SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Enterococos resistentes a la vancomicina en el hospital
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000476.htm

Enterococos resistentes a la vancomicina en el hospital

El enterococo es un microbio (bacteria). Normalmente vive en los intestinos y en el aparato genital femenino.

En la mayoría de las ocasiones no causa problemas. Pero el enterococo puede provocar una infección si penetra en las vías urinarias, el torrente sanguíneo, las heridas de la piel u otros sitios estériles.

La vancomicina es un antibiótico que se utiliza a menudo para tratar estas infecciones. Los antibióticos son medicamentos que se emplean para matar a las bacterias.

Los microbios enterococos pueden hacerse resistentes a la vancomicina y por lo tanto no mata la bacteria. Estas bacterias resistentes se denominan enterococos resistentes a la vancomicina (ERV). Los ERV pueden ser difíciles de tratar porque existen pocos antibióticos que son eficaces para combatir la bacteria. La mayoría de las infecciones por ERV ocurre en hospitales.

¿Quién está en mayor riesgo de ERV?

Las infecciones por ERV son más comunes en personas que:

  • Están en el hospital y están tomando antibióticos durante mucho tiempo
  • Son mayores
  • Tienen enfermedades prolongadas o sistemas inmunitarios debilitados
  • Han recibido tratamiento antes con vancomicina u otros antibióticos durante mucho tiempo
  • Han estado en unidades de cuidados intensivos (UCI)
  • Han estado en unidades para cáncer o trasplantes
  • Se han hecho una cirugía mayor
  • Tienen catéteres para drenar la orina o catéteres intravenosos (IV) que permanecen puestos por mucho tiempo

Prevenir la propagación del ERV en el hospital

Los ERV pueden llegar a las manos al tocar a una persona que los tenga o por tocar una superficie que esté contaminada con ERV. Las bacterias luego se propagan de una persona a otra por el contacto.

La mejor manera de prevenir la propagación de los ERV es que todas las personas mantengan sus manos limpias.

  • El personal del hospital y los proveedores de atención médica deben lavarse las manos con agua y jabón o usar un desinfectante para manos a base de alcohol antes y después de atender a cada paciente.
  • Los pacientes deben lavarse las manos si se movilizan alrededor de la habitación o el hospital.
  • Los visitantes también deben tomar medidas para prevenir la propagación de microbios.

Las sondas vesicales o las sondas IV se cambian de forma regular para minimizar el riesgo de infecciones por ERV.

Los pacientes infectados con ERV pueden estar en una sola habitación o en una habitación compartida con otro paciente que tenga ERV. Esto previene la propagación de microbios entre el personal del hospital, otros pacientes y visitantes. Es posible que el personal y los médicos necesiten:

  • Usar ropa adecuada, como batas y guantes al entrar en la habitación de un paciente infectado
  • Llevar puesta una mascarilla cuando exista la posibilidad de salpicaduras de fluidos corporales

Tratamiento de las infecciones por ERV

A menudo, otros antibióticos además de la vancomicina, se pueden utilizar para tratar la mayoría de las infecciones por ERV. Las pruebas de laboratorio indicarán qué antibióticos destruyen los microbios.

Los pacientes con el microbio enterococus que no tengan síntomas de una infección no necesitan tratamiento.

Nombres alternativos

Superbacterias; ERV; Gastroenteritis - ERV; Colitis - ERV; Infección adquirida en el hospital - ERV

Imágenes

  • BacteriasBacterias

Referencias

Miller WR, Arias CA, Murray BE. Enterococcus species, Streptococcus gallolyticus group, and leuconostoc species. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 200.

Savard P, Perl TM. Enterococcal infections. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 270.

Ultima revisión 3/16/2024

Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Resistencia a los antibióticos
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP