SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Alta tras reflujo gastroesofágico
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000197.htm

Alta tras reflujo gastroesofágico

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección en la cual el contenido del estómago se filtra de regreso al esófago (conducto que va desde la boca hasta al estómago). Es común tener reflujo ácido de vez en cuando. Si ocurre con frecuencia y causa síntomas molestos, se llama ERGE. Este artículo le informa lo que necesita saber para manejar esta enfermedad.

Cuidados personales

Usted puede hacer muchos cambios en el estilo de vida para ayudar a tratar los síntomas. Evite los alimentos que le causen problemas.

  • No beba alcohol.
  • No fume.
  • Evite bebidas y alimentos que tengan cafeína, como refrescos, café, té y chocolate.
  • Evite el café descafeinado. Este también aumenta el nivel de ácido en el estómago.
  • Evite frutas y verduras muy ácidas, como las cítricas, la piña, los tomates o los platos a base tomate (como la pizza, el chile picante y los fideos) si se da cuenta que le causan acidez.
  • Evite productos con hierbabuena o menta.

Otras sugerencias de estilo de vida que pueden mejorar los síntomas son:

  • Consuma comidas más pequeñas y con más frecuencia.
  • Baje de peso, si lo necesita.
  • Si fuma o masca tabaco, trate de dejarlo. Su proveedor de atención médica lo puede ayudar.
  • Haga ejercicio, pero no inmediatamente después de comer.
  • Reduzca el estrés y tenga cuidado con los momentos estresantes y tensos. El estrés puede agravar su problema de reflujo.
  • Al agacharse, flexione las rodillas y no la cintura para recoger cosas.
  • Evite usar ropa que ejerza presión en la cintura o el estómago.
  • No se acueste por al menos 3 o 4 horas después de comer.
  • Eleve la cabecera de su cama de 4 a 6 pulgadas (de 10 a 15 centímetros)

Evite medicamentos como el ácido acetilsalicílico (aspirin), el ibuprofeno (Advil, Motrin) o el naproxeno (Aleve, Naprosyn). Tome paracetamol (Tylenol) para aliviar el dolor. Tome cualquiera de los medicamentos con bastante agua. Cuando comience a tomar nuevos medicamentos, recuerde preguntar si empeorarán su acidez gástrica.

Pruebe con estas sugerencias antes de irse a dormir:

  • No se salte las comidas ni consuma una comida grande para la cena con el fin de compensar las comidas perdidas.
  • Evite los refrigerios tarde en la noche.
  • No se acueste inmediatamente después de comer. Permanezca erguido durante 3 a 4 horas después de su última comida antes de acostarse.
  • Eleve la cabecera de su cama de 4 a 6 pulgadas (de 10 a 15 centímetros), usando bloques. Usted también puede usar un soporte de cuña que eleva la mitad superior de su cuerpo cuando esté en la cama. Es posible que las almohadas extra que elevan solo la cabeza no sirvan.

Tratamiento con medicamentos

Los antiácidos pueden ayudar a neutralizar el ácido gástrico. Estos pueden ayudar con los síntomas de la ERGE, pero no ayudan a tratar la irritación en el esófago. Los efectos secundarios comunes de los antiácidos abarcan diarrea o estreñimiento.

Otros medicamentos de venta libre y medicamentos recetados pueden tratar la ERGE. Estos medicamentos trabajan más lentamente que los antiácidos, pero le brindan un alivio más prolongado. Su proveedor le puede explicar cómo tomarlos. Hay 3 tipos diferentes de estos medicamentos:

  • Antagonistas H2: famotidina (Pepcid, Zantac), cimetidina (Tagamet), y nizatidina (Axid)
  • Inhibidores de la bomba de protones (IBP): omeprazol (Prilosec o Zegarid), esomeprazol (Nexium), lansoprazol (Prevacid), dexlansoprazol (Dexilant), rabeprazol (AcipHex) y pantoprazol (Protonix)
  • Bloqueadores de ácido competitivos con el potasio (P-CAB) (vonoprazán y tegoprazán)

Control

Tendrá visitas de seguimiento con su proveedor para hablar de sus síntomas. Si tuvo complicaciones por la ERGE, como esofagitis erosiva de moderada a grave, es posible que debe tomar medicamentos a largo plazo. Si tiene esófago de Barrett, se le someterá a vigilancia con endoscopia superior a determinados intervalos. Si los síntomas continúan, es posible que se necesiten otras pruebas. Se pueden ofrecer ciertos procedimientos quirúrgicos según su situación particular. Posiblemente también necesite hacerse chequeos dentales. La ERGE puede provocar el desgaste del esmalte de los dientes.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si usted tiene:

  • Problemas o dolor para tragar
  • Asfixia
  • Una sensación de llenura después de ingerir una pequeña porción de la comida
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Vómitos
  • Pérdida de apetito
  • Dolor torácico
  • Sangrado, sangre en las heces o heces oscuras y alquitranadas
  • Ronquera

Nombres alternativos

Esofagitis péptica - alta; Esofagitis por reflujo - alta; ERGE - alta; Acidez gástrica crónica - alta

Imágenes

  • Enfermedad por reflujo gastroesofágicoEnfermedad por reflujo gastroesofágico

Referencias

Abdul-Hussein M. Gastroesophageal reflux disease (GERD). In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. Conn's Current Therapy 2024. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:230-233.

Falk GW, Katzka DA. Diseases of the esophagus. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 124.

Katz PO, Dunbar KB, Schnoll-Sussman FH, Greer KB, Yadlapati R, Spechler SJ. ACG clinical guideline for the diagnosis and management of gastroesophageal reflux disease. Am J Gastroenterol. 2022;117(1):27-56. PMID: 34807007 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34807007/.

Patel A, Laine L, Moayyedi P, Wu J. AGA Clinical practice update on integrating potassium-competitive acid blockers into clinical practice: Expert review. Gastroenterology. 2024:167(6):1228-1238. PMID: 39269391 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39269391/.

Richter JE,Vaezi MF. Gastroesophageal reflux disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 46.

Lea más

  • Cirugía antirreflujo
  • Cirugía antirreflujo - niños
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico
  • Esofagogastroduodenoscopia - EGD

Instrucciones para el paciente

  • Acidez gástrica - qué preguntarle al proveedor
  • Alta tras cirugía antirreflujo
  • Alta tras cirugía antirreflujo - en niños
  • Tomar antiácidos

Ultima revisión 10/30/2024

Versión en inglés revisada por: Jenifer K. Lehrer, MD, Gastroenterologist, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Reflujo gastroesofágico
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP