SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Consejos sobre comida rápida
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000105.htm

Consejos sobre comida rápida

Muchas comidas rápidas tienen un alto contenido de calorías, grasa, sal y azúcar. Siga estos consejos que le ayudarán a tomar decisiones más saludables al comer en un restaurante de comida rápida.

¿Puede uno consumir comida rápida?

Las comidas rápidas son sustitutos fáciles y rápidos para la cocina en el hogar, pero casi siempre son ricas en calorías, grasa, azúcar y sal.

Algunos restaurantes aún utilizan aceites vegetales hidrogenados para freír, los cuales contienen grasas trans que aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca. Algunas ciudades han prohibido o están tratando de prohibir el uso de estas grasas.

Ahora, muchos restaurantes están preparando alimentos usando otros tipos de grasa. Algunos ofrecen opciones con bajas calorías en su lugar.

Incluso con estos cambios, es difícil consumir una alimentación saludable cuando usted sale a comer con frecuencia. Muchos alimentos aún se preparan con mucha grasa y muchos restaurantes no ofrecen ningún alimento bajo en grasa. Las porciones grandes también facilitan el hecho de comer demasiado. Pocos restaurantes ofrecen muchas frutas y verduras frescas.

En general, las personas con presión arterial alta, diabetes y enfermedad cardíaca deben tener mucho cuidado al consumir comida rápida.

Cuando vaya a un restaurante de comida rápida

Conocer la cantidad de calorías, grasa y sal en las comidas rápidas puede ayudarle a comer más sano. Muchos restaurantes ahora ofrecen información acerca de sus alimentos, a menudo llamada "información nutricional". Esta información es muy parecida a las etiquetas de información nutricional en los alimentos que usted compra. Si no está publicada en el restaurante, pregúntele a un empleado si tienen una copia. Esta información también está disponible en línea.

En general, coma en lugares que ofrezcan ensaladas, sopas y verduras. En sus ensaladas, evite productos ricos en grasa. Los aderezos, pedazos de tocino y queso rallado aportan grasa y calorías. Escoja lechuga y verduras variadas. Seleccione aderezos para ensaladas bajos en grasa o sin grasa, vinagre o jugo de limón. Pida el aderezo para la ensalada aparte.

Los emparedados más saludables abarcan carnes magras de tamaño pequeño o regular. Agregar tocino, queso o mayonesa incrementará la grasa y las calorías. Pida verduras en lugar de esto. Escoja panes o rosquillas de pan integrales. Los cuernitos y los bizcochos tienen mucha grasa.

Si desea una hamburguesa, compre un solo pastelillo de carne simple sin el queso y sin las salsas. Pida lechuga, tomates y cebollas adicionales. Limite la cantidad de papas a la francesa que come. La salsa de tomate contiene muchas calorías por el azúcar. Pregunte si puede cambiar las papas a la francesa por una ensalada.

Busque carne roja, pollo y pescado que sean cocidos al fuego, asados a la parrilla, horneados o dorados. Evite las carnes empanadas o fritas. Si el plato que usted ordena viene con una salsa espesa, pídala aparte y utilice simplemente una cantidad pequeña.

Con la pizza, pida menos queso. También escoja cubiertas bajas en grasa como las verduras. Usted puede darle golpecitos ligeros a la pizza con una servilleta de papel para eliminar mucha de la grasa del queso.

Coma postres con bajo contenido de grasa. Un postre rico puede aportarle diversión a una alimentación bien equilibrada, pero consúmalo solo en ocasiones especiales.

Ordene porciones más pequeñas cuando pueda. Divida algunos productos de comidas rápidas para reducir la cantidad de calorías y grasa. Solicite una bolsa para llevarse las sobras. También puede dejar lo que sobre en el plato.

La elección de los alimentos también puede enseñarles a sus hijos cómo comer de manera saludable. Escoger una variedad de alimentos saludables y limitar el tamaño de las porciones son claves para una alimentación saludable para todo mundo.

Nombres alternativos

Obesidad - comida rápida; Pérdida de peso - comida rápida; Presión arterial alta - comida rápida; Presión arterial alta - comida rápida; Colesterol - comida rápida; Hiperlipidemia - comida rápida

Imágenes

  • Consejos de comida rápidaConsejos de comida rápida
  • Comida rápidaComida rápida

Referencias

Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA, Buroker AB, et al. 2019 ACC/AHA guideline on the primary prevention of cardiovascular disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2019;140(11):e596-e646. PMID: 30879355 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30879355/.

Bakris GL, Sorrentino MJ. Systemic hypertension: mechanisms, diagnosis, and treatment. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 26.

FastFoodNutrtion.org website. Fast food nutrition: restaurants. fastfoodnutrition.org/fast-food-restaurants. Accessed August 6, 2024.

Hensrud DD. Diet and nutrition. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 13.

US Department of Agriculture and US Department of Health and Human Services. Dietary Guidelines for Americans, 2020-2025. 9th ed. www.dietaryguidelines.gov/sites/default/files/2020-12/Dietary_Guidelines_for_Americans_2020-2025.pdf. Updated December 2020. Accessed September 23, 2024.

Lea más

  • Angina
  • Angioplastia y colocación de stent en la arteria carótida
  • Arteriopatía periférica en las piernas
  • Cardiopatía coronaria
  • Cirugía de la arteria carótida - abierta
  • Cirugía de revascularización coronaria
  • Cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva
  • Desfibrilador cardioversor implantable
  • Insuficiencia cardíaca
  • Marcapasos cardíaco
  • Niveles altos de colesterol en la sangre
  • Presión arterial alta en adultos - hipertensión
  • Procedimientos de ablación cardíaca

Instrucciones para el paciente

  • Ácido acetilsalicílico y cardiopatía
  • Alta después de un ataque cardíaco
  • Alta tras accidente cerebrovascular
  • Alta tras angina
  • Alta tras angioplastia y colocación de stent en el corazón
  • Alta tras cateterismo cardíaco
  • Alta tras cirugía de revascularización coronaria
  • Alta tras cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva
  • Alta tras insuficiencia cardíaca
  • Colesterol y estilo de vida
  • Cómo leer las etiquetas de los alimentos
  • Control de su hipertensión arterial
  • Dieta con bajo contenido de sal
  • Dieta mediterránea
  • Explicación de las grasas en la alimentación
  • Factores de riesgo - cardiopatía
  • Insuficiencia cardíaca - líquidos y diuréticos
  • Insuficiencia cardíaca - qué preguntarle al médico
  • Manejo de su glucemia
  • Mantenerse activo cuando se tiene una cardiopatía
  • Mantequilla, margarina y aceites de cocina
  • Monitoreo de la insuficiencia cardíaca en el hogar
  • Tratamiento farmacológico para el colesterol

Ultima revisión 7/24/2024

Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Nutrición
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP