SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Mantenerse activo después de un ataque cardíaco
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000093.htm

Mantenerse activo después de un ataque cardíaco

Se produce un ataque cardíaco cuando el flujo de sangre que va a alguna parte de su corazón se interrumpe por un tiempo tan prolongado que el músculo cardíaco se daña o muere. Empezar un programa de ejercicio regular es muy importante para su recuperación después de haber sufrido un ataque cardíaco.

Cuando usted estuvo en el hospital

Usted tuvo un ataque cardíaco y estuvo en el hospital. Le pueden haber practicado una angioplastia y le colocaron un stent para abrir una arteria bloqueada del corazón.

Qué esperar en el hogar

Mientras estuvo en el hospital, debe haber aprendido:

  • Cómo tomarse el pulso.
  • Cómo reconocer los síntomas de angina y qué hacer cuando se presenten.
  • Cómo cuidarse en casa después de un ataque cardíaco.

Su proveedor de atención médica le puede recomendar un programa de rehabilitación cardíaca. Este le ayudará a aprender qué alimentos comer y qué ejercicios hacer para mantenerse saludable. Comer bien y hacer ejercicio le ayudará a comenzar a sentirse saludable de nuevo.

Comenzar con el ejercicio

Antes de empezar a hacer ejercicio, su proveedor puede hacerle una prueba de esfuerzo o pedirle que complete un programa de rehabilitación cardíaca. Usted debe recibir recomendaciones para ejercitarse y un plan de ejercicios. Esto puede suceder antes de que salga del hospital o poco después. No cambie su plan de ejercicios antes de hablar con su proveedor. La cantidad e intensidad de la actividad dependerá de qué tan activo era antes del ataque cardíaco o de qué tan grave fue.

Tómelo con calma al principio:

  • Caminar es la mejor actividad cuando usted empieza a hacer ejercicio.
  • Camine en terreno plano durante unas cuantas semanas al principio.
  • Puede probar montando en bicicleta después de unas semanas.
  • Hable con sus proveedores sobre un nivel seguro de esfuerzo.

Incremente lentamente el tiempo de ejercicio que realiza por vez. Si usted es capaz de cumplir con esto, repita la actividad 2 o 3 veces durante el día. Es probable que quiera probar este plan de ejercicio tan fácil (pero primero pregúntele al proveedor):

  • Semana 1: aproximadamente 5 minutos cada vez
  • Semana 2: aproximadamente 10 minutos cada vez
  • Semana 3: aproximadamente 15 minutos cada vez
  • Semana 4: aproximadamente 20 minutos cada vez
  • Semana 5: aproximadamente 25 minutos cada vez
  • Semana 6: aproximadamente 30 minutos cada vez

Después de 6 semanas, es posible que sea capaz de empezar a nadar, pero aléjese del agua muy caliente o muy fría. También puede empezar a jugar golf. Empiece con un juego fácil solo golpeando las pelotas. Aumente la práctica de golf gradualmente, jugando unos pocos hoyos cada vez. Evite jugar golf en clima muy caliente o frío.

Actividades domésticas

Usted puede hacer algunas cosas en la casa para mantenerse activo, pero siempre pregúntele primero a su proveedor. Evite mucha actividad en los días que son muy cálidos o fríos. Algunas personas podrán hacer más después de un ataque cardíaco. Otras tendrán que empezar más despacio. Aumente su nivel de actividad gradualmente siguiendo estos pasos.

Es posible que sea capaz de preparar comidas ligeras hacia el final de la primera semana. Puede lavar los platos o poner la mesa si se siente con ánimo de hacerlo.

Hacia el final de la segunda semana, puede empezar a realizar quehaceres domésticos muy livianos, tales como tender la cama. Vaya lentamente.

Después de 4 semanas, puede ser capaz de:

  • Planchar: empiece con solo 5 o 10 minutos cada vez
  • Ir de compras, pero no lleve bolsas pesadas ni camine demasiado lejos
  • Realizar períodos cortos de trabajo liviano en el jardín

Hacia las 6 semanas, su proveedor puede permitirle hacer más actividades, tales como ejercicio y quehaceres domésticos más pesados, pero sea cuidadoso.

  • Trate de no alzar ni transportar nada pesado, como una aspiradora o un cubo de agua.
  • Si cualquier actividad le causa dolor torácico, dificultad para respirar o cualquiera de los síntomas que tuvo antes o durante el ataque cardíaco, suspéndala en seguida. Coméntele todo esto a su proveedor.

Cuándo llamar al médico

Póngase en contacto con su proveedor si siente:

  • Dolor, presión, rigidez o pesadez en el pecho, el brazo, el cuello o la mandíbula
  • Dificultad para respirar
  • Dolores por gases o indigestión
  • Entumecimiento en los brazos
  • Sudor o si pierde color
  • Mareos

Póngase en contacto con su proveedor también si presenta angina y esta:

  • Se vuelve más fuerte
  • Ocurre con mayor frecuencia
  • Dura más tiempo
  • Ocurre cuando usted no está activo
  • No mejora cuando toma su medicamento

Estos cambios pueden significar que su enfermedad cardíaca está empeorando.

Nombres alternativos

Ataque cardíaco - actividad; IM - actividad; Infarto al miocardio - actividad; Rehabilitación cardíaca - actividad; SCA - actividad; IMSEST - actividad; Actividad con el síndrome coronario agudo

Imágenes

  • Estar activo después de un ataque cardíacoEstar activo después de un ataque cardíaco

Referencias

Boden WE. Angina pectoris and chronic ischemic heart disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 56.

Bohula EA, Morrow DA. ST-elevation myocardial infarction: management. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 38.

Giugliano RP, Braunwald E. Non-ST elevation acute coronary syndromes. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 39.

Morrow DA, de Lemos J. Stable ischemic heart disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 40.

Thomas RJ. Comprehensive cardiac rehabilitation. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 33.

Lea más

  • Angina
  • Cirugía de revascularización coronaria
  • Cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva
  • Dolor torácico
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • Niveles altos de colesterol en la sangre

Instrucciones para el paciente

  • Ácido acetilsalicílico y cardiopatía
  • Alta después de un ataque cardíaco
  • Alta tras angina
  • Alta tras angioplastia y colocación de stent en el corazón
  • Alta tras cateterismo cardíaco
  • Alta tras cirugía de revascularización coronaria
  • Alta tras cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva
  • Ataque cardíaco - qué preguntarle al proveedor

Ultima revisión 8/5/2024

Versión en inglés revisada por: Thomas S. Metkus, MD, Assistant Professor of Medicine and Surgery, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Ataque al corazón
  • Rehabilitación cardíaca
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP