SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Tratamiento intravenoso en el hogar
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000496.htm

Tratamiento intravenoso en el hogar

Usted o su hijo pronto saldrán del hospital para regresar a su casa. Su proveedor de atención médica ha recetado medicamentos u otros tratamientos que usted o su hijo necesitan tomar en el hogar.

Tratamiento intravenoso en el hogar

Intravenoso (IV) significa administrar medicamentos o líquidos a través de una aguja o una sonda (catéter) que se introduce en una vena. La sonda o el catéter puede ser uno de los siguientes:

  • Catéter venoso central
  • Puerto para catéter venoso central
  • Catéter central colocado por vía periférica
  • Vía IV normal (la que se introduce en una vena justo por debajo de la piel)

El tratamiento intravenoso en el hogar es una forma en la que usted o su hijo pueden recibir medicamento IV sin estar en el hospital o ir a una clínica.

¿Por qué necesito medicamentos intravenosos en el hogar?

Usted puede necesitar altas dosis de antibióticos o antibióticos que no se pueden tomar por vía oral.

  • Usted puede haber comenzado antibióticos intravenosos en el hospital, que necesita seguir recibiendo por un tiempo después de salir del hospital.
  • Por ejemplo, las infecciones en los pulmones, los huesos, el cerebro u otras partes del cuerpo se pueden tratar de esta manera.

Otros tratamientos intravenosos que usted puede recibir después de salir del hospital son:

  • Tratamiento para deficiencias hormonales
  • Medicamentos para náuseas intensas que el embarazo o la quimioterapia contra el cáncer pueden causar
  • Analgesia controlada por el paciente (ACP) para el dolor (este es un medicamento intravenoso que las personas se administran según los lineamientos del proveedor para las dosis)
  • Quimioterapia para tratar el cáncer

Usted o su hijo pueden necesitar nutrición parenteral total (NPT) después de una hospitalización. La NPT es una fórmula de nutrición que se administra a través de una vena en el cuerpo.

Puede que usted o su hijo también necesiten líquidos adicionales a través de una vía intravenosa.

Recibir tratamientos intravenosos en el hogar

A menudo, el personal de enfermería a domicilio irá a su casa a darle el medicamento. Algunas veces, un familiar, un amigo o usted mismo pueden administrar el medicamento intravenoso (IV).

El personal de enfermería revisará su vía intravenosa para constatar que esté funcionando bien y que no haya señales de infección. Luego, le dará el medicamento u otro líquido. Este se administrará de una de las siguientes maneras:

  • Una inyección intravenosa en embolada, lo cual significa que el medicamento se administra rápidamente, todo de una sola vez.
  • Una infusión lenta, lo cual significa que el medicamento se administra lentamente durante un período largo.

Después de recibir el medicamento, el personal de enfermería esperará para ver si se presenta alguna reacción mala. Si usted está bien, el personal de enfermería se irá.

Las agujas usadas se deben colocar en un recipiente para agujas (objetos cortopunzantes). Las sondas intravenosas, las bolsas, los guantes y otros suministros desechables usados pueden ponerse en una bolsa de plástico y echarse a la basura.

Problemas a vigilar

Esté atento a estos problemas:

  • Un agujero en la piel donde está la vía intravenosa. El medicamento o el líquido pueden penetrar en el tejido alrededor de la vena. Esto podría causarle daño a la piel o el tejido.
  • Hinchazón de la vena. Esto puede llevar a un coágulo de sangre (llamado tromboflebitis).

Estos problemas poco frecuentes pueden causar problemas respiratorios o cardíacos:

  • Una burbuja de aire que se introduce en la vena y viaja al corazón o los pulmones (llamada embolia gaseosa).
  • Una reacción alérgica u otra reacción grave al medicamento.

La mayoría de las veces, el personal de enfermería a domicilio está disponible las 24 horas del día. Si hay un problema con su IV, puede llamar a su agencia de atención médica a domicilio para solicitar ayuda.

Si la IV se sale de la vena:

  • Primero, ejerza presión sobre la abertura donde la IV estaba hasta que el sangrado se detenga.
  • Luego, llame a la agencia de atención médica a domicilio o a su proveedor de inmediato.

Cuándo llamar al médico o al personal de enfermería

Comuníquese con su proveedor si usted o su hijo tienen cualquier signo de infección como:

  • Enrojecimiento, hinchazón o hematomas en el sitio donde la aguja entra en la vena
  • Dolor
  • Sangrado
  • Fiebre de 100.5ºF (38°C) o más alta

Llame 911 o al número local de emergencias inmediatamente si tiene:

  • Cualquier problema para respirar
  • Una frecuencia cardíaca rápida
  • Mareo
  • Dolor en el pecho

Nombres alternativos

Terapia antibiótica intravenosa en la casa; Catéter venoso central - hogar; Catéter venoso periférico - hogar; Puerto - hogar; Línea PICC - hogar; Terapia de infusión - hogar; Tratamiento en el hogar - intravenoso

Imágenes

  • Catéter venoso centralCatéter venoso central

Referencias

Chu CS, Rubin SC. Basic principles of chemotherapy and other systemic therapies. In: Creasman WT, Mutch DG, Mannel RS, Tewari KS, eds. DiSaia and Creasman Clinical Gynecologic Oncology. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 14.

Gold HS, LaSalvia MT. Outpatient parenteral antimicrobial therapy. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 53.

Pong AL, Bradley JS. Outpatient intravenous antimicrobial therapy for serious infections. In: Cherry JD, Harrison GJ, Kaplan SL, Steinbach WJ, Hotez PJ, eds. Feigin and Cherry's Textbook of Pediatric Infectious Diseases. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 238.

Ultima revisión 2/8/2024

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Medicamentos
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP