SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Niveles de fármacos terapéuticos
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/article/003430.htm

Niveles de fármacos terapéuticos

Niveles de fármacos terapéuticos son exámenes de laboratorio para buscar la cantidad de un fármaco o medicamento en la sangre.

Forma en que se realiza el examen

Se necesita una muestra de sangre. La mayoría de las veces, la sangre se extrae de una vena localizada en la parte interior del codo o el dorso de la mano.

Preparación para el examen

Usted necesitará prepararse para algunos exámenes de niveles de fármacos.

  • Su proveedor de atención médica le dirá si necesita cambiar las horas en que toma cualquiera de sus medicamentos.
  • NO suspenda ni cambie sus medicamentos sin antes consultar con su proveedor.

Lo que se siente durante el examen

Usted puede sentir un ligero dolor o una picadura cuando se introduce la aguja. También puede experimentar algo de sensación pulsátil en el sitio después de que se extrae la sangre.

Razones por las que se realiza el examen

Con la mayoría de los medicamentos, se necesita un cierto nivel del fármaco en la sangre para obtener el efecto apropiado. Algunos medicamentos son dañinos si el nivel aumenta demasiado y no son efectivos si sus niveles son demasiado bajos.

El control de la cantidad del fármaco en la sangre le permite al proveedor asegurarse de que sus niveles estén dentro del rango apropiado.

La realización de pruebas de los niveles del fármaco es importante en personas que toman medicamentos como:

  • Flecainida, procainamida o digoxina, empleadas en el tratamiento de los latidos cardíacos anormales
  • Litio, utilizado para tratar el trastorno bipolar
  • Fenitoína o ácido valproico, los cuales se utilizan en el tratamiento de convulsiones
  • Gentamicina o amikacina, que son antibióticos utilizados en el tratamiento de infecciones
  • Tacrolimus, sirolimus o ciclosporina, que se usan para inhibir la actividad del sistema inmunitario contra los órganos trasplantados

Estas pruebas también se pueden hacer para determinar qué tan bien descompone el cuerpo el fármaco o cómo interactúa este con otros fármacos que usted necesite.

Resultados normales

A continuación se presentan algunos de los fármacos comúnmente analizados, seguidos de sus niveles normales esperados:

  • Acetaminofén (paracetamol): varía con el uso
  • Amikacina: de 15 a 25 mcg/mL (25.62 a 42.70 micromol/L)
  • Amitriptilina: de 120 a 150 ng/mL (432.60 a 540.75 nmol/L)
  • Carbamazepina: de 5 a 12 mcg/mL (21.16 a 50.80 micromol/L)
  • Ciclosporina: de 100 a 400 ng/mL (83.20 a 332.80 nmol/L) (12 horas después de la dosis)
  • Desipramina: de 150 a 300 ng/mL (563.10 a 1126.20 nmol/L)
  • Digoxina: de 0.8 a 2.0 ng/mL (1.02 a 2.56 nmol/L)
  • Disopiramida: de 2 a 5 mcg/mL (5.89 a 14.73 micromol/L)
  • Etosuximida: de 40 a 100 mcg/mL (283.36 a 708.40 micromol/L)
  • Flecainida: de 0.2 a 1.0 mcg/mL (0.5 a 2.4 micromol/L)
  • Gentamicina: de 5 a 10 mcg/mL (10.45 a 20.90 micromol/L)
  • Imipramina: de 150 a 300 ng/mL (534.90 a 1069.80 nmol/L)
  • Kanamicina: de 20 a 25 mcg/mL (41.60 a 52.00 micromol/L)
  • Lidocaína: de 1.5 a 5.0 mcg/mL (6.40 a 21.34 micromol/L)
  • Litio: de 0.8 a 1.2 mEq/L (0.8 a 1.2 mmol/L)
  • Metotrexato: varía con el uso
  • Nortriptilina: de 50 a 150 ng/mL (189.85 a 569.55 nmol/L)
  • Fenobarbital: de 10 a 30 mcg/mL (43.10 a 129.30 micromol/L)
  • Fenitoína: de 10 a 20 mcg/mL (39.68 a 79.36 micromol/L)
  • Primidona: de 5 a 12 mcg/mL (22.91 a 54.98 micromol/L)
  • Procainamida: de 4 a 10 mcg/mL (17.00 a 42.50 micromol/L)
  • Quinidina: de 2 a 5 mcg/mL (6.16 a 15.41 micromol/L)
  • Salicilato: varía con el uso
  • Sirolimus: de 4 a 20 ng/mL (4 a 22 nmol/L) (12 horas después de la dosis, varía con el uso)
  • Tacrolimus: de 5 a 15 ng/mL (4 to 25 nmol/L) (12 horas después de la dosis)
  • Teofilina: de 10 a 20 mcg/mL (55.50 to 111.00 micromol/L)
  • Tobramicina: de 5 a 10 mcg/mL (10.69 to 21.39 micromol/L)
  • Ácido valproico: de 50 a 100 mcg/mL (346.70 to 693.40 micromol/L)

Nota: los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

Los ejemplos anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden evaluar diferentes muestras.

Significado de los resultados anormales

Los valores por fuera del rango esperado pueden deberse a cambios menores o pueden ser un signo de que usted necesita ajustar las dosis. Su proveedor puede pedirle que omita una dosis si los valores medidos están demasiado altos.

A continuación se presentan los niveles tóxicos para algunos de los fármacos comúnmente analizados:

  • Paracetamol: superior a 250 mcg/mL (1653.50 micromol/L)
  • Amikacina: superior a 25 mcg/mL (42.70 micromol/L)
  • Amitriptilina: superior a 500 ng/mL (1802.50 nmol/L)
  • Carbamazepina: superior a 12 mcg/mL (50.80 micromol/L)
  • Ciclosporina: superior a 400 ng/mL (332.80 micromol/L)
  • Desipramina: superior a 500 ng/mL (1877.00 nmol/L)
  • Digoxina: superior a 2.4 ng/mL (3.07 nmol/L)
  • Disopiramida: superior a 5 mcg/mL (14.73 micromol/L)
  • Etosuximida: superior a 100 mcg/mL (708.40 micromol/L)
  • Flecainida: superior a 1.0 mcg/mL (2.4 micromol/L)
  • Gentamicina: superior a 12 mcg/mL (25.08 micromol/L)
  • Imipramina: superior a 500 ng/mL (1783.00 nmol/L)
  • Kanamicina: superior a 35 mcg/mL (72.80 micromol/L)
  • Lidocaína: superior a 5 mcg/mL (21.34 micromol/L)
  • Litio: superior a 2.0 mEq/L (2.00 millimol/L)
  • Metotrexato: superior a 10 mcmol (10,000 nmol/L) por 24 horas después de la dosis
  • Nortriptilina: superior a 500 ng/mL (1898.50 nmol/L)
  • Fenobarbital: superior a 40 mcg/mL (172.40 micromol/L)
  • Fenitoina: superior a 30 mcg/mL (119.04 micromol/L)
  • Primidona: superior a 15 mcg/mL (68.73 micromol/L)
  • Procainamida: superior a 16 mcg/mL (68.00 micromol/L)
  • Quinidina: superior a 10 mcg/mL (30.82 micromol/L)
  • Salicilato: superior a 300 mcg/mL (2172.00 micromol/L)
  • Teofilina: superior a 20 mcg/mL (111.00 micromol/L)
  • Tobramicina: superior a 12 mcg/mL (25.67 micromol/L)
  • Ácido valproico: superior a 100 mcg/mL (693.40 micromol/L)

Nombres alternativos

Análisis farmacológico de sangre

Imágenes

  • Examen de sangreExamen de sangre

Referencias

Bluth MH, Pincus MR, Abraham NZ. Toxicology and therapeutic drug monitoring. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 24.

Clarke W. Overview of therapeutic drug monitoring. In: Clarke W, Dasgupta A, eds. Clinical Challenges in Therapeutic Drug Monitoring. Cambridge, MA: Elsevier; 2016:chap 1.

Diasio RB. Principles of drug therapy. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 26.

Nelson LS. Acute poisoning. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 102.

Ultima revisión 6/20/2023

Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Medicamentos

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP