SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Cuidados para los espasmos o la espasticidad muscular
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000063.htm

Cuidados para los espasmos o la espasticidad muscular

Los espasmos o la espasticidad muscular hacen que los músculos se vuelvan tensos o rígidos. Puede causar también reflejos tendinosos profundos y exagerados, como un reflejo rotuliano cuando se verifican los reflejos. Los espasmos musculares suelen ser breves, mientras que la espasticidad dura más. La espasticidad muscular generalmente se debe a una afección neurológica, pero los espasmos musculares a menudo ocurren en personas sin afección neurológica conocida.

Cuidados personales

Estos factores pueden empeorar la espasticidad:

  • Tener mucho calor o mucho frío
  • La hora del día
  • El estrés
  • La ropa apretada
  • Las infecciones y espasmos de la vejiga
  • El ciclo menstrual (para las mujeres)
  • Ciertas posiciones del cuerpo
  • Nuevas heridas o úlceras en la piel
  • Hemorroides
  • Estar muy cansado o no dormir lo suficiente
  • Uso de diuréticos
  • Desequilibrios sanguíneos y electrolíticos

El fisioterapeuta puede enseñarle a usted y a su cuidador ejercicios de estiramiento que puede hacer. Estos estiramientos le ayudarán a impedir que sus músculos se acorten o se pongan más tensos.

Estar activo también lo ayuda a mantener sus músculos relajados. El ejercicio aeróbico, como nadar y los ejercicios de fortalecimiento son útiles tanto como practicar deportes y realizar las tareas diarias. Hable primero con su proveedor de atención médica o el fisioterapeuta antes de empezar cualquier programa de ejercicios.

Su proveedor o terapista físico/ocupacional puede ponerle férulas o yesos en algunas articulaciones para impedir que se pongan tan rígidas que usted no pueda moverlas fácilmente. Asegúrese de usar las férulas o yesos como se lo indique su proveedor.

Tenga cuidado con el desarrollo de úlceras de decúbito por el ejercicio o por estar en la misma posición en una cama o en una silla de ruedas por demasiado tiempo.

La espasticidad muscular puede incrementar sus probabilidades de caerse y lastimarse. Asegúrese de tomar precauciones para no caerse.

Medicamentos que ayudan con la espasticidad

Su proveedor puede recetarle fármacos para que tome y lo ayuden con la espasticidad muscular. Algunos fármacos comunes son:

  • Baclofeno (Lioresal)
  • Inyección de toxina botulínica (Botox)
  • Dantroleno (Dantrium)
  • Diazepam (Valium)
  • Gabapentina (Neurontin)
  • Tizanidina (Zanaflex)

Estos medicamentos tienen efectos secundarios. Comuníquese con su proveedor si usted tiene cualquiera de estos efectos secundarios:

  • Estar cansado durante el día
  • Confusión
  • Sentirse con "resaca" en la mañana
  • Náuseas
  • Problemas para orinar

No deje simplemente de tomar estos medicamentos, especialmente Zanaflex. Puede ser peligroso si usted lo suspende abruptamente.

Cuándo llamar al médico

Preste atención a los cambios en su espasticidad muscular. Los cambios pueden significar que sus otros problemas de salud están empeorando.

Siempre comuníquese con su proveedor si sucede alguno de los siguientes casos:

  • Tiene problemas con los medicamentos que está tomando para los espasmos musculares
  • No puede mover mucho sus articulaciones (contractura articular)
  • Tiene más dificultad para movilizarse o trasladarse fuera de su cama o su silla
  • Tiene úlceras cutáneas o enrojecimiento de la piel
  • Su dolor está empeorando

Nombres alternativos

Cuidados en caso de tono muscular alto; Cuidados en caso de aumento de la tensión muscular; Cuidados en caso del síndrome de la neurona motora superior; Cuidados en caso de rigidez muscular

Referencias

American Association of Neurological Surgeons website. Spasticity. www.aans.org/Patients/Neurosurgical-Conditions-and-Treatments/Spasticity. Accessed April 18, 2024.

Francisco GE, Li S. Spasticity. In: Cifu DX, ed. Braddom's Physical Medicine & Rehabilitation. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 23.

Lea más

  • Accidente cerebrovascular
  • Cirugía del cerebro
  • Esclerosis múltiple
  • Reparación de aneurisma cerebral

Instrucciones para el paciente

  • Alta tras accidente cerebrovascular
  • Alta tras cirugía del cerebro
  • Alta tras esclerosis múltiple
  • Prevenir las úlceras de decúbito

Ultima revisión 4/9/2024

Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Enfermedades musculares
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP