SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Alta tras cirugía antirreflujo
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000160.htm

Alta tras cirugía antirreflujo

Usted se sometió a una cirugía para tratar su enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE). La ERGE es una afección que ocasiona que los alimentos o líquidos suban del estómago al esófago (el conducto que lleva los alimentos de la boca al estómago).

Ahora que usted ya se ha ido a casa, asegúrese de seguir las instrucciones del cirujano acerca de cómo cuidar de sí mismo.

Cuando usted estuvo en el hospital

Si tenía una hernia hiatal, esta se reparó. Una hernia hiatal se presenta cuando la abertura natural en su diafragma es demasiado grande. El diafragma es el músculo entre el tórax y el abdomen. El estómago puede protruir a través de este agujero grande hacia el tórax. Dicha protuberancia se denomina hernia hiatal y puede empeorar los síntomas de ERGE.

El cirujano también enrolló la parte superior del estómago alrededor del extremo del esófago para crear presión al final de este último. Esta presión ayuda a impedir que el ácido gástrico y el alimento se devuelvan hacia arriba.

La cirugía se realizó haciendo una gran incisión en la parte superior del abdomen (cirugía abierta) o con una pequeña incisión usando un laparoscopio (un tubo delgado con una cámara diminuta en el extremo).

Qué esperar en el hogar

La mayoría de las personas regresa a trabajar de 2 a 3 semanas después de la cirugía laparoscópica y de 4 a 6 semanas después de la cirugía abierta.

Usted puede tener una sensación de estrechez al tragar durante 6 a 8 semanas. Esto se debe a la hinchazón dentro del esófago. También puede experimentar alguna distensión.

Cuidados personales

Cuando regrese a casa, deberá tomar una dieta de líquidos claros durante 2 semanas. Usted estará con una dieta líquida total durante aproximadamente 2 semanas después de eso y luego con una dieta de alimentos suaves.

En la dieta líquida:

  • Comience con cantidades pequeñas de líquido, aproximadamente 1 taza (237 mililitros) a la vez. Sorba. No engulla. Beba líquidos con frecuencia durante el día después de la cirugía.
  • Evite los líquidos fríos.
  • No tome bebidas carbonatadas
  • No beba a través de pajillas (puede introducir aire al estómago).
  • Triture las píldoras y tómelas con líquidos durante el primer mes después de la cirugía.

Cuando esté comiendo alimentos sólidos de nuevo, mastique bien. No coma alimentos fríos. No coma alimentos que se aglutinen, como el arroz o el pan. Coma cantidades pequeñas de alimento varias veces al día, en lugar de tres comidas grandes.

El cirujano le dará una receta para analgésicos. Procure que se la despachen cuando se vaya a casa, de manera que la tenga cuando la necesite. Tome el analgésico antes de que el dolor se vuelva demasiado intenso.

  • Si tiene dolores por gases, trate de caminar un poco para aliviarlos.
  • No maneje, ni opere ninguna maquinaria ni tampoco consuma alcohol cuando esté tomando un analgésico narcótico. Este medicamento puede ponerlo muy soñoliento, y conducir o usar maquinaria no es seguro.

Camine varias veces al día. No levante nada que pese más de 10 libras (4.5 kilogramos o más o menos lo mismo que un galón de leche). No empuje ni jale nada. Incremente lentamente la actividad que hace en la casa. El cirujano le dirá cuándo puede aumentar su actividad y volver a trabajar.

Cuidado de la herida

Cuide su herida (incisión):

  • Si se usaron suturas (puntos), grapas o goma para cerrar la piel, usted se puede quitar los apósitos (vendajes) de la herida y tomar una ducha al día siguiente de la cirugía.
  • Si se utilizaron tiras de cinta para cerrar la piel, cubra las heridas con un envoltorio plástico antes de ducharse durante la primera semana. Coloque cinta en los bordes del plástico cuidadosamente para no dejar entrar el agua. No trate de quitarse las cintas. Estas se desprenderán por sí solas después de aproximadamente una semana.
  • No se moje en una bañera ni en un jacuzzi (hidromasaje), ni vaya a nadar hasta que su proveedor le diga que no hay problema.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su cirujano de atención médica si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Su temperatura es de 101°F (38.3°C) o más alta
  • Las incisiones están sangrando, están rojas o calientes al tacto, o tienen una secreción espesa o lechosa de color amarillo o verde
  • El abdomen se hincha o duele
  • Náuseas o vómitos por más de 24 horas
  • Problemas para tragar que le impiden comer
  • Problemas para tragar que no desaparecen después de 2 o 3 semanas
  • Dolor que no se alivia lo suficiente con un analgésico
  • Problemas para respirar
  • Tos que no desaparece
  • No puede beber ni comer
  • La piel o la esclerótica de los ojos se torna de color amarillo

Nombres alternativos

Fundoplicatura - alta; Fundoplicatura de Nissen - alta; Fundoplicatura de Balsey (Mark IV) - alta; Fundoplicatura de Toupet - alta; Fundoplicatura de Thal - alta; Reparación de hernia hiatal - alta; Fundoplicatura endoluminal - alta; ERGE - alta tras fundoplicatura; Enfermedad de reflujo gastroesofágico - alta tras fundoplicatura

Referencias

Katz PO, Dunbar KB, Schnoll-Sussman FH, Greer KB, Yadlapati R, Spechler SJ. ACG clinical guideline for the diagnosis and management of gastroesophageal reflux disease. Am J Gastroenterol. 2022;117(1):27-56. PMID: 34807007 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34807007/.

Richter JE, Vaezi MF. Gastroesophageal reflux disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 46.

Yates RB, Oelschlager BK. Gastroesophageal reflux disease and hiatal hernia. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 43.

Lea más

  • Acidez gástrica
  • Cirugía antirreflujo
  • Cirugía antirreflujo - niños
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico
  • Esofagitis
  • Estenosis esofágica benigna
  • Hernia de hiato

Instrucciones para el paciente

  • Acidez gástrica - qué preguntarle al proveedor
  • Alta tras reflujo gastroesofágico
  • Dieta blanda

Ultima revisión 10/17/2024

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Reflujo gastroesofágico
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP