SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Debilidad
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/article/003174.htm

Debilidad

Es la reducción de la fuerza en uno o más músculos.

Causas

La debilidad puede ser generalizada o solo en una zona del cuerpo. Es más notoria cuando es en una zona. En este caso se puede presentar:

  • Después de un accidente cerebrovascular
  • Después de una lesión a un nervio
  • Durante una exacerbación de una esclerosis múltiple (EM)

Usted se puede sentir débil, pero no tener una pérdida real de fuerza. Esto se denomina debilidad subjetiva. Puede deberse a una infección como la gripe. O usted puede tener una pérdida de fuerza que se puede notar durante un examen físico. A esto se le denomina debilidad objetiva.

La debilidad puede ser causada por enfermedades o padecimientos que afectan muchos sistemas corporales diferentes, como los siguientes:

METABÓLICOS

  • Glándulas suprarrenales que no producen suficientes hormonas (enfermedad de Addison)
  • Glándulas paratiroideas que producen demasiadas hormonas paratiroideas (hiperparatiroidismo)
  • Nivel bajo de sodio o potasio en la sangre
  • Tiroides hiperactiva (tirotoxicosis)

DEL CEREBRO/SISTEMA NERVIOSO (NEUROLÓGICOS)

  • Enfermedad de las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal (esclerosis lateral amiotrófica también llamada ELA)
  • Debilidad de los músculos de la cara (parálisis de Bell)
  • Grupo de trastornos que involucran al cerebro y a las funciones del sistema nervioso (parálisis cerebral)
  • Inflamación de los nervios que causa debilidad muscular (síndrome de Guillain-Barré)
  • Esclerosis múltiple
  • Pinzamiento de un nervio (por ejemplo, causado por una hernia discal en la columna)
  • Accidente cerebrovascular

ENFERMEDADES MUSCULARES

  • Trastorno hereditario que conlleva un empeoramiento lento de la debilidad muscular de las piernas y de la pelvis (distrofia muscular de Becker u otros tipos de distrofia muscular)
  • Enfermedad muscular que implica inflamación y erupción cutánea (dermatomiositis)
  • Grupo de trastornos hereditarios que provocan debilidad muscular y pérdida de tejido muscular (distrofia muscular)

INTOXICACIÓN

  • Botulismo
  • Intoxicación (insecticidas, gas nervioso)
  • Intoxicación por mariscos

OTROS

  • Insuficiencia de glóbulos rojos saludables (anemia)
  • Trastorno de los músculos y los nervios que los controlan (miastenia grave)
  • Poliomielitis
  • Cáncer

Cuidados en el hogar

Siga el tratamiento que el proveedor de atención médica le recomiende para tratar la causa de la debilidad.

Cuándo contactar a un profesional médico

Póngase en contacto con su proveedor si presenta:

  • Debilidad súbita, particularmente si es en una zona y no está acompañada de otros síntomas como la fiebre
  • Debilidad súbita después de resultar enfermo por un virus
  • Debilidad que no desaparece y que no tiene una causa que se pueda explicar
  • Debilidad en una zona del cuerpo

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Su proveedor hará un examen físico. También hará preguntas acerca de la debilidad, como cuándo comenzó, cuánto tiempo ha durado y si se presenta todo el tiempo o solo en ciertos momentos. También le pueden preguntar sobre los medicamentos que toma o si ha estado enfermo recientemente.

Su proveedor puede prestarle atención especial al corazón, los pulmones y la glándula tiroides. Si la debilidad está localizada solo en un área, el examen se enfocará en los nervios y músculos.

Le pueden hacer exámenes de sangre y orina. Igualmente, le pueden mandar exámenes imagenológicos como radiografías, ultrasonido, o resonancia magnética.

Nombres alternativos

Falta de fuerza; Debilidad muscular

Imágenes

  • Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple

Referencias

Eyre AJ. Weakness. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 9.

Fearon C, Murray B, Mitsumoto H. Disorders of upper and lower motor neurons. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 97.

Selcen D. Muscle diseases. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 389.

Ultima revisión 7/23/2024

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Enfermedades musculares

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP