenes

Se llevarán a cabo exámenes de sangre para verificar la función hepática. Los niveles de enzimas hepáticas estarán altos si usted tiene esta afección. Otros exámenes de sangre pueden ser útiles.

Su proveedor le hará un examen físico para buscar hepatomegalia y sensibilidad abdominal en la parte superior derecha del área del vientre. Una erupción cutánea o una fiebre pueden ser parte de algunas reacciones a medicamentos que afectan el hígado.

Se le realizarán pruebas por imágenes del hígado, como un ultrasonido, una tomografía computarizada o una resonancia magnética.

Tratamiento

El único tratamiento específico para la mayoría de los casos de daño hepático causado por tomar un medicamento es dejar de tomar el medicamento que causó el problema.

Sin embargo, si usted tomó altas dosis de paracetamol, usted debe recibir tratamiento para daño hepático en el departamento de emergencias u otro centro de tratamiento agudo lo antes posible ya que existe un antídoto específico para la intoxicación por paracetamol.

Si los síntomas son graves, usted debe descansar y evitar el ejercicio físico intenso, el alcohol, el paracetamol y cualquier otra sustancia que pueda dañar el hígado. Puede necesitar la administración de líquidos por vía intravenosa si las náuseas y vómitos son graves.

Expectativas (pronóstico)

El daño hepático inducido por medicamentos casi siempre desaparece en cuestión de días o semanas después de dejar de tomar el medicamento que lo causó.

Posibles complicaciones

En pocas ocasiones, el daño hepático inducido por medicamentos puede llevar a insuficiencia hepática.

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte a su proveedor si:

  • Presenta síntomas de daño hepático después de comenzar a tomar un nuevo medicamento.
  • Le han diagnosticado daño hepático inducido por medicamentos y los síntomas no mejoran después de dejar de tomar el medicamento.
  • Presenta cualquier síntoma nuevo.

Prevención

Nunca utilice más de la dosis recomendada de medicamentos de venta libre que contengan paracetamol (Tylenol).

No tome estos medicamentos si bebe en exceso o regularmente. Hable con su proveedor sobre una dosis segura.

Siempre informe a su proveedor sobre los medicamentos que está tomando, incluyendo medicamentos de venta libre y suplementos o preparaciones a base de hierbas. Esto es muy importante si usted padece enfermedad hepática.

Hable con su proveedor acerca de otros medicamentos que debería evitar. Su proveedor puede decirle qué medicamentos son seguros para usted.

Nombres alternativos

Hepatitis tóxica; Hepatitis inducida por medicamentos; DILI; Hepatitis inducida por medicamentos

Imágenes

  • El sistema digestivoEl sistema digestivo
  • HepatomegaliaHepatomegalia

Referencias

Chalasani NP, Maddur H, Russo MW, Wong RJ, Reddy KR; Practice Parameters Committee of the American College of Gastroenterology. ACG Clinical Guideline: Diagnosis and management of idiosyncratic drug-induced liver injury. Am J Gastroenterol. 2021;116(5):878-898. PMID: 33929376. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33929376/.

Chitturi S, Teoh NC, Farrell GC. Liver disease caused by drugs. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 88.

Devarbhavi H, Bonkovsky HL, Russo M, Chalasani N. Drug-induced liver injury. In: Sanyal AJ, Boyer TD, Lindor KD, Terrault NA, eds. Zakim and Boyer's Hepatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 56.

Gill RM, Kakar S. Liver and gallbladder. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, eds. Robbins and Cotran Pathologic Basis of Disease. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 18.

Ultima revisión 10/30/2024

Versión en inglés revisada por: Jenifer K. Lehrer, MD, Gastroenterologist, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Hepatitis

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP