Health Topics
Es la extirpación del intestino grueso y la mayor parte del recto. La cirugía se hace en una o dos etapas.
Descripción
A usted le aplicarán anestesia general antes de la cirugía. Usted estará dormido y no podrá sentir dolor.
Le pueden hacer el procedimiento en una o dos etapas:
- El cirujano hará una incisión quirúrgica en el abdomen. Luego extirpará el intestino grueso.
- Después, su cirujano extirpará el recto. El ano y el esfínter anal se dejan en su sitio. El esfínter anal es el músculo que abre el ano cuando uno tiene una deposición y que luego se cierra para que no se escapen las heces.
- Enseguida, su cirujano creará una bolsa de las últimas 12 pulgadas (30 centímetros) de su intestino delgado. La bolsa se adhiere al ano.
- Se cerrará su incisión en el abdomen, o en algunos casos su piel se puede dejar abierta.
Algunos cirujanos realizan esta operación usando una cámara que forma parte de un instrumento llamado laparoscopio. Esta cirugía se llama laparoscopia. Se hace con unas pocas incisiones quirúrgicas pequeñas. En algunas ocasiones, se hace una incisión más grande para que el cirujano también pueda trabajar manualmente. Las ventajas de esta cirugía son una recuperación más rápida, menos dolor y solo unas pocas incisiones pequeñas.
Si usted tiene una ileostomía, su cirujano la cerrará durante la última etapa de la cirugía.
Por qué se realiza el procedimiento
El procedimiento se puede hacer para:
Riesgos
En general, los riesgos de la anestesia y la cirugía son:
- Reacciones a los medicamentos
- Problemas respiratorios
- Sangrado,coágulos de sangre
- Infección
Los riesgos de realizarse esta cirugía incluyen:
- Tejido que sobresale a través de la incisión, denominado hernia quirúrgica
- Daño a órganos cercanos en el cuerpo y a los nervios en la pelvis
- Tejido cicatricial que se forma en el abdomen y causa bloqueo en el intestino delgado (este tejido cicatricial a menudo se denomina adhesiones)
- El lugar donde se sujeta el intestino delgado al ano (anastomosis), puede abrirse, causando una infección o un absceso
- La herida se puede abrir
- Infección de la herida
- Infección en la bolsa (pouchitis), que puede causar diarrea, dolor abdominal, fiebre y deshidratación
- Estrechamiento del área entre la bolsa y el ano (estenosis)
- Disfunción sexual debido a daño nervioso al área circundante
- Deficiencia de hierro debido a una mala alimentación, malabsorción y pérdida de heces intermitente
- Diarrea e incontinencia fecal frecuentes
Antes del procedimiento
Coméntele siempre a su proveedor de atención médica qué medicamentos está tomando, incluso medicamentos, suplementos o hierbas que haya comprado sin una receta.
Antes de someterse a la cirugía, hable con su cirujano acerca de lo siguiente:
- Intimidad y sexualidad
- Embarazo
- Deportes
- Trabajo
Durante las 2 semanas previas a la cirugía:
- Le pueden solicitar que deje de tomar medicamentos que dificulten la coagulación de la sangre antes de la cirugía. Estos incluyen ácido acetilsalicílico (aspirina), ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn) y otros.
- Pregunte qué medicamentos debe tomar aun el día de la cirugía.
- Si fuma, debe dejar el hábito antes de la operación. Pídale ayuda a su proveedor.
- Siempre hágale saber a su cirujano sobre cualquier resfriado, gripe, fiebre, brote de herpes u otra enfermedad que pueda tener antes de la cirugía.
El día antes de la cirugía:
- Le pueden solicitar que beba solo líquidos claros tales como caldo, jugo claro y agua después de cierta hora.
- Siga las instrucciones que se le dieron sobre en qué momento dejar de comer y beber.
- Puede ser necesario que use enemas o laxantes para vaciar los intestinos. Su cirujano le dará instrucciones sobre cómo usarlos.
En el día de la cirugía:
- Tome los medicamentos que se le indicaron con un pequeño sorbo de agua.
- Se le informará a qué hora debe llegar al hospital.
Después del procedimiento
Usted estará en el hospital durante 3 a 7 días en la mayoría de los casos. Para el segundo día, probablemente podrá tomar líquidos claros. Usted podrá agregar líquidos más espesos y luego alimentos blandos a su alimentación a medida que sus intestinos empiecen a trabajar de nuevo.
Expectativas (pronóstico)
Usted probablemente tendrá de 4 a 8 deposiciones al día después de esta cirugía y necesitará ajustar su estilo de vida para esto.
La mayoría de las personas se recupera por completo y son capaces de realizar la mayor parte de las actividades que estaban haciendo antes de la cirugía. Esto abarca la mayoría de los deportes, viajar, jardinería, excursionismo y otras actividades al aire libre, al igual que la mayoría de los tipos de trabajo.
Nombres alternativos
Proctocolectomía restaurativa; Resección ileoanal; Bolsa ileoanal; Bolsa en J; Bolsa en S; Bolsa pélvica; Anastomosis con bolsa ileoanal; IPAA; Cirugía del reservorio ileoanal
Instrucciones para el paciente
- Alta tras colectomía o proctocolectomía total
- Alta tras colitis ulcerativa
- Alta tras ileostomía
- Cambio de la bolsa - ileostomía
- Cuidado de su estoma en caso de ileostomía
- Dieta baja en fibra y residuos
- Dieta blanda
- Ileostomía - qué preguntarle al médico
- Ileostomía y su dieta
- Ileostomía y su hijo
- Tipos de ileostomía
- Vivir con su ileostomía
Referencias
Galandiuk S, Netz U, Morpurgo E, Tosato SM, Abu-Freha N, Ellis CT. Colon and rectum. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 52.
Raza A, Araghizadeh F. Ileostomies, colostomies, pouches, and anastomoses. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 117.
Ultima revisión 9/30/2024
Versión en inglés revisada por: Jonas DeMuro, MD, Diplomate of the American Board of Surgery with added Qualifications in Surgical Critical Care, Assistant Professor of Surgery, Renaissance School of Medicine, Stony Brook, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.