SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Riesgos a largo plazo del tratamiento para el cáncer infantil
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000849.htm

Riesgos a largo plazo del tratamiento para el cáncer infantil

Los tratamientos para el cáncer de hoy en día ayudan a curar de esta enfermedad a muchos niños. Estos tratamientos también pueden provocar problemas médicos más adelante. Estos se denominan efectos tardíos.

Los efectos tardíos son efectos secundarios del tratamiento que aparecen varios meses o años luego del tratamiento para el cáncer. Los efectos tardíos pueden tener un impacto en una o más áreas del cuerpo. Los efectos pueden ser de leves a graves. 

La posible aparición de efectos tardíos en su hijo depende del tipo de cáncer y los tratamientos a los que se le someta. Estar consciente de los riesgos de los problemas de salud a largo plazo para su hijo puede ayudarlo a dar seguimiento con sus proveedores de atención médica y detectar cualquier problema oportunamente.

Qué causa los efectos tardíos

Algunos tratamientos para el cáncer dañan células saludables. Parte del daño no se ve durante el tratamiento, pero conforme crece el cuerpo del niño aparecen cambios en el crecimiento o la función celular.

Los medicamentos que se utilizan para la quimioterapia y los rayos de alta energía que se utilizan en la radioterapia pueden dañar a las células saludables. Este daño puede cambiar o retrasar la forma en la que crecen las células. La radioterapia tiene un efecto más directo en el crecimiento a largo plazo que la quimioterapia.

El equipo de atención médica de su hijo preparará un plan de tratamiento para evitar dañar las células saludables tanto como sea posible.

Factores de riesgo

Cada niño es particular. El riesgo de presentar efectos tardíos depende de muchos factores como:

  • La salud en general del niño antes de la aparición del cáncer
  • La edad del niño al momento del tratamiento
  • La dosis de la radioterapia y los órganos corporales que recibieron la radiación
  • El tipo de quimioterapia y la dosis total
  • Por cuánto tiempo se proporcionó el tratamiento
  • El tipo de cáncer para el que se recibió tratamiento y la zona del cuerpo comprometida
  • El origen genético del niño (algunos niños son más sensibles a los tratamientos)

Tipos de efectos tardíos

Existen muchos tipos de efectos tardíos dependiendo de dónde se encontraba el cáncer y de qué tipos de tratamientos se realizaron. Los efectos tardíos generalmente pueden predecirse con base en los tratamientos específicos del niño. Muchos de los efectos pueden manejarse. Los siguientes son ejemplos de algunos efectos tardíos con base en las partes del cuerpo comprometidas. Tenga en cuenta que esta es una lista completa y que no todos los efectos aplicarán a un niño dependiendo del tratamiento específico.

Cerebro:

  • Aprendizaje
  • Memoria
  • Atención
  • Lenguaje
  • Problemas emocionales y de comportamiento
  • Convulsiones, dolores de cabeza

Oídos:

  • Pérdida de la audición
  • Zumbido en los oídos
  • Mareos

Ojos:

  • Problemas con la visión
  • Ojos secos o llorosos
  • Sensibilidad a la luz
  • Irritación
  • Párpados caídos
  • Tumores en los párpados

Pulmones:

  • Infecciones
  • Dificultad para respirar
  • Tos persistente
  • Problemas para respirar

Boca:

  • Dientes pequeños o falta de dientes
  • Riesgo de caries
  • Dientes sensibles
  • Desarrollo tardío de los dientes
  • Enfermedad de las encías
  • Boca seca

Otros efectos tardíos pueden incluir:

  • El músculo o el hueso se pueden ver afectados en el área del cuerpo en donde se necesitaron los tratamientos. Esto puede tener un impacto en la forma en la que el niño camina o corre, o bien puede provocar dolor óseo o muscular, debilidad o rigidez.
  • Las glándulas y los órganos que producen hormonas pueden quedar expuestas a los tratamientos. Esto incluye a la glándula tiroides en el cuello y la hipófisis en el cerebro. Esto puede tener un efecto en el crecimiento, el metabolismo, la pubertad, la fertilidad y otras funciones más adelante.
  • El ritmo o la función cardíaca pueden verse afectados por ciertos tratamientos.
  • Un ligero aumento en el riesgo de presentar otro cáncer más adelante en la vida.

La mayoría de los efectos que se mencionaron anteriormente son físicos. También pueden presentarse efectos emocionales a largo plazo. Lidiar con los problemas de salud, las visitas adicionales al médico o con las preocupaciones que vienen con el cáncer puede ser un desafío a lo largo del resto de la vida.

Prevención de problemas de salud

Muchos efectos tardíos no pueden evitarse, pero otros pueden manejarse o tratarse.

Hay algunas cosas que su hijo puede hacer para ayudar a prevenir otros problemas de salud y detectar los problemas de forma oportuna, como:

  • Consumir alimentos saludables
  • No fumar ni usar tabaco
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Mantener un peso saludable
  • Ver a su proveedor con regularidad para realizarse pruebas de detección y exámenes, incluyendo del corazón y los pulmones

Control

Estar atentos a los efectos tardíos será una parte clave de la atención de su hijo por muchos años. El Grupo de Oncología Infantil (COG, por sus siglas en inglés) crea lineamientos para un seguimiento a largo plazo en niños y adolescentes que han tenido cáncer. Pregunte al proveedor de su hijo sobre los lineamientos. Siga estos pasos generales:

  • Haga citas regulares para exámenes y pruebas físicas.
  • Lleve registros detallados de los tratamientos de su hijo.
  • Obtenga copias de todos los informes médicos.
  • Conserve una lista de contactos del equipo de atención médica de su hijo.
  • Haga seguimiento con un oncólogo o miembro del equipo de supervivencia o de efectos tardíos.
  • Pregunte al proveedor de su hijo sobre los efectos tardíos a los que podría tener que estar atento con base en los tratamientos.
  • Comparta información sobre su cáncer con futuros proveedores.

La atención y el control regulares le dan a su hijo la mejor oportunidad de recuperarse y tener buena salud.

Nombres alternativos

Cáncer infantil - efectos tardíos

Referencias

American Cancer Society website. Late effects of childhood cancer treatment. www.cancer.org/cancer/survivorship/children-with-cancer/late-effects-of-cancer-treatment.html. Updated September 18, 2017. Accessed August 21, 2024.

Joffe L, Levine J. Survivorship and late effects. In: Weiner M, Yamashiro DJ, Satwani P, Bhatia M, Neunert C, eds. Pediatric Hematology & Oncology Secrets. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 24.

National Cancer Institute website. Children with cancer: A guide for parents. www.cancer.gov/publications/patient-education/guide-for-parents. Updated September 2015. Accessed August 21, 2024.

National Cancer Institute website. Late effects of treatment for childhood cancer (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/types/childhood-cancers/late-effects-hp-pdq#section/all. Updated June 24, 2024. Accessed August 21, 2024.

Ultima revisión 8/12/2024

Versión en inglés revisada por: Rachel Offenbacher, MD, Pediatric Hematology & Oncology, The Children's Hospital at Montefiore, Bronx, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Cáncer en niños
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP