SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Qué es la estadificación del cáncer
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000850.htm

Qué es la estadificación del cáncer

La estadificación del cáncer es una manera de describir cuánto cáncer hay en su cuerpo y en qué partes de está localizado. La estadificación ayuda a determinar dónde está el tumor original, qué tan grande es, si se ha propagado y a dónde lo ha hecho.

La estadificación del cáncer puede ayudar a su proveedor de atención médica a:

  • Determinar su pronóstico (las posibilidades de recuperación o las probabilidades de que el cáncer regrese)
  • Planificar su tratamiento
  • Identificar ensayos clínicos a los que usted pueda unirse

La estadificación también les da a los proveedores un lenguaje común que pueden usar para describir y hablar sobre el cáncer.

Cómo se estadifica el cáncer

El cáncer es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Estas células a menudo forman un tumor. Este tumor puede crecer hacia los tejidos y órganos que lo rodean. Conforme el cáncer avanza, células cancerosas del tumor se pueden separar y propagarse a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático. Cuando el cáncer se propaga, se pueden formar tumores en otros órganos y partes del cuerpo. La propagación del cáncer se denomina metástasis.

La estadificación del cáncer se utiliza para ayudar a describir la evolución del cáncer. Esta ayuda a determinar:

  • La ubicación del tumor primario (original)
  • El tamaño del tumor primario
  • Si el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos
  • Los lugares a los que se ha diseminado el cáncer

Para evaluar su cáncer, su proveedor puede realizar distintos exámenes, dependiendo del lugar de su cuerpo en el que se encuentre la enfermedad. Estos pueden incluir:

  • Exámenes imagenológicos como radiografías, tomografías computarizadas, tomografías por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés) o resonancias magnéticas
  • Pruebas de laboratorio
  • Biopsia

También pueden practicarle una cirugía para extraer el cáncer y los ganglios linfáticos o para explorar el cáncer que hay en su cuerpo y tomar una muestra de tejido. Estas muestras se analizan y pueden proporcionar información más detallada sobre el estadio del cáncer.

Sistema de estadificación TNM

El sistema más común para la estadificación de un cáncer que es un tumor sólido es el sistema TNM. La mayoría de los proveedores y centros oncológicos lo usan para estadificar la mayoría de los cánceres. El sistema TNM se basa en:

  • El tamaño del tumor primario (T)
  • Cuánto se ha propagado el cáncer a los ganglios linfáticos cercanos (N)
  • Metástasis (M), es decir, si el cáncer se ha propagado a otras zonas del cuerpo y en qué medida lo ha hecho

Se añaden números a cada categoría que explica el tamaño del tumor y cuánto se ha propagado. Cuanto más alto sea el número, mayor será el tamaño y más probable es que el cáncer se haya propagado.

Tumor primario (T):

  • TX: No es posible medir el tumor.
  • T0: No es posible encontrar el tumor.
  • Tis: Se han encontrado células anormales, pero estas no se han propagado. Esto se denomina carcinoma in situ.
  • T1, T2, T3, T4: Indica el tamaño del tumor primario y cuánto se ha propagado al tejido que lo rodea.

Nódulos linfáticos (N):

  • NX: No es posible evaluar los ganglios linfáticos
  • N0: No se encontró cáncer en los ganglios linfáticos cercanos
  • N1, N2, N3: Número y ubicación de ganglios linfáticos comprometidos a los que se ha propagado el cáncer

Metástasis (M):

  • MX: No es posible evaluar la metástasis
  • M0: No se encontró metástasis (el cáncer no se ha propagado)
  • M1: Se encontró metástasis (el cáncer se ha propagado a otras partes del cuerpo)

Por ejemplo, un cáncer de vejiga T3 N0 M0 significa que hay un tumor grande (T3) que no se ha propagado a los ganglios linfáticos (N0) ni a ninguna otra parte del cuerpo (M0).

En ocasiones se utilizan otras letras y subcategorías además de las mencionadas anteriormente.

El grado de un tumor, como Grado 1 4 también se puede utilizar junto con la estadificación. Esto describe qué tan parecidas son las células cancerígenas a las células normales cuando se analizan bajo un microscopio. Los números más altos indican más células anormales. Cuanto menos se parezca el cáncer a las células normales, más rápido crecerá y se propagará.

No todos los cánceres se estadifican utilizando el sistema TNM. Esto se debe a que algunos cánceres, especialmente cánceres de la sangre y la médula ósea como la leucemia, no forman tumores ni se esparcen de la misma forma. Por lo tanto, se utilizan otros sistemas para estadificar estos cánceres.

Asignación de un estadio

Con base en los valores TNM y otros factores se asigna un estadio a su cáncer. Los distintos cánceres se estadifican de formas diferentes. Por ejemplo, el cáncer de colon estadio III no es lo mismo que un cáncer de vejiga estadio III. En general, un estadio más alto se refiere a un cáncer más avanzado.

  • Estadio 0: Están presentes células anormales, pero estas no se han propagado al tejido cercano
  • Estadios I, II, III: Se refieren al tamaño del tumor y a cuánto se ha propagado el cáncer a los ganglios linfáticos
  • Estadio IV: La enfermedad se ha propagado a otros órganos y tejidos

Referencias

American College of Surgeons website. Cancer staging systems. www.facs.org/quality-programs/cancer-programs/american-joint-committee-on-cancer/cancer-staging-systems/. Accessed September 17, 2024.

Kumar V, Abbas AK, Aster JC, Deyrup AT, Das A. Neoplasia. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, Deyrup AT, Das A, eds. Robbins and Kumar Basic Pathology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 6.

National Cancer Institute website. Cancer staging. www.cancer.gov/about-cancer/diagnosis-staging/staging. Updated October 14, 2022. Accessed September 17, 2024.

Ultima revisión 9/6/2024

Versión en inglés revisada por: Warren Brenner, MD, Oncologist, Lynn Cancer Institute, Boca Raton, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Cáncer
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP