SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Alta después de un ataque cardíaco
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000090.htm

Alta después de un ataque cardíaco

Un ataque al corazón ocurre cuando el flujo de sangre a una parte de su corazón se bloquea por tanto tiempo que parte del músculo del corazón se daña o muere. Este artículo contiene lo qué necesita hacer para cuidarse después dejar el hospital.

Cuando usted estuvo en el hospital

Estuvo allí debido a que sufrió un ataque cardíaco. Esto sucede cuando el flujo sanguíneo a una parte del corazón se bloquea por tanto tiempo que parte del músculo cardíaco se daña o muere.

IM agudo

Qué esperar en el hogar

Es posible que se sienta triste. Puede sentirse ansioso y como si tuviera que tener mucho cuidado acerca de lo que hace. Todos estos sentimientos son normales. En la mayoría de las personas, desaparecen después de 2 o 3 semanas. También puede sentirse cansado cuando salga del hospital para irse a casa.

Actividad

Usted debiera conocer los signos y síntomas de angina.

  • Puede sentir presión, apretamiento, ardor o rigidez en su pecho. También puede notar estos síntomas en los brazos, los hombros, el cuello, la mandíbula, la garganta o la espalda.
  • Algunas personas también sienten molestia en la espalda, los hombros y la zona del estómago.
  • Usted puede tener indigestión o malestar en el estómago.
  • Usted puede sentirse cansado y con falta de aliento, sudoroso, mareado o débil.
  • Usted puede presentar angina durante actividad física, como subiendo escaleras o caminando hacia arriba, levantando, con actividad sexual o cuando está afuera en clima frío. También puede pasar cuando está descansando o puede despertarlo cuando está durmiendo.

Aprenda cómo tratar su dolor de pecho cuando se presente. Hable con su proveedor de atención médica acerca de qué hacer.

Tómelo con calma las primeras 4 a 6 semanas después su ataque al corazón.

  • Evite levantar objetos pesados. Consiga alguna ayuda con las tareas del hogar si puede.
  • Tome de 30 a 60 minutos para descansar en la tarde durante las primeras 4 a 6 semanas. Trate de acostarse temprano y duerma mucho.
  • Antes de comenzar a hacer ejercicio, su proveedor le hará una prueba de esfuerzo y le recomendará un plan de ejercicio. Esto puede suceder antes de que salga del hospital o poco después. No cambie su plan de ejercicio sin antes hablar con su proveedor.
  • Su proveedor puede referirlo a un programa de rehabilitación cardíaca. Allí, usted aprenderá cómo incrementar lentamente su ejercicio y cómo cuidar su enfermedad del corazón.
  • Si le hicieron una angiografía, siga las instrucciones de su proveedor para cuidar el lugar de la punción.

Usted debería ser capaz de hablar cómodamente cuando está realizando cualquier actividad, como caminar, arreglar la mesa y lavar ropa. Si no puede, pare la actividad.

Pregunte a su proveedor cuándo puede volver al trabajo. Espere estar alejado del trabajo por lo menos una semana.

Consulte con su proveedor antes de tener actividad sexual. Pregunte a su proveedor cuándo está bien comenzar de nuevo. No tome Viagra, Levitra, Cialis o cualquier otro remedio natural para problemas de erección sin consultar primero con su proveedor.

Cuánto tiempo tendrá que esperar para volver a sus actividades normales dependerá de:

  • Su estado físico antes de su ataque al corazón
  • La magnitud de su ataque al corazón
  • Si tuvo complicaciones
  • La rapidez general de su recuperación

Dieta y estilo de vida

No beba nada de alcohol al menos por 2 semanas. Pregúntele a su proveedor cuándo puede comenzar y si necesita más orientación sobre cuánto alcohol es seguro para usted.

Si fuma, deje de hacerlo. Pida ayuda a su proveedor para dejarlo si usted lo necesita. No permita a nadie fumar en su casa, ya que el fumar indirecto puede hacerle daño. Trate de apartarse de situaciones que sean estresantes para usted. Si se está sintiendo estresado todo el tiempo, o si se está sintiendo muy triste, hable con su proveedor. Ellos pueden remitirlo a un consejero.

Aprenda más acerca de qué debiera comer para hacer su corazón y vasos sanguíneos más saludables.

  • Evite alimentos salados.
  • Aléjese de los restaurantes de comida rápida.

Tomar los medicamentos para el corazón

Haga que le suplan las recetas antes de ir a casa. Es muy importante que usted tome los medicamentos de la forma que el proveedor le indicó. No tome ningún otro medicamento o suplementos de hierbas sin antes preguntar primero a su proveedor si son seguros para usted.

Tome los medicamentos con agua. No los tome con jugo de toronja, ya que éste puede cambiar la forma como el cuerpo absorbe ciertos medicamentos. Pida a su proveedor o farmacéutico mayor información acerca de esto.

Los medicamentos a continuación son proporcionados a la mayoría de las personas después que han tenido un ataque al corazón. Aunque algunas veces hay alguna razón por la que pueda que no sea seguro tomarlos. Estos ayudan a prevenir otro ataque cardíaco. Hable con su proveedor si usted no está todavía tomando alguno de estos medicamentos:

  • Medicamentos antiplaquetarios (anticoagulantes), tales como ácido acetilsalicílico (aspirina), clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin), prasugrel (Efient) o ticagrelor (Brilinta), para ayudar a evitar que la sangre se coagule
  • Medicamentos betabloqueadores e inhibidores de la ECA para ayudar a proteger el corazón
  • Estatinas u otros fármacos para bajar el colesterol
  • Bloqueadores de los canales de calcio
  • Nitroglicerina

No deje de tomar repentinamente estos medicamentos para el corazón. Tampoco deje de tomar los que son para la diabetes, la hipertensión arterial o cualquiera otra afección médica que pueda tener sin hablar primero con su proveedor.

Si está tomando un anticoagulante como warfarina (Coumadin), es posible que necesite hacerse exámenes de sangre adicionales en forma regular para asegurar que la dosis está correcta.

Cuándo llamar al médico

Póngase en contacto con su proveedor si siente:

  • Dolor, presión, rigidez o pesadez en el pecho, el brazo, el cuello o la mandíbula
  • Dificultad para respirar
  • Dolores por gases o indigestión
  • Entumecimiento en los brazos
  • Sudor, o si pierde color
  • Mareos

Cambios en su angina puede significar que su enfermedad del corazón está empeorando. Póngase en contacto con su proveedor si su angina:

  • Se vuelve más fuerte
  • Sucede con más frecuencia
  • Dura más tiempo
  • Ocurre cuando usted no está activo o cuando está descansando
  • Los fármacos no ayudan a aliviar los síntomas tan bien como solían hacerlo

Nombres alternativos

Infarto de miocardio - alta; IM - alta; Episodio coronario - alta; Infarto - alta; Síndrome coronario agudo - alta; SCA - alta

Imágenes

  • IM agudoIM agudo

Referencias

Bohula EA, Morrow DA. ST-elevation myocardial infarction: management. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 38.

Giugliano RP, Braunwald E. Non-ST elevation acute coronary syndromes. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 39.

Gulati M, Levy PD, Mukherjee D, et al. 2021 AHA/ACC/ASE/CHEST/SAEM/SCCT/SCMR Guideline for the evaluation and diagnosis of chest pain: executive summary: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2021;144(22):e368-e454. PMID: 34709928 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34709928/.

Kumbhani DJ, Bhatt DL. Percutaneous coronary intervention. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 41.

Morrow DA, de Lemos J. Stable ischemic heart disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 40.

Lea más

  • Angina inestable
  • Angioplastia y colocación de stent en la arteria carótida
  • Ataque cardíaco
  • Cirugía de revascularización coronaria
  • Cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva
  • Consejos sobre cómo dejar de fumar
  • Desfibrilador cardioversor implantable
  • Dispositivo de asistencia ventricular
  • Marcapasos cardíaco
  • Niveles altos de colesterol en la sangre
  • Presión arterial alta en adultos - hipertensión
  • Procedimientos de ablación cardíaca

Instrucciones para el paciente

  • Ácido acetilsalicílico y cardiopatía
  • Alta después de implantación de marcapasos cardíaco
  • Alta después de un ataque cardíaco
  • Alta tras angina
  • Alta tras angioplastia y colocación de stent en el corazón
  • Alta tras cateterismo cardíaco
  • Alta tras cirugía de revascularización coronaria
  • Alta tras cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva
  • Alta tras colocación de desfibrilador cardioversor implantable
  • Alta tras trombosis venosa profunda
  • Angina - cuando se presenta dolor torácico
  • Ataque cardíaco - qué preguntarle al proveedor
  • Colesterol y estilo de vida
  • Cómo leer las etiquetas de los alimentos
  • Consejos sobre comida rápida
  • Control de su hipertensión arterial
  • Dieta con bajo contenido de sal
  • Dieta mediterránea
  • Explicación de las grasas en la alimentación
  • Factores de riesgo - cardiopatía
  • Hipertensión arterial - qué preguntarle al médico
  • Inhibidores de la ECA
  • Mantenerse activo cuando se tiene una cardiopatía
  • Mantenerse activo después de un ataque cardíaco
  • Mantequilla, margarina y aceites de cocina
  • Medicamentos antiplaquetarios - inhibidores P2Y12
  • Tomar warfarina
  • Tomar warfarina (Coumadin, Jantoven) - qué preguntarle al médico
  • Tratamiento farmacológico para el colesterol

Ultima revisión 8/5/2024

Versión en inglés revisada por: Thomas S. Metkus, MD, Assistant Professor of Medicine and Surgery, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Ataque al corazón
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP