SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Rehabilitación cardíaca
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000791.htm

Rehabilitación cardíaca

Es un programa que le ayuda a vivir mejor con una cardiopatía. A menudo se receta para ayudarle a recuperarse de un ataque cardíaco, una cirugía del corazón u otras intervenciones o si tiene insuficiencia cardíaca.

Estos programas con mucha frecuencia incluyen tanto educación como ejercicios. El objetivo de la rehabilitación cardíaca es:

  • Mejorar el funcionamiento del sistema cardiovascular
  • Mejorar su salud en general y su calidad de vida
  • Reducir sus síntomas
  • Reducir su riesgo de problemas cardíacos en el futuro

Quién necesita rehabilitación

La rehabilitación cardíaca puede ayudar a cualquier persona que haya tenido un ataque cardíaco u otro problema del corazón. La rehabilitación cardíaca puede ser una opción si ha tenido:

  • Un ataque cardíaco
  • Enfermedad coronaria
  • Insuficiencia cardíaca
  • Angina (dolor de tórax)
  • Cirugía del corazón o de las válvulas cardíacas
  • Trasplante de corazón
  • Procedimientos como angioplastia e implantación de stent (endoprótesis vascular)
  • Enfermedad arterial periférica

En algunos casos, su proveedor de atención médica puede referirlo a la rehabilitación si ha tenido un ataque cardíaco o una cirugía del corazón. Si su proveedor no menciona la rehabilitación, usted puede preguntarle si esta le ayudaría.

Beneficios de la rehabilitación cardíaca

La rehabilitación cardíaca puede ayudarle a:

  • Mejorar su calidad de vida
  • Disminuir su riesgo de tener un ataque cardíaco por primera vez o una vez más
  • Realizar sus tareas cotidianas más fácilmente
  • Aumentar su nivel de actividad y mejorar su forma física
  • Aprender a llevar una dieta saludable para el corazón
  • Perder peso
  • Dejar de fumar
  • Reducir la presión sanguínea y el colesterol
  • Mejorar el control del azúcar en la sangre
  • Reducir el estrés
  • Disminuir su riesgo de morir de una afección cardíaca
  • Mantenerse independiente

Qué debe esperar

Usted trabajará con un equipo de rehabilitación que puede incluir a muchos tipos de profesionales médicos, lo que incluye:

  • Cardiólogos o proveedores especializados
  • Enfermeras
  • Dietistas
  • Fisioterapeutas
  • Especialistas en el ejercicio
  • Terapeutas ocupacionales
  • Especialistas en salud mental

Su equipo de rehabilitación diseñará un programa que sea seguro para usted. Antes de comenzar, el equipo evaluará su salud en general. Un proveedor le realizará un examen y puede hacerle preguntas sobre su salud y sus antecedentes médicos. También pueden hacérsele algunos exámenes para revisar su corazón.

La mayoría de los programas de rehabilitación duran de 3 a 6 meses. Su programa puede ser más largo o más corto, según su afección.

La mayor parte de los programas de rehabilitación cubren muchas áreas distintas:

  • Ejercicio. Hacer ejercicio regularmente ayuda a fortalecer su corazón y mejorar su salud en general. Durante sus sesiones, puede comenzar con un calentamiento de alrededor de 5 minutos seguido de 20 minutos de ejercicio aeróbico. El objetivo es alcanzar aproximadamente el 70% a 80% de su ritmo cardíaco máximo. Posteriormente realizará enfriamiento (vuelta a la calma) por alrededor de 5 a 15 minutos. También puede hacer un levantamiento de pesas ligero o usar aparatos de pesas como parte de su rutina. Al principio, su equipo vigilará su corazón mientras usted hace ejercicio. Comenzará lentamente y aumentará su actividad física a lo largo del tiempo. Su equipo de rehabilitación también puede sugerirle hacer otras actividades, como caminar o hacer jardinería en los días en los que no asiste al programa.
  • Alimentación saludable. Su equipo le ayudará a aprender cómo elegir opciones de alimentación saludable. Esto puede ayudarle a planear una dieta que ayude a manejar padecimientos de salud como la diabetes, la obesidad, la presión arterial alta o el colesterol alto.
  • Educación. Su equipo de rehabilitación le ensañará otras maneras de mantenerse saludable, como dejar de fumar. Si usted tiene una afección, como la diabetes, enfermedad coronaria o presión arterial alta, su equipo de rehabilitación le enseñará a manejarla.
  • Apoyo. Su equipo de rehabilitación ayudará a apoyarlo en la realización de estos cambios de estilo de vida. También podrán ayudarle a lidiar con la ansiedad o la depresión.

La elección de un programa

Si usted esta en el hospital, su programa de rehabilitación podría comenzar mientras aún se encuentra ahí. Una vez que se vaya a casa, probablemente tendrá que acudir a un centro de rehabilitación en su área. Este puede encontrarse en:

  • El hospital
  • Un centro de enfermería especializada
  • Otra ubicación

Su proveedor puede referirlo a un centro de rehabilitación, o puede ser necesario que elija uno usted mismo. Al elegir un centro de rehabilitación, hay algunos aspectos que debe tener en mente:

  • ¿Está el centro cerca de su casa?
  • ¿El programa se lleva a cabo a una hora conveniente para usted?
  • ¿Puede llegar fácilmente al centro?
  • ¿Cuenta el programa con los servicios que necesita?
  • ¿Está cubierto el programa por su seguro?

Si no puede transportarse al centro de rehabilitación, puede tener un tipo de rehabilitación que usted realice en casa.

Nombres alternativos

Rehabilitación cardíaca; Ataque cardíaco - rehabilitación cardíaca; Cardiopatía coronaria - rehabilitación cardíaca; Arteriopatía coronaria - rehabilitación cardíaca; Angina - rehabilitación cardíaca; Insuficiencia cardíaca - rehabilitación cardíaca

Referencias

Davis AM. Cardiac rehabilitation. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 123.

Thomas RJ, Beatty AL, Beckie TM, et al. Home-based cardiac rehabilitation: a scientific statement from the American Association of Cardiovascular and Pulmonary Rehabilitation, the American Heart Association, and the American College of Cardiology. J Am Coll Cardiol. 2019;74(1):133-153. PMID: 31097258 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31097258/.

Thomas RJ. Comprehensive cardiac rehabilitation. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 33.

Ultima revisión 2/27/2024

Versión en inglés revisada por: Thomas S. Metkus, MD, Assistant Professor of Medicine and Surgery, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Rehabilitación cardíaca
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP