SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Cuidados personales - el trastorno de ansiedad generalizada
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000685.htm

Cuidados personales - el trastorno de ansiedad generalizada

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una afección mental en la cual usted está con frecuencia preocupado o ansioso acerca de muchas situaciones diferentes. Su ansiedad puede parecer fuera de control e interponerse en sus actividades cotidianas.

El tratamiento adecuado con frecuencia puede mejorar el TAG. Usted y su proveedor de atención médica deben elaborar un plan de tratamiento que podría incluir terapia conversacional (psicoterapia), tomar medicamentos o ambos.

Tomar medicamentos

Ciertos medicamentos, utilizados también con frecuencia para tratar la depresión, pueden ser útiles para este trastorno, incluyendo:

  • Un antidepresivo, que puede ayudar con la ansiedad y la depresión. Este tipo de medicamento puede tardar semanas o meses para empezar a hacer efecto. Es un tratamiento seguro de mediano a largo plazo para el TAG.
  • Una benzodiazepina, que actúa más rápido que un antidepresivo para controlar la ansiedad. Sin embargo, las benzodiazepinas pueden perder eficacia y crear un hábito con el tiempo. Su proveedor puede recetarle una benzodiazepina para ayudarle con su ansiedad mientras espera a que el antidepresivo haga efecto.
  • Otros medicamentos como la hidroxizina o gabapetina, que pueden actuar rápidamente.

Al tomar el medicamento para el TAG:

  • Mantenga a su proveedor informado acerca de sus síntomas. Si un medicamento no está controlando los síntomas, es posible que sea necesario cambiar su dosis o puede que tenga que probar un medicamento nuevo en su lugar.
  • No cambie la dosis ni deje de tomar el medicamento sin consultar con su proveedor.
  • Tome los medicamentos a horas fijas. Por ejemplo, tómelo todos los días con el desayuno. Consulte con su proveedor acerca de la mejor hora para tomar su medicamento.
  • Pregúntele a su proveedor acerca de los efectos secundarios y qué hacer si se presentan.

Terapia

La psicoterapia se lleva a cabo con un terapeuta entrenado. Le ayuda a aprender formas de manejar y reducir su ansiedad. Algunas formas de psicoterapia pueden ayudarle a entender lo que causa su ansiedad. Esto le permite tener un mejor control sobre esta.

Muchos tipos de psicoterapia pueden ser útiles para tratar el TAG. Un tipo común y efectivo de psicoterapia es la terapia cognitivo-conductual (TCC). La TCC puede ayudarle a entender la relación entre sus pensamientos, sus comportamientos y sus síntomas. A menudo, la TCC requiere un número fijo de consultas. Durante la TCC usted puede aprender a:

  • Entender y tomar el control de las visiones distorsionadas sobre los factores estresantes, como los comportamientos de otras personas o eventos de la vida.
  • Reconocer y reemplazar pensamientos que causan pánico para ayudarlo a sentirse más en control.
  • Manejar el estrés y relajarse cuando se presenten los síntomas.
  • Evitar pensar que problemas menores se convertirán en problemas terribles.

Otros tipos de terapia del habla verbal también pueden ser útiles para controlar los síntomas del trastorno de ansiedad.

Su proveedor puede hablarle sobre las opciones de psicoterapia. Posteriormente, pueden decidir en conjunto si es una opción adecuada para usted.

Otras maneras de manejar su ansiedad

Tomar medicamentos e ir a psicoterapia puede iniciarlo en el camino para sentirse mejor. Cuidar de su cuerpo y de las relaciones puede ayudarle a mejorar su afección. A continuación, encontrará algunos consejos útiles:

  • Duerma lo suficiente.
  • Coma alimentos saludables.
  • Mantenga un horario diario regular.
  • Salga de la casa todos los días.
  • Haga ejercicio todos los días. Incluso un poco de ejercicio, como un paseo de 15 minutos, puede ayudar.
  • Manténgase alejado del alcohol y las drogas ilícitas.
  • Hable con familiares o amigos cuando se sienta nervioso o asustado.
  • Averigüe sobre los diferentes tipos de actividades grupales a las que puede vincularse.

Cuándo contactar a un profesional medico

Llame a su proveedor si:

  • Tiene dificultades para controlar su ansiedad
  • No duerme bien
  • Se siente triste o como si deseara hacerse daño
  • Tiene síntomas físicos a causa de la ansiedad

Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en 988lifeline.org. También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche.

También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore.

Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda.

Nombres alternativos

TAG - cuidados personales; Ansiedad - cuidados personales; Trastorno de ansiedad - cuidados personales

Imágenes

  • Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada

Referencias

American Psychiatric Association website. Anxiety disorders: what are anxiety disorders? www.psychiatry.org/patients-families/anxiety-disorders/what-are-anxiety-disorders. Updated June 2021. Accessed June 15, 2023.

Barnhill JW, Jongerden L, Bogels S, et al. Anxiety disorders American Psychiatric Association. In: Barnhill JW, ed. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 5th ed, Text Revision (DSM-5-TR). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2022:chap 5.

Glass SP, Pollack M H, Otto MW, Wittmann CW, Rosenbaum JF. Anxious patients. In: Stern TA, Freudenreich O, Smith FA, Fricchione GL, Rosenbaum JF, eds. Massachusetts General Hospital Handbook of General Hospital Psychiatry. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 13.

Lee RA. Anxiety. In: Rakel D, Minichiello VJ, eds. Integrative Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 7.

Wecker L, Sanchez DL, Currier GW. Drug therapy for depression and anxiety. In: Wecker L, Taylor DA, Theobald RJ, eds. Brody's Human Pharmacology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 17.

Ultima revisión 5/10/2023

Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Ansiedad
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP