Health Topics
Es un examen de sangre que detecta la presencia de anticuerpos contra el músculo liso. El anticuerpo es útil para hacer un diagnóstico de hepatitis autoinmunitaria.
Forma en que se realiza el examen
Se necesita una muestra de sangre, la cual se puede tomar de una vena. El procedimiento se denomina venopunción.
Preparación para el examen
No se requiere una preparación especial para este examen.
Lo que se siente durante el examen
Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras pueden sentir solo un pinchazo o sensación de picadura. Después, puede haber una sensación pulsátil.
Razones por las que se realiza el examen
Usted puede necesitar este examen si tiene signos de ciertas enfermedades del hígado, como hepatitis y cirrosis. Estas afecciones pueden hacer que el cuerpo produzca anticuerpos contra el músculo liso.
Los anticuerpos contra el músculo liso no se ven a menudo en otras enfermedades que no sea la hepatitis autoinmunitaria. Por lo tanto, es útil hacer el diagnóstico. La hepatitis autoinmunitaria se trata con medicamentos inmunosupresores. Las personas con esta enfermedad por lo regular tienen otros anticuerpos. Estos incluyen:
- Anticuerpos antinucleares
- Anticuerpos antiactina
- Anticuerpos anti-antígeno soluble de hígado/páncreas (anti-SLA/LP)
- Otros anticuerpos pueden estar presentes, incluso cuando los anticuerpos contra el músculo liso están ausentes.
El diagnóstico y el manejo de la hepatitis autoinmunitaria puede requerir una biopsia de hígado.
Resultados normales
Normalmente, no hay anticuerpos presentes.
Nota: los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor de atención médica acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Significado de los resultados anormales
Un examen positivo puede deberse a:
- Hepatitis crónica activa autoinmune
- Cirrosis
- Mononucleosis infecciosa
El examen ayuda igualmente a distinguir la hepatitis autoinmunitaria del lupus eritematoso sistémico.
Imágenes
Referencias
American College of Rheumatology website. Antinuclear antibodies (ANA). rheumatology.org/patients/antinuclear-antibodies-ana. Updated February 2023. Accessed March 6, 2025.
Czaja AJ. Autoimmune hepatitis. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 90.
Peng SL. Anti-nuclear antibodies. In: Firestein GS, McInnes IB, Koretzky GA, Mikuls TR, Neogi T, O'Dell JR, eds. Firestein & Kelley's Textbook of Rheumatology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 55.
von Mühlen CA, Chan EKL, Ceribelli A, Fritzler MJ. Clinical and laboratory evaluation of systemic autoimmune rheumatic diseases. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 53.
Ultima revisión 1/28/2025
Versión en inglés revisada por: Diane M. Horowitz, MD, Rheumatology and Internal Medicine, Northwell Health, Great Neck, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.