SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Atención postratamiento para quemaduras leves
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000662.htm

Atención postratamiento para quemaduras leves

Usted puede cuidar de quemaduras leves en casa con primeros auxilios simples. Hay diferentes niveles de quemaduras.

Las quemaduras de primer grado están solo en la capa superior de la piel. La piel puede:

  • Tornarse roja
  • Hincharse
  • Doler

Las quemaduras de segundo grado o de grosor parcial están una capa más profunda que las quemaduras de primer grado. La piel puede:

  • Presentar ampollas
  • Tornarse roja
  • Normalmente presentar hinchazón
  • Por lo regular, doler

Trate una quemadura como si fuera una quemadura grave (llame o comuníquese con su proveedor de atención médica) si:

  • Es a raíz de un incendio, un cable eléctrico o un enchufe, o productos químicos.
  • Es superior a 2 pulgadas (5 centímetros).
  • O si es en una mano, el pie, la cara, la ingle, los glúteos, la cadera, la rodilla, el tobillo, el hombro, el codo o la muñeca.

Primeros auxilios para quemaduras leves

En primer lugar, calme y tranquilice a la persona que se quemó.

Si la ropa no está pegada a la quemadura, retírela. Si la quemadura es causada por productos químicos, retire toda la ropa que contiene dichos químicos.

Enfríe la quemadura:

  • Utilice agua fría, no hielo. El frío extremo del hielo puede lesionar aún más el tejido.
  • Si es posible, especialmente si la quemadura es causada por productos químicos, mantenga la piel quemada bajo agua corriente y fría durante 10 a 15 minutos hasta que no duela tanto. Utilice un lavabo, una ducha o una manguera de jardín.
  • Si esto no es posible, coloque un paño húmedo limpio y fresco sobre la quemadura, o sumerja la quemadura en un baño de agua fría durante 5 minutos.

Cuidado de las quemaduras

Después de que la quemadura se enfríe, verifique que sea una quemadura leve. Si es más profunda, más grande, o está en una mano, el pie, la cara, la ingle, los glúteos, la cadera, la rodilla, el tobillo, el hombro, el codo o la muñeca, busque atención médica.

Si se trata de una quemadura leve:

  • Límpiela suavemente con agua y jabón.
  • No rompa las ampollas. Una ampolla abierta puede infectarse.
  • Usted puede aplicar una capa delgada de ungüento, como aloe vera o vaselina, sobre la quemadura. El ungüento no tiene que contener antibióticos. Algunos ungüentos antibióticos pueden causar una reacción alérgica. No utilice crema, loción, aceite, cortisona, mantequilla ni clara de huevo.
  • Si es necesario, proteja la quemadura del roce y presión con una gasa estéril antiadherente (petrolato o tipo Adaptic) ligeramente pegada o envuelta sobre ella. No utilice un apósito que deje fibras que queden atrapadas en la quemadura. Cambie el apósito una vez al día.
  • Para el dolor, tome un analgésico de venta libre. Estos incluyen paracetamol (como Tylenol), ibuprofeno (como Advil o Motrin), naproxeno (como Aleve) y ácido acetilsalicílico (aspirin). Siga las instrucciones en el frasco. No le dé ácido acetilsalicílico a los niños menores de dos años, ni a cualquier persona de 18 años o menos que tenga o que se esté recuperando de varicela o síntomas de gripe.

Qué se debe esperar

Las quemaduras leves pueden tardar hasta 3 semanas en sanar.

Una quemadura puede picar a medida que sana. No se rasque.

Cuanto más profunda es la quemadura, mayor es la probabilidad de que forme cicatriz. Si la quemadura parece estar desarrollando una cicatriz, comuníquese con su proveedor para que lo aconseje.

Cuándo contactar a un profesional médico

Las quemaduras son susceptibles al tétanos Esto quiere decir que la bacteria del tétanos puede entrar a su cuerpo a través de la quemadura. Si su última vacuna antitetánica fue hace más de 5 años, comuníquese con su proveedor. Es posible que necesite una dosis de refuerzo.

Comuníquese con su proveedor si usted tiene signos de infección:

  • Aumento del dolor
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón
  • Supuración o pus
  • Fiebre
  • Inflamación de ganglios linfáticos
  • Estría (línea) roja que sale de la quemadura

Nombres alternativos

Quemaduras de espesor parcial - cuidados posteriores; Quemaduras menores - autocuidado

Imágenes

  • Primeros auxilios en caso de quemaduras menores - correr bajo agua fríaPrimeros auxilios en caso de quemaduras menores - Serie
  • QuemadurasQuemaduras

Referencias

Mazzeo AS. Burn care procedures. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 38.

Palmieri TL. Burn injuries. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 89.

Rybarczyk MM, Kivlehan SM. Thermal injuries. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 54.

Ultima revisión 9/4/2024

Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Quemaduras
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP