SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Alta tras esofagectomía
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000241.htm

Alta tras esofagectomía

Usted tuvo una cirugía para extirparle parte o todo el esófago. Este es el tubo que lleva los alimentos de la boca al estómago.

La parte restante del esófago y el estómago se volvieron a unir.

Ahora que va para su casa, siga las instrucciones de su cirujano acerca de cómo cuidarse en su hogar mientras sana. Utilice la información a continuación como un recordatorio.

Cuando está en el hospital

Si le practicaron una cirugía usando un laparoscopio, le hicieron varios cortes (incisiones) pequeños en la parte superior del abdomen, el pecho o el cuello. Si le practicaron una cirugía abierta, le hicieron cortes más grandes en el abdomen, el pecho o cuello.

Qué esperar en el hogar

Usted puede irse a su casa con una sonda de drenaje en su cuello. Esta se la quitará el cirujano durante una consulta médica.

Usted puede tener una sonda de alimentación puesta durante entre 1 y 2 meses tras la cirugía. Esto le ayudará para obtener las calorías suficientes para recuperarse y aumentar de peso, si es necesario. También llevará una dieta especial al llegar de vuelta a casa.

Las heces pueden ser más sueltas y quizá tenga deposiciones con más frecuencia que antes de la cirugía.

Actividad

Pregúntele a su cirujano cuánto peso puede levantar de manera segura. Es posible que se le indique que no levante o cargue nada que pese más de 10 libras (4.5 kg).

Usted puede caminar 2 o 3 veces al día, subir o bajar escaleras o viajar en un automóvil. Asegúrese de descansar después de realizar una actividad. Si le duele cuando hace algo, suspenda esa actividad.

Verifique que su casa sea segura mientras usted se está recuperando. Por ejemplo, retire los tapetes para evitar tropezones y caídas. En el baño, instale barras de seguridad que le ayuden a entrar y salir de la ducha o la tina.

Su cirujano le dará una receta para analgésicos. Procure que se la despachen cuando deje el hospital para ir a casa, de manera que los tenga cuando los necesite. Tome los medicamentos cuando empiece a tener el dolor. Esperar demasiado tiempo permitirá que el dolor empeore más de lo necesario.

Cuidado de la herida

Cambie sus apósitos (vendajes) todos los días hasta que el cirujano le diga que ya no es necesario mantener sus incisiones (cortes de la operación) vendadas.

Siga las instrucciones sobre cuándo puede comenzar a bañarse. Su cirujano puede decirle que está bien retirar los apósitos de la herida y tomar una ducha si se utilizaron suturas (puntos de sutura), grapas o goma para cerrar la piel. No trate de remover con agua las cintas delgadas ni la goma. Se desprenderán por sí solas en aproximadamente una semana.

No se moje en una bañera, en un jacuzzi (hidromasaje) ni en una piscina hasta que el cirujano le diga que no hay problema.

Si tiene incisiones grandes, es posible que necesite presionarlas con una almohada cuando tosa o estornude. Esto ayuda a aliviar el dolor.

Otros cuidados personales

Es posible que esté usando una sonda de alimentación después de irse a casa. Probablemente la usará solo en la noche. La sonda de alimentación no interferirá con sus actividades diarias normales. Siga las instrucciones del cirujano sobre la dieta y la alimentación.

Siga las instrucciones para hacer ejercicios de respiración profunda después de que llegue a casa.

Si usted es un fumador y tiene problemas para dejar de fumar, hable con su proveedor de atención médica sobre medicamentos que puede tomar para ayudarle a dejar el cigarrillo. Unirse a un programa local para dejar de fumar también le puede servir.

Usted puede experimentar algo de sensibilidad en la piel alrededor de la sonda de alimentación. Siga las instrucciones sobre cómo cuidar de la sonda y de la piel circundante.

Seguimiento

Después de la cirugía, usted necesitará un control estricto:

  • Usted verá a su cirujano 2 o 3 semanas después de llegar a casa. El cirujano revisará las heridas y observará cómo le está yendo con su dieta.
  • Le realizarán una radiografía para verificar que la nueva conexión entre el esófago y el estómago esté bien.
  • Se reunirá con un nutricionista para revisar sus alimentaciones a través de la sonda y su dieta.
  • Si tiene cáncer, visitará al oncólogo, el médico que tratará su cáncer.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su cirujano si tiene cualquiera de las siguientes:

  • Fiebre de 101°F (38.3°C) o superior
  • Las incisiones están sangrando, están rojas o calientes al tacto, o tienen una secreción espesa o lechosa de color amarillo o verde
  • Los analgésicos no le ayudan a aliviar el dolor
  • Es difícil respirar
  • Tiene una tos que no desaparece
  • No puede beber ni comer
  • La piel o la esclerótica de los ojos se torna de color amarillo
  • Las heces son sueltas o está presentando diarrea
  • Está vomitando después de comer
  • Intenso dolor o hinchazón en las piernas
  • Experimenta una sensación de ardor en la garganta cuando duerme o está acostado

Nombres alternativos

Esofagectomía en bloque - alta; Esofagectomía mínimamente invasiva - alta; Esofagectomía transhiatal - alta; Esofagectomía transhiatal - alta; Extirpación del esófago - alta

Referencias

National Cancer Institute website. Esophageal cancer treatment (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/types/esophageal/hp/esophageal-treatment-pdq. Updated August 9, 2024. Accessed February 13, 2025.

Rajaram R, Spicer JD, Dhupar R, Kim JY, Sepesi B, Hofstetter W. Esophagus. In: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 42.

Wilder FG, Yang SC. Management of esophageal cancer. In: Cameron JL, Cameron AM, eds. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:54-65.

Lea más

  • Cáncer esofágico
  • Consejos sobre cómo dejar de fumar
  • Esofagectomía - abierta
  • Esofagectomía - mínimamente invasiva

Instrucciones para el paciente

  • Administración en bolos y sonda de gastrostomía
  • Dieta de líquidos claros
  • Dieta y alimentación después de una esofagectomía
  • Sonda de yeyunostomía

Ultima revisión 1/28/2025

Versión en inglés revisada por: John Meilahn, MD, General Surgeon, Wyndmoor, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Cáncer de esófago
  • Enfermedades del esófago
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP