SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Desprendimiento prematuro de la placenta
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000605.htm

Desprendimiento prematuro de la placenta

La placenta conecta el feto (bebé que no ha nacido) al útero de la madre y permite que este reciba los nutrientes, la sangre y el oxígeno de ella. También le ayuda al bebé a eliminar los residuos.

El desprendimiento prematuro de la placenta (también llamado separación de la placenta) es cuando esta se separa de la pared interna del útero antes de que nazca el bebé.

Más respecto a esta afección

En la mayoría de los embarazos, la placenta permanece unida a la parte superior de la pared uterina.

En una pequeña cantidad de embarazos, la placenta se desprende (se cae de la pared del útero) demasiado pronto. La mayoría de las veces, solo una parte de ella se separa. Otras veces, se separa por completo. Si esto sucede, se da con más frecuencia en el 3er. trimestre.

La placenta es la línea de la vida de un feto. Se presentan problemas graves si esta se desprende. El bebé recibe menos oxígeno y menos nutrientes. Algunos bebés muestran un crecimiento restringido (son muy pequeños) y, en muy pocos casos, es mortal. También puede provocar una importante pérdida de sangre para la madre.

¿Qué lo causa?

Nadie conoce la causa del desprendimiento prematuro de la placenta. Sin embargo, estos factores aumentan el riesgo para una mujer de que esto ocurra:

  • Antecedentes de desprendimiento prematuro de la placenta en embarazos anteriores
  • Presión arterial alta prolongada (crónica)
  • Presencia de preeclampsia
  • Presión arterial alta súbita en mujeres embarazadas que antes tenían presión arterial normal
  • Enfermedad del corazón
  • Traumatismo abdominal
  • Tabaquismo
  • Consumo de alcohol o cocaína
  • Fibromas en el útero
  • Una lesión en la madre (como un accidente automovilístico o una caída con golpe en el abdomen)
  • Ser mayor de 40 años
  • Afecciones médicas con riesgos elevados de formación de coágulos

Señales del desprendimiento prematuro de la placenta

Los síntomas más comunes son sangrado vaginal y contracciones dolorosas. La magnitud del sangrado depende de la cantidad de placenta que se haya desprendido. A veces, la sangre que se acumula cuando la placenta se desprende permanece entre la placenta y la pared uterina, por lo que puede que no se presente sangrado de la vagina.

  • Si la separación es leve, es posible que se presente un sangrado ligero. También le puede dar cólicos o sentirse sensible en su abdomen.
  • Si la separación es moderada, puede tener un sangrado más abundante. Los cólicos y el dolor abdominal serán más intensos.
  • Si más de la mitad de la placenta se desprende, puede tener dolor abdominal y sangrado abundante. También puede tener contracciones. El bebé puede moverse más o menos de lo normal.

Si usted tiene alguno de estos síntomas durante su embarazo, coméntele al médico de inmediato.

¿Cómo se trata el desprendimiento prematuro de la placenta?

Su proveedor hará lo siguiente:

  • Realizará un examen físico
  • Observará sus contracciones y cómo responde a ellas el bebé
  • Algunas veces, hará un ultrasonido para revisarle la placenta (pero el ultrasonido no siempre muestra un desprendimiento de la placenta)
  • Verificará la frecuencia y el ritmo cardíacos del bebé

Si su desprendimiento de placenta es pequeño, su proveedor le puede ordenar reposo en cama para detener la hemorragia. Después de unos días, las mujeres puede volver a sus actividades normales en la mayoría de casos.

En caso de una separación moderada, es probable que necesite permanecer en el hospital. Allí:

  • Le vigilarán el ritmo cardíaco al bebé.
  • Usted podría necesitar una transfusión de sangre.
  • Si el bebé muestra signos de sufrimiento, su proveedor puede inducir el parto prematuro. Si no puede dar a luz por vía vaginal, necesitará una cesárea.

El desprendimiento prematuro de placenta es una situación de emergencia. Usted tendrá que dar a luz de inmediato, con más frecuencia por cesárea. Es poco frecuente que se presente, pero un bebé puede nacer muerto si hay un desprendimiento grave.

¿Puedo prevenir el desprendimiento prematuro de la placenta?

No se puede evitar un desprendimiento prematuro de la placenta, pero usted puede controlar los factores de riesgo relacionados haciendo lo siguiente:

  • Mantenga la presión arterial alta, las enfermedades del corazón y la diabetes bajo control
  • No consuma tabaco, alcohol o cocaína 
  • Siga las instrucciones de su proveedor acerca de cómo disminuir su riesgo si tuvo un desprendimiento de placenta en un embarazo anterior

Nombres alternativos

Separación prematura de la placenta; Separación de la placenta; Desprendimiento de placenta; Sangrado vaginal - desprendimiento; Embarazo - desprendimiento

Imágenes

  • Operación cesáreaOperación cesárea
  • El ultrasonido en el embarazoEcografía en el embarazo
  • Anatomía de la placenta normalAnatomía de la placenta normal
  • PlacentaPlacenta
  • PlacentaPlacenta
  • PlacentaPlacenta
  • Ultrasonido, normal a color - del cordón umbilicalUltrasonido, normal a color - del cordón umbilical
  • Ultrasonido, normal placenta relajadaUltrasonido, normal placenta relajada
  • Ultrasonido, placenta normal - Braxton HicksUltrasonido, placenta normal - Braxton Hicks
  • Ultrasonido, normal - brazos y piernas del fetoUltrasonido, normal - brazos y piernas del feto

Referencias

Francois KE, Foley MR. Antepartum and postpartum hemorrhage. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 18.

Henn MC, Lall MD. Complications of pregnancy. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 173.

Hull AD, Resnik R, Silver RM. Placenta previa and accreta, vasa previa, subchorionic hemorrhage, and abruptio placentae. In: Lockwood CJ, Copel JA, Dugoff L, et al, eds. Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 43.

Ultima revisión 10/15/2024

Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Professor Emeritus, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Problemas de salud durante el embarazo
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP