SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Alimentación segura durante el tratamiento del cáncer
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000061.htm

Alimentación segura durante el tratamiento del cáncer

Cuando usted tiene cáncer, necesita una buena nutrición para mantener su cuerpo fuerte. Para hacer esto, debe prestar atención a los alimentos que consume y cómo los prepara. Utilice la siguiente información para alimentarse de manera segura durante su tratamiento para el cáncer.

Tenga cuidado con lo que come

Algunos alimentos crudos pueden contener microorganismos que le pueden hacer daño cuando el cáncer o el tratamiento para el cáncer debiliten su sistema inmunitario. Pregúntele a su proveedor de atención médica sobre cómo comer bien pero con seguridad.

Los huevos pueden tener una bacteria llamada Salmonella en su interior o exterior. Es por esto que los huevos se deben cocinar completamente antes de comerlos.

  • Las yemas y las claras deben cocinarse hasta que queden sólidas. No coma huevos blandos.
  • No consuma alimentos que puedan contener huevos crudos (como el aderezo César para ensaladas, la masa de galletas, el batido para pasteles, la salsa holandesa).

Tenga cuidado cuando consuma productos lácteos:

  • Todas las leches, el yogur, el queso y otros productos lácteos deben tener la palabra pasteurizado en sus recipientes.
  • No coma quesos blandos ni con vetas azules (tales como Brie, Camembert, Roquefort, Stilton, Gorgonzola y queso azul).
  • No coma quesos de estilo mexicano (tales como Queso Blanco fresco y Cotija).

Frutas y verduras:

  • Lave todas las frutas, verduras y hierbas frescas crudas con agua corriente y fría.
  • No coma brotes crudos de verduras (tales como de alfalfa o soya verde).
  • No consuma salsas ni aderezos frescos que se conservan en cajas refrigeradas en tiendas de comestibles.
  • Tome solo el jugo que diga pasteurizado en la lata o botella.

No consuma miel cruda. Coma únicamente miel termotratada. Evite los dulces que tengan rellenos cremosos.

Cocine los alimentos en forma segura

Cuando cocine, asegúrese de cocer los alimentos por el tiempo suficiente.

No coma tofu crudo. Cocínelo durante al menos 5 minutos.

Al comer pollo y otras aves de corral, cocine a una temperatura de 165°F (74°C). Utilice un termómetro para alimentos para medir la parte más gruesa de la carne.

Si cocina carne de res, cordero, cerdo o venado:

  • No coma carne cruda, como el sashimi japonés.
  • Constate que la carne no esté roja ni rosada antes de comerla.
  • Cocine la carne a 160°F (71ºC).

Al comer pescado, ostras y otros mariscos:

  • No coma pescado crudo (como sushi o sashimi), ostras crudas ni ningún otro marisco crudo.
  • Verifique que todo el pescado y los mariscos que come estén bien cocidos.

Caliente todas las cazuelas a 165ºF (74ºC). Ponga a calentar los perros calientes y las carnes procesadas al vapor antes de comerlos.

Tenga cuidado cuando coma fuera de casa

Cuando coma fuera de casa, evite:

  • Frutas y verduras crudas
  • Barras de ensaladas, bufetes, vendedores ambulantes, comidas a la canasta y charcuterías

Pregunte si todos los jugos de fruta están pasteurizados.

Use solo aderezos, compotas y salsas de paquetes de una sola porción. Coma fuera de casa en los momentos cuando los restaurantes estén menos concurridos. Pida siempre que le preparen su alimento fresco, incluso en restaurantes de comidas rápidas.

Nombres alternativos

Tratamiento para el cáncer - comer de manera segura; Quimioterapia - comer de manera segura; Inmunodepresión - comer de manera segura; Conteo bajo de glóbulos blancos - comer de manera segura; Neutropenia - comer de manera segura

Referencias

Freifeld AG, Kaul DR. Infection in the patient with cancer. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 34.

National Cancer Institute website. Nutrition in cancer care (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/about-cancer/treatment/side-effects/appetite-loss/nutrition-hp-pdq. Updated May 16, 2024. Accessed May 29, 2024.

US Department of Health and Human Services website. Safe Minimum Internal Temperatures. www.foodsafety.gov/food-safety-charts/safe-minimum-cooking-temperature. Updated March 14, 2024. Accessed May 29, 2024.

Lea más

  • Mastectomía
  • Trasplante de médula ósea

Instrucciones para el paciente

  • Alta después de trasplante de médula ósea
  • Alta después de una quimioterapia
  • Alta tras radiación abdominal
  • Alta tras radiación al cerebro
  • Alta tras radiación en boca y cuello
  • Alta tras radiación en el tórax
  • Consumo de calorías adicionales cuando los niños estén enfermos
  • Consumo de calorías adicionales cuando usted está enfermo (adultos)
  • Diarrea en adultos - qué preguntarle a su proveedor de atención médica
  • Diarrea en niños - qué preguntarle a su médico
  • Quimioterapia - qué preguntarle al médico
  • Radiación de haz externo en las mamas - alta
  • Radiación pélvica: alta
  • Resequedad en la boca durante el tratamiento para el cáncer
  • Sangrado durante el tratamiento para el cáncer

Ultima revisión 3/31/2024

Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Cáncer: Viviendo con cáncer
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP