SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Cáncer: Viviendo con cáncer
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/cancerlivingwithcancer.html

Cáncer: Viviendo con cáncer

Otros nombres: Viviendo con cáncer, Vivir con cáncer
En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Interactivos y videos

Investigaciones

  • Información no disponible

Recursos

  • Especialistas

Para usted

  • Niños/as
  • Adolescentes
  • Hombres
  • Mujeres

Introducción

Aprender a vivir con cáncer

El cáncer es una enfermedad común. Muchos estadounidenses serán diagnosticados con cáncer durante su vida. Aunque puede poner en peligro la vida, muchas personas tienen un tratamiento exitoso. Otras viven con cáncer durante mucho tiempo.

Para la mayoría de las personas con cáncer, aprender a vivir con la enfermedad es uno de los mayores desafíos a los que se han enfrentado. Esto porque tener cáncer toca casi todos los aspectos de su vida y la vida de quienes le rodean.

El cáncer y su tratamiento pueden cambiar:

  • Su rutina diaria y capacidad para trabajar
  • Sus relaciones importantes
  • La forma en que se ve, siente y piensa sobre usted mismo

Si sabe qué esperar, usted puede sentirse con mayor control y preparado para enfrentar estos cambios. Su profesional de la salud puede ayudarle a encontrar información y servicios de apoyo adecuados para usted.

Enfrentar a los sentimientos que provoca el cáncer

Tener cáncer puede causar una variedad de emociones fuertes, como tristeza, enojo, miedo, preocupación o culpa. Estos sentimientos son normales y es probable que cambien con el tiempo. Es útil ordenar sus sentimientos de una manera que le resulte cómoda. Puede intentar:

  • Hablar abiertamente con alguien de confianza
  • Escribir sobre sus sentimientos
  • Usar métodos de relajación, como la meditación y otras medicinas complementarias y alternativas
  • Hacer las cosas que disfruta, obteniendo un descanso del cáncer

Si sus emociones parecen apoderarse de su vida, dígaselo a su profesional de la salud. Es posible que necesite apoyo adicional si tiene síntomas de depresión, estrés, ansiedad o trastorno de pánico.

Comunicarse con su equipo de atención médica

Durante el tratamiento del cáncer, usualmente usted tiene un equipo de proveedores de atención médica. Junto con médicos y enfermeras, es posible que tenga que conversar con trabajadores sociales, farmacéuticos, dietistas y otros profesionales de la salud.

Estos profesionales están preparados para ayudarle a lidiar con los problemas que plantea el cáncer, incluyendo preocupaciones económicas. Pero depende de usted hacerle saber a su equipo lo que tiene en mente.

Una buena comunicación con sus proveedores puede ayudarle a sentirse más en control y satisfecho con su atención. Sus comunicaciones pueden ser mejores si usted:

  • Informa a sus proveedores cuánto desea saber sobre su cáncer y su tratamiento: ¿Quiere todos los detalles o solo el panorama general?
  • Escribe sus preguntas e inquietudes antes de sus visitas
  • Le pide a un familiar o amigo que le acompañe durante sus visitas: Esta persona puede ayudar escuchando, tomando notas y haciendo preguntas

Hable abiertamente con familiares y amigos

El cáncer cambia las rutinas diarias y los roles de las personas que le aman y apoyan. Es posible que necesiten empezar a hacer las cosas que usted siempre ha hecho por ellos. Y puede que necesite ayuda para hacer las cosas que usted siempre ha hecho solo. Estos cambios pueden ser difíciles para todos.

Puede ser útil tener una conversación honesta sobre el cambio de roles y necesidades. Si esto suena demasiado difícil, pídale a un trabajador social u otro miembro de su equipo de atención que le ayude a hablar con familiares y amigos que le están asistiendo con su atención. Estos cuidadores también pueden necesitar algo de apoyo también

Lidiar con los cambios en su propia imagen

El cáncer y su tratamiento pueden causar grandes cambios en la forma en que se ve, siente y piensa sobre sí mismo. Por ejemplo, usted puede tener:

  • Menos energía
  • Cambios temporales o permanentes en su cuerpo, como cicatrices o pérdida de cabello debido a la quimioterapia
  • Problemas de intimidad sexual o dudas sobre relaciones amorosas

Enfrentarse a estos cambios puede ser difícil. Pero la mayoría de las personas encuentran formas de sentirse más positivas con el tiempo. Si se siente lo suficientemente bien, puede intentar:

  • Hacer ejercicio: Caminar, hacer yoga u otros tipos de movimientos pueden ayudarlo a sentirse más fuerte y con más control sobre su cuerpo. Pero consulte primero con su proveedor
  • Mantenerse activo y ayudar a los demás: Piense en un voluntariado, pasatiempos u otras actividades que puedan hacerle sentir bien consigo mismo
  • Consejería para problemas sexuales: Hablar con un profesional, ya sea con una pareja o solo, puede ayudar.

Adaptarse a la vida después del tratamiento

Después del tratamiento, recibirá atención de seguimiento regular para el cáncer. Su profesional de la salud le explicará el programa de controles y pruebas que necesitará. Este es un buen momento para conversar sobre los desafíos que puede enfrentar en el futuro. Saber qué esperar puede ayudarle a hacer planes a medida que encuentra una "nueva normalidad" con el cáncer como parte de su vida.

NIH: Instituto Nacional del Cáncer

Comience aquí

  • Adaptación al cáncer: Ansiedad y sufrimiento (PDQ) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Cambios emocionales, de salud mental y de estado de ánimo (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Comunicación en la atención del cáncer (PDQ) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Diagnóstico de cáncer: 11 consejos para afrontarlo (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Pronóstico del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Siga adelante: La vida después del tratamiento del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Supervivencia durante y después del tratamiento (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Tómese su tiempo: Apoyo para las personas con cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • Atención médica de seguimiento Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Alimentación segura durante el tratamiento del cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Apoyo emocional para los jóvenes con cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Cáncer recurrente: Cáncer que regresa (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Cómo hacer frente al cáncer después de un desastre natural: Preguntas frecuentes para personas con cáncer y para quienes les cuidan (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Consejos de alimentación: Antes, durante y después del tratamiento del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Cuidadores informales de pacientes con cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Cuidados paliativos (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • De regreso al trabajo después del cáncer: Conozca sus derechos (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Dieta y cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Efectos tardíos del tratamiento anticanceroso en la niñez Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Espiritualidad en el tratamiento del cáncer (PDQ) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Infecciones en personas con cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer)
  • Información sobre los alimentos y la nutrición (Sociedad de Lucha contra la Leucemia y el Linfoma) - PDF
  • Lo que hay saber sobre el costo del tratamiento contra el cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Nutrición durante el tratamiento del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Nutrición para la persona con cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer)
  • Productos que afirman "curar" el cáncer son un engaño cruel (Administración de Alimentos y Medicamentos) También en inglés
  • Sobre el cancer y la influenza (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
  • Su plan de cuidado en la supervivencia al cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Tomar agua confiable durante el tratamiento para el cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Trabajar durante el tratamiento para el cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Vida saludable después del cáncer (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)

Asuntos específicos

  • Acidosis láctica (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Adaptación al cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Ascitis por cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Cambios en el peso y desnutrición por cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud Fácil de leer (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Caquexia por cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Cómo hacer frente al cáncer: Busque el apoyo que necesita (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Cómo hacer frente al cáncer: Maneje la fatiga (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Cómo hacer frente al cáncer: Pérdida del cabello (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Cómo hacer frente al cáncer: Véase y siéntase lo mejor posible (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Cómo lidiar con el cáncer crónico (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Control de efectos secundarios relacionados con el cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Control del dolor: Apoyo para las personas con cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) - PDF También en inglés
  • COVID-19: Información para las personas con cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Delirio Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Depresión Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Diarrea: Causas relacionadas con el cáncer y cómo afrontarla (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Dolor y el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Dolor y molestias en la boca (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Efectos secundarios relacionados con la fertilidad y la sexualidad en personas con cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Estrés postraumático relacionado con el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Estrés y cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Fatiga y el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Linfedema Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Náuseas y vómitos relacionados con el tratamiento del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Prurito (y cáncer) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Quimioterapia en el cerebro (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Recuentos bajos de glóbulos rojos: Efecto secundario del tratamiento contra el cáncer (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Resequedad en la boca durante el tratamiento para el cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sangrado durante el tratamiento para el cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sentimientos y el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Síndromes cardiopulmonares (PDQ) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Sobrevivientes del cáncer: Efectos tardíos del tratamiento oncológico (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Sofocos y sudores nocturnos (PDQ) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Trastornos del sueño Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Tratamiento del cáncer: Cómo lidiar con los bochornos y la sudoración nocturna (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Tratamiento del cáncer: Manejo del dolor (Enciclopedia Médica) También en inglés

Interactivos y videos

  • Formas de mejorar el apetito durante el tratamiento del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud video (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Gusto y el olfato durante el tratamiento de cáncer: cómo disfrutar de la comida Desde los Institutos Nacionales de la Salud video (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Precauciones al preparar comida si tienes cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Especialistas

  • Instituto Nacional del Cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud También en inglés
  • Organizaciones que ofrecen servicios de apoyo Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Niños/as

  • Cómo afrontar los efectos estéticos del tratamiento del cáncer (Fundación Nemours) También en inglés
  • Cómo apoyar al niño al decirle que alguien que conoce tiene cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés

Adolescentes

  • Afrontar el cáncer (Fundación Nemours) También en inglés

Hombres

  • Cómo manejar los problemas sexuales masculinos relacionados con el cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer)
  • Cuestiones de fecundidad en los hombres con cáncer: Niños y adultos Desde los Institutos Nacionales de la Salud Fácil de leer (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Problemas de salud sexual en hombres con cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud Fácil de leer (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Sexo y el hombre adulto con cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer)

Mujeres

  • Cáncer, el sexo y el cuerpo femenino (Sociedad Americana Contra el Cáncer)
  • Cómo manejar los problemas sexuales femeninos relacionados con el cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Cuestiones de fecundidad en las mujeres con cáncer: Niñas y adultas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Tratamiento para el cáncer: Fertilidad y efectos secundarios sexuales en mujeres (Enciclopedia Médica) También en inglés

Tema Imagen

Cáncer: Viviendo con cáncer

Temas de salud relacionados

  • Cáncer
  • Cuidado paliativo
  • Quimioterapia para el cáncer
  • Terapia alternativa para el cáncer

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Cáncer: Viviendo con cáncer es el Instituto Nacional del Cáncer

Revista MedlinePlus de NIH

  • ¿Qué son los cuidados paliativos? Le preguntamos a una profesional

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 24 marzo 2025
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP