SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Tendencias en alimentos saludables - quinua
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000731.htm

Tendencias en alimentos saludables - quinua

La quinua es una semilla saludable y rica en proteínas, considerada por muchos como un grano integral. Un "grano integral" contiene todas las partes originales del grano o semilla, convirtiéndolo en un alimento más saludable y más completo que los granos refinados o procesados. La quinua es de la misma familia que plantas como la acelga, la espinaca y las remolachas.

La quinua no contiene gluten y su harina es un buen sustituto de la harina de trigo. Con sabor a nuez y suave, la quinua se puede disfrutar de muchas maneras.

Información

POR QUÉ ES BUENA PARA USTED

La quinua es rica en proteínas. Tiene casi el doble de la cantidad de proteína que se encuentra en el arroz integral, así como un poco más de fibra y hierro. La quinua aporta proteína completa. Esto significa que contiene los nueve aminoácidos esenciales (los componentes básicos de las proteínas) que su cuerpo necesita pero que no puede producir por sí solo.

Usted necesita proteína en su dieta para ayudarle al cuerpo a reparar las células y producir nuevas. La proteína también es importante para el crecimiento y desarrollo durante la infancia, la adolescencia y el embarazo. El contenido en proteínas de la quinua la convierte en una buena opción en lugar del arroz y otros granos, que generalmente son más altos en carbohidratos y bajos en proteínas, especialmente para las personas con diabetes.

La quinua es una buena fuente de magnesio, que se necesita para la función muscular y muchas otras funciones corporales. También ofrece muchas otras vitaminas y minerales.

La quinua tiene varios antioxidantes, como los que se encuentran en las bayas. Los antioxidantes ayudan a prevenir el daño celular. Esto es importante para la cicatrización, así como para la prevención de enfermedades y el envejecimiento.

Si usted tiene celiaquía o consume una dieta libre de gluten, la quinua es una muy buena opción ya que no contiene gluten.

La quinua contiene grasas saludables para el corazón que pueden ayudar a aumentar el "colesterol bueno". Es sustanciosa y tiene un poder nutritivo alto en una pequeña cantidad.

CÓMO SE PREPARA

La quinua se puede cocinar y comer de muchas maneras. Usted necesitará cocinarla a fuego lento en agua como el arroz. Agregue 1 parte de quinua a 2 partes de agua o caldo y cocine a fuego lento sin tapar hasta que el agua se haya absorbido, durante aproximadamente 15 minutos. Cuando la quinua termine de cocinarse, verá hilos rizados alrededor de cada grano. Retire de la estufa, cubra la olla y deje reposar la quinua durante cinco minutos antes de servir.

Para agregar la quinua a su dieta:

  • Espolvorear quinua cocida en ensaladas, sopas o platos de pasta.
  • Conviértala en un plato acompañante. Considere la quinua como su nuevo arroz. Combine la quinua cocida con hierbas, fríjoles, verduras y condimentos y sírvala con su comida. Agregue una proteína saludable como pollo o pescado.
  • Utilice harina de quinua en lugar de harina de trigo en sus bizcochos, tortitas, galletas o en cualquier momento que hornee.

La quínoa se recalienta bien. Cocine una gran cantidad y guárdela en el refrigerador hasta por una semana. Tendrás una guarnición nutritiva lista para varias comidas según lo necesites.

DÓNDE ENCONTRAR QUINUA

La mayoría de supermercados tienen bolsas de quinua en su sección de arroz o en sus secciones de alimentos naturales u orgánicos. Usted también puede comprar productos de harina, pasta y cereales de quinua. La quinua también se puede comprar en línea o en cualquier tienda de alimentos saludables.

Hay muchas variedades de quinua. Usted muy probablemente verá quinua amarillo-marfil, roja o negra en las tiendas.

Puede almacenar la quinua cruda en su despensa durante varios meses. Utilice un recipiente o una bolsa hermética para el almacenamiento.

RECETA

Existen muchas recetas deliciosas utilizando quinua. Aquí hay una que puede probar.

Tomates rellenos de quinua

Rinde 4 porciones. Tamaño de la porción: 1 tomate, ¾ de relleno

Ingredientes

  • 4 tomates medianos (2½ pulgadas, o 6 centímetros), lavados
  • 1 cucharada o15 mL de aceite de oliva
  • 2 cucharadas (29 g) de cebolla roja, pelada y picada
  • 1 taza (186 g) de verduras cocidas y mezcladas, como pimentones, maíz, zanahorias o guisantes (los sobrantes pueden servir)
  • 1 taza (240 mL) de quinua, lavada
  • 1 taza (240 mL) de caldo de pollo bajo en sodio
  • ½ aguacate maduro, pelado y cortado en dados (ver consejo)
  • ¼ de cucharadita o 1 mL de pimienta negra molida
  • 1 cucharada (15 mL) de perejil fresco, enjuagado, seco y picado (o 1 cucharadita, o 5 mL, seco)

Instrucciones

  1. Precaliente el horno a 350ºF (175°C).
  2. Corte la parte superior de los tomates y ahueque el interior. (La pulpa puede guardarse para uso en compota o sopa de tomate o en una salsa). Deje los tomates aparte.
  3. Caliente el aceite en una sartén en fuego medio alto. Agregue las cebollas y cocine hasta que se empiecen a ablandar, por aproximadamente 1 a 2 minutos.
  4. Agregue verduras cocidas y caliente por otros 1 a 2 minutos.
  5. Agregue la quinua y cocine ligeramente hasta que huela bien, por unos 2 minutos.
  6. Agregue el caldo de pollo y déjelo hervir. Reduzca el fuego y cubra la sartén. Cocine hasta que la quinua haya absorbido todo el líquido y esté completamente cocinada, durante unos 7 a 10 minutos.
  7. Cuando la quinua esté cocinada, retire la tapa y revuélvala suavemente con un tenedor. Mezcle el aguacate, la pimienta y el perejil.
  8. Cuidadosamente rellene con alrededor de ¾ de taza de quinua cada tomate.
  9. Coloque los tomates en una bandeja para hornear y hornéelos durante 15 a 20 minutos, o hasta que estén bien calientes (los tomates se pueden rellenar con antelación y hornearse más tarde).
  10. Sirva inmediatamente.

Información nutricional

  • Calorías: 299
  • Grasa total: 10 g
  • Grasa saturada: 1 g
  • Sodio: 64 mg
  • Fibra total: 8 g
  • Proteína: 10 g
  • Carbohidratos: 46 g

Fuente: National Heart, Lung, and Blood Institute. Deliciously healthy family meals. healthyeating.nhlbi.nih.gov/pdfs/KTB_Family_Cookbook_2010.pdf

Nombres alternativos

Tendencias de alimentos saludables - Chenopodium quinoa; Bocadillos saludables - quinua; Pérdida de peso - quinua; Dieta saludable - quinua; Bienestar - quinua

Referencias

Harvard T.H. Chan, School of Public Health. The Nutrition Source. Quinoa. nutritionsource.hsph.harvard.edu/food-features/quinoa/. Accessed May 27, 2024.

Troncone R, Auricchio S. Celiac disease. In: Wyllie R, Hyams JS, Kay M, eds. Pediatric Gastrointestinal and Liver Disease. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 34.

van der Kamp JW, Poutanen K, Seal CJ, Richardson DP. The HEALTHGRAIN definition of 'whole grain'. Food Nutr Res. 2014;58. PMID: 24505218 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24505218/.

Zevallos VF, Herencia LI, Chang F, Donnelly S, Ellis HJ, Ciclitira PJ. Gastrointestinal effects of eating quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) in celiac patients. Am J Gastroenterol. 2014;109(2):270-278. PMID: 24445568 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24445568/.

Ultima revisión 5/14/2024

Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RDN, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Nutrición
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP