SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Factores de riesgo - cardiopatía
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000106.htm

Factores de riesgo - cardiopatía

La enfermedad cardíaca coronaria (ECC) es el estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. A la ECC también se le llama arteriopatía coronaria. Los factores de riesgo son cosas que incrementan la posibilidad de padecer una enfermedad o afección. Este artículo expone los factores de riesgo para ECC y las cosas que puede hacer para disminuir su riesgo.

¿Qué es un factor de riesgo?

Un factor de riesgo es algo en usted que aumenta su probabilidad de contraer una enfermedad o tener una cierta afección. Algunos factores de riesgo para ECC no los puede cambiar, pero algunos sí. Cambiar los factores de riesgo sobre los que usted tiene control, lo ayudará a tener una vida más larga y más saludable.

Factores de riesgo que no se pueden cambiar

Algunos de sus factores de riesgo de ECC que NO puede cambiar son:

  • Su edad. El riesgo de ECC aumenta con la edad.
  • Su sexo. Los hombres tienen un riesgo más alto de padecer ECC que las mujeres que todavía están menstruando. Después de la menopausia, el riesgo en las mujeres se acerca al de los hombres.
  • Sus genes o raza. Si sus padres padecieron de ECC, usted tiene un riesgo más alto. Los afroamericanos, mexicoamericanos, nativos americanos, hawaianos y algunos asiáticoamericanos también tienen un riesgo más alto de problemas del corazón.

Factores de riesgo que usted puede cambiar

Algunos de los factores de riesgo de ECC que usted PUEDE cambiar son:

  • No fumar. Si usted fuma, déjelo.
  • Controlar el colesterol a través de la dieta, el ejercicio y los medicamentos.
  • Controlar la presión arterial alta a través de la dieta, el ejercicio y los medicamentos, de ser necesario.
  • Controlar la diabetes a través de la dieta, el ejercicio y los medicamentos, de ser necesario.
  • Hacer ejercicio por lo menos 30 minutos al día.
  • Mantener un peso saludable comiendo alimentos saludables, comiendo menos e inscribiéndose a un programa de pérdida de peso, si necesita bajar de peso.
  • Aprender formas saludables de hacer frente al estrés a través de clases o programas especiales, o cosas como meditación o yoga.
  • Limitar cuánto alcohol toma a 1 bebida al día para las mujeres y 2 para los hombres.

La buena nutrición es importante para su salud cardíaca y lo ayudará a controlar algunos de los factores de riesgo.

  • Escoja una dieta rica en frutas, verduras y granos enteros.
  • Escoja proteínas magras, tales como pollo, pescado, frijoles y legumbres.
  • Escoja productos lácteos bajos en grasa, tales como leche al 1% y otros artículos bajos en grasa.
  • Evite el sodio (sal) y las grasas que se encuentran en alimentos fritos, alimentos procesados y productos horneados.
  • Coma menos productos animales que contengan queso, crema o huevos.
  • Lea las etiquetas y aléjese de la "grasa saturada" y cualquier alimento que contenga grasas "parcialmente hidrogenadas" o "hidrogenadas". Estos productos usualmente están cargados de grasas poco saludables.

Siga estos lineamientos y el consejo de su proveedor de atención médica para disminuir sus probabilidades de desarrollar ECC.

Nombres alternativos

Cardiopatía - prevención; EC - factores de riesgo; Enfermedad cardiovascular - factores de riesgo; Arteriopatía coronaria - factores de riesgo; AC - factores de riesgo

Referencias

Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA. 2019 ACC/AHA guideline on the primary prevention of cardiovascular disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on clinical practice guidelines. Circulation. 2020;141(16):e774. PMID: 30879355 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30879355/.

Genest J, Mora S, Libby P. Lipoprotein disorders and cardiovascular disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 27.

Mora S, Libby P, Ridker PM. Primary prevention of coronary heart disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 25.

Virani SS, Newby LK, Arnold SV, et al. 2023 AHA/ACC/ACCP/ASPC/NLA/PCNA guideline for the management of patients with chronic coronary disease: a report of the American Heart Association/American College of Cardiology Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2023;148(9):e9-e119. PMID: 37471501 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37471501/.

Lea más

  • Angina
  • Angioplastia y colocación de stent en la arteria carótida
  • Cardiopatía coronaria
  • Cirugía de revascularización coronaria
  • Cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva
  • Consejos sobre cómo dejar de fumar
  • Desfibrilador cardioversor implantable
  • Insuficiencia cardíaca
  • Marcapasos cardíaco
  • Niveles altos de colesterol en la sangre
  • Presión arterial alta en adultos - hipertensión
  • Procedimientos de ablación cardíaca

Instrucciones para el paciente

  • Ácido acetilsalicílico y cardiopatía
  • Alta después de un ataque cardíaco
  • Alta tras angina
  • Colesterol y estilo de vida
  • Cómo leer las etiquetas de los alimentos
  • Consejos sobre comida rápida
  • Control de su hipertensión arterial
  • Dieta con bajo contenido de sal
  • Dieta mediterránea
  • Explicación de las grasas en la alimentación
  • Manejo de su glucemia
  • Mantenerse activo cuando se tiene una cardiopatía
  • Mantequilla, margarina y aceites de cocina
  • Tratamiento farmacológico para el colesterol

Ultima revisión 7/14/2024

Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Cómo prevenir las enfermedades del corazón
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP