SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Prevención de la intoxicación alimentaria
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/article/001981.htm

Prevención de la intoxicación alimentaria

Este artículo explica las formas seguras de preparar y guardar alimentos para evitar la intoxicación alimentaria. Incluye consejos sobre qué alimentos evitar, al comer fuera de su hogar, como en restaurantes, y al viajar.

CONSEJOS PARA COCINAR O PREPARAR ALIMENTOS:

  • Lávese cuidadosamente las manos antes de preparar o servir alimentos.
  • Cocine los huevos hasta que estén sólidos, no demasiado blandos.
  • No coma carne molida, pollo, huevos ni pescado crudos.
  • Caliente todas las cazuelas a 165°F (73.9°C).
  • Los perros calientes y las carnes frías se deben calentar al vapor.
  • Si cuida a niños pequeños, lávese las manos con frecuencia y deseche los pañales cuidadosamente, de manera que las bacterias no se propaguen a las superficies de los alimentos donde éstos se preparan.
  • Use sólo platos y utensilios limpios.
  • Use un termómetro al cocinar carne vacuna como mínimo a 160°F (71.1°C), aves como mínimo a 180°F (82.2°C) o pescado como mínimo a 140°F (60°C).

CONSEJOS PARA ALMACENAR ALIMENTOS:

  • No consuma alimentos que tengan un olor o inusual o sabor a descompuesto.
  • No ponga carne ni pescado cocidos en el mismo plato o recipiente que contenía la carne o el pescado crudos, a menos que el recipiente haya sido bien lavado.
  • No consuma alimentos vencidos, alimentos empacados con sellos rotos ni latas con abolladuras o protuberancias.
  • Si usted envasa sus propios alimentos en casa, asegúrese de seguir las técnicas de enlatado apropiadas para prevenir el botulismo.
  • Mantenga el refrigerador regulado a 40°F (4.4°C) y su congelador a 0°F (-17.7°C) o menos.
  • Refrigere oportunamente cualquier alimento que no se vaya a comer.

MÁS CONSEJOS PARA PREVENIR LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA:

  • Todas las leches, yogures, quesos y demás productos lácteos deben tener la palabra "pasteurizado" en el recipiente.
  • No coma alimentos que puedan contener huevos crudos (como el aderezo para ensaladas César, la masa cruda para galletas, el ponche de leche y huevo, y la salsa holandesa).
  • No consuma miel cruda, solo miel que haya sido termotratada.
  • Nunca les dé miel a los niños menores de un año de edad.
  • No coma quesos blandos (tales como el queso blanco fresco).
  • No coma brotes de verduras crudas (tales como brotes de alfalfa).
  • No coma mariscos que hayan estado expuestos a la marea roja.
  • Lave todas las frutas, verduras y hierbas crudas con agua corriente y fría.

CONSEJOS PARA COMER FUERA SIN RIESGO:

  • Pregunte si todos los jugos de fruta han sido pasteurizados.
  • Tenga cuidado con mesas de ensaladas, bufetes, vendedores callejeros, comidas informales y comidas donde cada invitado trae un plato y delicatessen. Asegúrese que la comida fría se mantenga fría, y la caliente se mantenga caliente.
  • Use sólo aderezos, compotas y salsas que vengan en empaques de una sola porción.

CONSEJOS PARA VIAJAR DONDE LA CONTAMINACIÓN ES COMÚN:

  • No coma verduras crudas ni frutas sin pelar.
  • No agregue hielo a sus bebidas a menos que sepa que se hizo con agua potable o hervida. 
  • Beba sólo agua hervida.
  • Coma sólo alimentos calientes y recién preparados.

Si se enferma después de comer y otras personas pueden haber consumido el mismo alimento, hágaselos saber. Si piensa que el alimento estaba contaminado cuando usted lo compró en una tienda o restaurante, comente este hecho al personal de estos lugares y a la Secretaría de Salud local.

Para obtener más información, por favor ingrese al artículo higiene y sanidad en los alimentos o a la página web de Food Safety and Inspection Service -- www.fsis.usda.gov (Servicio de Inspección y Seguridad de los Alimentos) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Referencias

Fleckenstein JM. Approach to the patient with suspected enteric infection. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 262.

Melia JMP, Sears CL. Infectious enteritis and proctocolitis. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 110.

Semrad CE. Approach to the patient with diarrhea and malabsorption. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 126.

US Food & Drug Administration website. Are you storing food safely? www.fda.gov/consumers/consumer-updates/are-you-storing-food-safely. Updated January 18, 2023. Accessed March 20, 2024.

Ultima revisión 3/16/2024

Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Enfermedades transmitidas por alimentos

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP