SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Genética →
Cómo entender la genética →
Herencia de condiciones genéticas →
¿Cuáles son las diferentes formas en las que una afección genética pueda ser heredada?
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/genetica/entender/herencia/patroneshereditarios/

¿Cuáles son las diferentes formas en las que una afección genética pueda ser heredada?

Algunas afecciones genéticas son causadas por variantes (también conocidas como mutaciones) en un solo gen. En general, estas afecciones son heredadas en uno de varios patrones, según el gen involucrado:

Patrones de herencia

Patrones de herencia

Descripción

Ejemplos

Autosómico dominante

Una copia alterada del gen en cada célula es suficiente para que una persona sea afectada por un trastorno autosómico dominante. En algunos casos, una persona hereda el trastorno de un padre afectado. En otros, la afección puede resultar de una nueva variante en el gen y ocurrir en personas sin antecedentes de la enfermedad en su familia.

Enfermedad de Huntington, síndrome de Marfan

Autosómico recesivo

En la herencia autosómica recesiva, las variantes ocurren en ambas copias del gen en cada célula. Cada uno de los padres de una persona con una afección autosómica recesiva portan una copia del gen alterado, pero por lo general no muestran signos ni síntomas de la afección. En general, los trastornos autosómicos recesivos no se observan en todas las generaciones de una familia afectada.

Fibrosis quística, enfermedad de células falciformes

Dominante ligada al cromosoma X

Los trastornos dominantes ligados al cromosoma X en hombres (que sólo tienen un cromosoma X) una variante en la única copia del gen en cada célula causa el trastorno. En las mujeres (quienes tienen dos cromosomas X), una variación en una de las dos copias del gen en cada célula es suficiente para causar un trastorno. Las mujeres tal vez experimenten síntomas menos severos del trastorno que los hombres. Una característica de la herencia ligada al cromosoma X es que los padres varones no pueden transmitir los rasgos ligados al cromosoma X a sus hijos (no existe transmisión de hombre a hombre).

Síndrome del cromosoma X frágil

Recesivo ligado al cromosoma X

Los trastornos recesivos ligados al cromosoma X también son causados por variaciones en genes del cromosoma X. En hombres (quienes tienen solo un cromosoma X), una copia alterada del gen en cada célula es suficiente para causar una afección. En mujeres (quienes tienen dos cromosomas X), tendría que ocurrir una mutación en ambas copias del gen para causar el trastorno. Debido a que es poco probable que las mujeres tengan dos copias alteradas de este gen, los hombres se ven afectados por trastornos recesivos ligados al cromosoma X con mayor frecuencia que las mujeres. Una característica de la herencia ligada al cromosoma X es que los padres varones no pueden transmitir los rasgos ligados al cromosoma X a sus hijos (no existe transmisión de hombre a hombre).

Hemofilia

Ligado al cromosoma X

Debido al patrón de herencia, muchos trastornos ligados al cromosoma X no son claramente dominantes o recesivos; algunos expertos sugieren que esas afecciones se consideren ligados al cromosoma X en lugar de ligados al cromosoma X dominante o cromosoma X recesivo. Los trastornos ligados al cromosoma X son causados por variaciones en genes del cromosoma X, uno de los dos cromosomas sexuales en cada célula. En los hombres (que sólo tienen un cromosoma X), una alteración en la única copia del gen en cada célula es suficiente para causar la afección. En mujeres (quienes tienen dos cromosomas X), una copia alterada del gen por lo general conlleva a problemas de salud menos severos que aquellos en hombres afectados o puede que no cause señales o síntomas en absoluto. Una característica de la herencia ligada al cromosoma X es que los padres no pueden heredar rasgos ligados al cromosoma X a sus hijos (no hay transmisión de hombre a hombre).

Deficiencia de glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa, trombocitopenia ligada al cromosoma X

Ligada al cromosoma Y

Una afección se considera ligada al cromosoma Y si el gen alterado que causa el trastorno se encuentra en el cromosoma Y, uno de los dos cromosomas sexuales en cada una de las células masculinas. Debido a que solo los hombres tienen un cromosoma Y, en la herencia ligada al cromosoma Y la variación solo puede transmitirse de padre a hijo.

Infertilidad del cromosoma Y, algunos casos de síndrome de Swyer

Codominante

En la herencia codominante, se expresan dos versiones diferentes de un gen (alelos) y cada versión produce una proteína levemente diferente. Ambos alelos influyen en el rasgo genético o determinan las características de la afección genética.

Grupo sanguíneo ABO, deficiencia de alfa-1 antitripsina

Mitocondrial

La herencia mitocondrial, también conocida como herencia materna, se aplica a los genes del ADN mitocondrial. Cada mitocondria, estructuras en cada célula que convierten las moléculas en energía, contiene una pequeña cantidad de ADN. Debido a que solo los óvulos aportan mitocondrias al embrión en desarrollo, solo las mujeres pueden transmitir variaciones mitocondriales a sus hijos. Las afecciones que resultan de variaciones en el ADN mitocondrial pueden aparecer en cada generación de una familia y pueden afectar tanto a hombres como a mujeres, pero los padres no transmiten estos trastornos a sus hijas o hijos.

Neuropatía óptica hereditaria de Leber

Muchas afecciones de salud son causadas por los efectos combinados de múltiples genes (conocidos como poligénicos) o por interacciones entre genes y el medio ambiente. En general, estos trastornos no siguen los patrones de herencia enumerados anteriormente. Los ejemplos de afecciones causadas por variantes en múltiples genes o interacciones gen-ambiente incluyen enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, esquizofrenia y ciertos tipos de cáncer. Para obtener más información, consulte ¿Qué son los trastornos complejos o multifactoriales?

Los trastornos causados por cambios en el número o la estructura de los cromosomas tampoco siguen los sencillos patrones de herencia enumerados con anterioridad. Para leer sobre cómo ocurren las condiciones cromosómicas, consulte ¿Se heredan los trastornos cromosómicos?

En ocasiones, otros factores genéticos influyen en la forma en que se hereda un trastorno. Para ver un ejemplo, consulte ¿Qué es la impronta genética y la disomía uniparental?

Para obtener más información sobre los patrones de herencia:

Información adicional sobre patrones de herencia está disponible en el Manual Merck.

Temas del capítulo de herencia de condiciones genéticas

  • ¿Qué significa que un trastorno parezca ser hereditario en mi familia?
  • ¿Por qué es importante conocer mi historia de salud familiar?
  • ¿Cuáles son las diferentes formas en las que una afección genética pueda ser heredada?
  • Si hay un trastorno genético en mi familia, ¿cuáles son las posibilidades de que mis hijos tengan la enfermedad?
  • ¿Qué son la penetrancia reducida y la expresividad variable?
  • ¿A qué se refieren los genetistas con anticipación?
  • ¿Qué es impronta genómica y disomía uniparental?
  • ¿Se heredan los trastornos cromosómicos?
  • ¿Por qué algunos trastornos genéticos son más comunes en ciertos grupos étnicos?
  • ¿Qué es la heredabilidad?

Otros capítulos en Cómo entender la genética

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 21 octubre 2021
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP