SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Ansiedad
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/anxiety.html

Ansiedad

Otros nombres: Miedo, Nerviosismo
En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Síntomas
  • Diagnóstico y exámenes
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Viviendo con...
  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Pruebe su conocimiento

Investigaciones

  • Estadísticas e investigación

Recursos

  • Especialistas

Para usted

  • Niños/as
  • Adolescentes
  • Mujeres

Introducción

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés. Por ejemplo, puede sentirse ansioso cuando se enfrenta a un problema difícil en el trabajo, antes de tomar un examen o antes de tomar una decisión importante. Si bien la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación, además de darle un impulso de energía o ayudarle a concentrarse, para las personas con trastornos de ansiedad el miedo no es temporal y puede ser abrumadora.

¿Qué son los trastornos de ansiedad?

Los trastornos de ansiedad son afecciones en las que la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo. Los síntomas pueden interferir con las actividades diarias, como el desempeño en el trabajo, la escuela y las relaciones entre personas.

¿Cuáles son los tipos de trastornos de ansiedad?

Existen varios tipos de trastornos de ansiedad, incluyendo:

  • Trastorno de ansiedad generalizada: Las personas con este trastorno se preocupan por problemas comunes como la salud, el dinero, el trabajo y la familia. Pero sus preocupaciones son excesivas y las tienen casi todos los días durante al menos 6 meses
  • Trastorno de pánico: Las personas con trastorno de pánico sufren de ataques de pánico. Estos son repentinos y repetidos momentos de miedo intenso sin haber un peligro aparente. Los ataques se producen rápidamente y pueden durar varios minutos o más
  • Fobias: Las personas con fobias tienen un miedo intenso a algo que representa poco o ningún peligro real. Su miedo puede ser por arañas, volar, ir a lugares concurridos o estar en situaciones sociales (conocida como ansiedad social)

¿Qué causa los trastornos de ansiedad?

No se conoce la causa de la ansiedad. Factores como la genética, la biología y química del cerebro, el estrés y su entorno pueden tener un rol.

¿Quién está en riesgo de tener trastornos de ansiedad?

Los factores de riesgo para los diferentes tipos de trastornos de ansiedad pueden variar. Por ejemplo, el trastorno de ansiedad generalizada y las fobias son más comunes en las mujeres, pero la ansiedad social afecta a hombres y mujeres por igual. Existen algunos factores de riesgo generales para todos los tipos de trastornos de ansiedad, incluyendo:

  • Ciertos rasgos de personalidad, como ser tímido o retraído cuando está en situaciones nuevas o conoce personas nuevas
  • Eventos traumáticos en la primera infancia o la edad adulta
  • Antecedentes familiares de ansiedad u otros trastornos mentales
  • Algunas afecciones de salud física, como problemas de tiroides o arritmia

¿Cuáles son los síntomas de los trastornos de ansiedad?

Los diferentes tipos de trastornos de ansiedad pueden tener síntomas diferentes. Pero todos muestran una combinación de:

  • Pensamientos o creencias ansiosos difíciles de controlar: Le hacen sentir inquieto y tenso e interfieren con su vida diaria. No desaparecen y pueden empeorar con el tiempo
  • Síntomas físicos, como latidos cardíacos fuertes o rápidos, dolores y molestias inexplicables, mareos y falta de aire
  • Cambios en el comportamiento, como evitar las actividades cotidianas que solía hacer

El uso de cafeína, otras sustancias y ciertos medicamentos pueden empeorar sus síntomas.

¿Cómo se diagnostican los trastornos de ansiedad?

Para diagnosticar los trastornos de ansiedad, su profesional de la salud le preguntará sobre sus síntomas e historial médico. También es posible que le hagan un examen físico y pruebas de laboratorio para verificar que otro problema de salud no sea la causa de sus síntomas.

Si no tiene otro problema de salud, recibirá una evaluación psicológica. Su proveedor puede hacerlo, o puede ser derivado a un profesional de salud mental para ello.

¿Cuáles son los tratamientos para los trastornos de ansiedad?

Los principales tratamientos para los trastornos de ansiedad son psicoterapia (terapia de conversación), medicamentos o ambos:

  • Psicoterapia: Puede ayudar a reconocer y cambiar emociones, pensamientos y conductas preocupantes. Para que sea eficaz, debe centrarse en sus ansiedades y necesidades específicas. Hay muchos tipos; Algunos de los tipos utilizados para los trastornos de ansiedad incluyen:
    • Terapia cognitivo-conductual: Enseña diferentes formas de pensar y comportarse. Puede ayudarle a cambiar su forma de reaccionar ante las cosas que le provocan miedo y ansiedad. Puede incluir terapia de exposición, la que se enfoca en hacer que usted enfrente sus miedos para que pueda hacer las cosas que había estado evitando
    • Terapia de aceptación y compromiso: Puede ayudar con algunos trastornos de ansiedad. Utiliza estrategias como la atención plena y el establecimiento de objetivos para reducir el malestar y la ansiedad
  • Los medicamentos para tratar los trastornos de ansiedad incluyen medicamentos contra la ansiedad y ciertos antidepresivos. Algunos tipos de medicamentos pueden funcionar mejor para tipos específicos de trastornos de ansiedad. Debe comunicarse bien con su profesional de la salud para identificar qué medicamento es mejor para usted. Es posible que deba probar más de un medicamento antes de encontrar el correcto

Los grupos de apoyo y las técnicas de manejo del estrés también pueden resultar útiles.

NIH: Instituto Nacional de la Salud Mental

Comience aquí

  • Entender los trastornos de ansiedad Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
  • Trastornos de ansiedad (Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU) También en inglés
  • Trastornos de ansiedad (Alianza Nacional de Enfermedades Mentales) - PDF

Síntomas

  • Agitación (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Hiperventilación (Enciclopedia Médica) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Evaluación de salud mental Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • En búsqueda de ayuda: Cómo elegir un psicoterapeuta (Asociación Psiquiátrica Americana)
  • Entendiendo la psicoterapia (Asociación Psiquiátrica Americana)
  • Terapia y orientación (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Trastornos de la ansiedad: El papel de la psicoterapia en el tratamiento eficaz (Asociación Estadounidense de Psicología) También en inglés
  • Tratamiento a base de hierbas para la ansiedad: ¿Es eficaz? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés

Viviendo con...

  • Cómo afrontar la ansiedad causada por los exámenes médicos Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Cómo afrontar la ansiedad: ¿Puede la alimentación marcar una diferencia? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Cuidados personales con el trastorno de ansiedad generalizada (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Depresión y ansiedad: Hacer ejercicio puede aliviar los síntomas (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Ansiedad relacionada con las inundaciones (Asociación Estadounidense de Psicología)
  • Cuidados paliativos: Miedo y ansiedad (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Estrés y su salud (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Mareo por ansiedad (Asociación Americana de Fisioterapia) - PDF

Asuntos específicos

  • Trastorno de ansiedad generalizada (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Trastorno de ansiedad generalizada (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Trastorno de ansiedad generalizada: Cuando no se puede controlar la preocupación Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Salud Mental) También en inglés

Pruebe su conocimiento

  • Evalúe su conocimiento sobre la ansiedad (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • ¿Qué tan bien está manejando su estrés? (Enciclopedia Médica) También en inglés

Estadísticas e investigación

  • Beneficios del apoyo sicológico durante el embarazo Desde los Institutos Nacionales de la Salud

Especialistas

  • Ayuda para la salud mental Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Salud Mental) También en inglés
  • Findtreatment.gov en español (Administración de Servicios de la Salud Mental y Abuso de Sustancias) También en inglés
  • Información en español sobre la salud mental Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Salud Mental) También en inglés

Niños/as

  • Ansiedad de separación (Fundación Nemours) También en inglés
  • Ayudar a los niños cuando se preocupan (Fundación Nemours) También en inglés
  • Cómo ayudar a su hijo a gestionar la ansiedad video (Fundación Nemours) También en inglés
  • Miedos y preocupaciones de la infancia (Fundación Nemours) También en inglés
  • Niño ansioso (Academia Estadounidense de Psiquiatría del Niño y del Adolescente)
  • Trastorno de ansiedad generalizada en niños (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Tres pasos para preocuparte menos (Fundación Nemours) También en inglés

Adolescentes

  • Ansiedad (Fundación Nemours) También en inglés
  • Ansiedad ante los exámenes (Fundación Nemours) También en inglés
  • Cinco formas de afrontar la ansiedad (Fundación Nemours) También en inglés
  • Trastornos de ansiedad (para los padres) (Fundación Nemours) También en inglés

Mujeres

  • Ansiedad perinatal (Apoyo Internacional para el Posparto) También en inglés
  • Mujeres y la ansiedad (Administración de Alimentos y Medicamentos) También en inglés

Tema Imagen

Ansiedad

Temas de salud relacionados

  • Estrés
  • Fobias
  • Trastorno de pánico

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Ansiedad es el Instituto Nacional de la Salud Mental

Revista MedlinePlus de NIH

  • Cómo ayudar a una persona con ansiedad
  • Cuatro tipos comunes de trastornos de ansiedad
  • Los adolescentes y el estrés: cuando es más que una preocupación

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 18 octubre 2023
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP