SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Cáncer
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/cancer.html

Cáncer

En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Síntomas
  • Diagnóstico y exámenes
  • Prevención y factores de riesgo
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Viviendo con...
  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos
  • Genética

Para ver, jugar y aprender

  • Información no disponible

Investigaciones

  • Estadísticas e investigación
  • Estudios clínicos

Recursos

  • Información de referencia
  • Especialistas

Para usted

  • Niños/as
  • Adolescentes
  • Hombres
  • Mujeres

Introducción

¿Qué es el cáncer?

El cáncer no es solo una enfermedad, sino muchas enfermedades. El cáncer comienza en las células, los componentes básicos del cuerpo. En general, el cuerpo forma células nuevas según sea necesario, reemplazando las células viejas que mueren. A veces, este proceso falla. Las células nuevas se multiplican incluso cuando no son necesarias y las células viejas no mueren cuando deberían. Estas células adicionales pueden formar una masa llamada tumor.

Los tumores pueden ser benignos o malignos. Los tumores benignos no son cáncer, mientras que los malignos sí lo son. Las células de los tumores malignos pueden invadir los tejidos cercanos. También pueden desprenderse del tumor y propagarse a otras partes del cuerpo. La propagación del cáncer de una parte del cuerpo a otra se conoce como metástasis. Los síntomas y el tratamiento dependen del tipo de cáncer y de lo avanzado que esté.

¿Cuáles son los tipos de cáncer?

Hay más de 100 tipos diferentes de cáncer. El cáncer puede comenzar casi en cualquier parte del cuerpo. La mayoría de los tipos de cáncer recibe su nombre según el lugar donde comienza. Por ejemplo, el cáncer de pulmón comienza en el pulmón y el cáncer de mama comienza en la mama.

El cáncer también se puede describir por el tipo de célula que lo formó, como sarcoma si el cáncer comienza en el hueso y el tejido blando. El carcinoma es el tipo más común de cáncer. Está formado por células epiteliales, las células que cubren las superficies internas y externas del cuerpo.

¿Cómo se desarrolla el cáncer?

El cáncer es una enfermedad genética. Esto significa que los cambios en los genes lo causan. Los cambios en los genes también se conocen como variantes genéticas o mutaciones. Los genes son partes del ADN de las células que heredamos de nuestros padres. Sin embargo, solo algunos tipos de cáncer son causados por genes traspasados de sus padres.

Los cambios genéticos pueden ocurrir en los genes a lo largo de la vida que afectan el funcionamiento de las células. En general, el cuerpo se deshace de las células dañadas antes de que se vuelvan cancerosas, pero esta capacidad disminuye a medida que envejecemos. Otros factores que pueden afectar el riesgo de desarrollar cáncer pueden incluir:

  • Exposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol
  • Fumar
  • Su dieta
  • Inactividad física

¿Cuáles son los síntomas del cáncer?

Los síntomas del cáncer dependen del tipo de cáncer. Por ejemplo, algunos de ellos pueden incluir:

  • Un bulto en el seno
  • Sangre en la orina (pis) o en las heces (caca)
  • Sangrado o moretones sin causa aparente
  • Una llaga que no cicatriza
  • Problemas para tragar
  • Un lunar nuevo o un cambio en un lunar que ya tiene

El cáncer puede causar varios síntomas, pero a menudo no causa dolor. No espere hasta tener dolor para consultar a su profesional de la salud. Consulte a su proveedor si tiene síntomas que no mejoran en unas pocas semanas.

¿Cómo se diagnostica el cáncer?

No existe una prueba única capaz de diagnosticar el cáncer. En general, las pruebas que se solicitan se basan en sus síntomas. Su profesional de la salud puede:

  • Preguntarle sobre su historia clínica
  • Preguntarle sobre sus antecedentes médicos familiares, incluyendo parientes que hayan tenido cáncer
  • Realizar un examen físico
  • Hacerle una prueba de detección, como una mamografía, una colonoscopia o una prueba de Papanicolaou
  • Solicitar análisis de sangre o pruebas de diagnóstico por imágenes

Para averiguar si tiene cáncer, su proveedor de atención médica puede solicitar una biopsia, procedimiento que consiste en extraer y examinar tejido, células o líquidos del cuerpo.

¿Cuáles son los tratamientos para el cáncer?

El tratamiento depende del tipo de cáncer y de lo avanzado que esté. La mayoría de los planes de tratamiento pueden incluir cirugía, radiación y/o quimioterapia. Algunos pueden incluir terapia hormonal, inmunoterapia u otros tipos de terapia biológica, o trasplante de células madre.

¿Se puede prevenir el cáncer?

Normalmente no es posible saber exactamente por qué se desarrolla el cáncer en algunas personas, pero no en otras. Hay algunos factores que no se pueden controlar y que pueden aumentar o disminuir el riesgo de desarrollar cáncer, como heredar ciertos genes o la edad. Pero algunos hábitos de vida pueden aumentar el riesgo de tener ciertos tipos de cáncer. Evite o reduzca hábitos de vida como:

  • Fumar y usar tabaco
  • Exponerse demasiado al sol
  • Beber demasiado alcohol
  • No realizar suficiente actividad física
  • Tener obesidad

NIH: Instituto Nacional del Cáncer

Comience aquí

  • Cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • ¿Qué es el cáncer? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Todo sobre cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer)

Síntomas

  • Signos y síntomas del cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer)

Diagnóstico y exámenes

  • Análisis del líquido cefalorraquídeo (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Análisis del líquido pleural (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Biopsia de ganglio linfático centinela (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Biopsia de las vías respiratorias altas (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Cómo se diagnostica el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Conteo de células en LCR (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Diagnóstico de cáncer: ¿Necesito una segunda opinión? (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Electroforesis de proteínas en suero (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Estadificación del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Estadios de los tumores extragonadales de células germinativas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Examen de deshidrogenasa láctica (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Examen de sangre para ACE (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Exámenes y pruebas para el cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Exploraciones con tomografía computarizada (TC) para el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Grado del tumor Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Informes anatomopatológicos Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Linfangiograma (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Marcadores tumorales Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Marcadores tumorales Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Prueba de cariotipo Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de lactato deshidrogenasa (LDH) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Qué es la estadificación del cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • ¿Qué es un examen de detección del cáncer? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Prevención y factores de riesgo

  • Acrilamida y el riesgo de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Agua fluorada (y el riesgo de cáncer) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Alcohol y el riesgo de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Antioxidantes y prevención del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Aspectos generales de la prevención del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Cigarrillos "light" y el riesgo de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Cómo reducir el riesgo de sufrir cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
  • ¿Cómo se mide el riesgo de cáncer? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Edulcorantes artificiales y cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Obesidad y cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Opciones de dieta para prevenir el cáncer (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Plantas crucíferas y la prevención del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Prevención del cáncer: Hágase cargo de su estilo de vida (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sustancias químicas en la carne cocinada a altas temperaturas y el riesgo de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Té y la prevención de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Tintes, otros productos para el cabello y el riesgo de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Vitamina D y el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • Aspectos generales de las opciones de tratamiento (carcinoma de sitio primario desconocido) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Aspectos generales de las opciones de tratamiento (tumores extragonadales de células germinativas) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Cirugía contra el cáncer: Extirpación física del cáncer (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Cuando el cáncer se disemina: Mejorando los tratamientos de la metástasis Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
  • Inhibidores de la angiogénesis Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Inmunoterapia para el cáncer: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Pruebas de biomarcadores para el tratamiento de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Quimioterapia para el cáncer: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Radioterapia: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Terapia alternativa para el cáncer: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Terapia coadyuvante: Tratamiento para evitar que el cáncer regrese (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Terapia con láser para tratar el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Terapia de hipertermia para tratar el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Terapia dirigida para tratar el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Terapia dirigida: Qué preguntarle al médico (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Terapia fotodinámica para tratar el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Tratamientos para el cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés

Viviendo con...

  • Cáncer: Viviendo con cáncer: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Actividad física y cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Adaptación al cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Brotes de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Cáncer recurrente: Cáncer que regresa (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Cáncer y los ganglios linfáticos (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Causas del cáncer: Mitos populares sobre las causas del cáncer (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Cómo investigar sobre el cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Cuando su tratamiento para el cáncer deja de funcionar (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Cuidadores informales de pacientes con cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Entendiendo el pronóstico de su cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Estrés y cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Inmunizaciones y vacunas contra la gripe para personas con cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Mitos comunes e ideas falsas acerca del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Productos que afirman "curar" el cáncer son un engaño cruel (Administración de Alimentos y Medicamentos) También en inglés
  • Pronóstico del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • ¿Qué sucede si el cáncer regresa? (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sentimientos y el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Su equipo de atención del cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Tratamiento para el cáncer: Cómo prevenir infecciones (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • VIH y cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer)

Asuntos específicos

  • Cáncer metastático Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Síndrome de Peutz-Jeghers (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Teratoma maligno del mediastino (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Tumor (Enciclopedia Médica) También en inglés

Genética

  • Entender las pruebas genéticas de riesgo de cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Genética del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Pruebas genéticas y su riesgo de cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés

Estadísticas e investigación

  • Acerca de la investigación clínica del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Aspirina para reducir el riesgo de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Datos y estadísticas sobre el cáncer entre los hispanos/latinos (Sociedad Americana Contra el Cáncer)
  • Estadísticas del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Estudios clínicos de cáncer en el Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Más allá de los análisis básicos de sangre Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud)
  • Obesidad y el cáncer (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés

Estudios clínicos

  • Guía de ensayos clínicos para el cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Información sobre estudios clínicos para pacientes y cuidadores Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Programas e iniciativas de estudios clínicos del NCI (Instituto Nacional del Cáncer) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Información de referencia

  • Diccionario de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Tipos de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)

Especialistas

  • Centros oncológicos designados por el Instituto Nacional del Cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Cómo seleccionar a un médico (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Instituto Nacional del Cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud También en inglés
  • Organizaciones que ofrecen servicios de apoyo Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Niños/as

  • Cáncer en niños: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Cómo decirle a su hijo que tiene cáncer (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Cómo hablar con un niño sobre la enfermedad terminal de uno de sus padres (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Información general sobre los síndromes de neoplasia endocrina múltiple infantiles (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Tratamiento de los tumores de corazón (cardíacos) infantiles Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Tratamiento del carcinoma de corteza suprarrenal infantil Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Tratamiento del carcinoma de línea media con cambios en el gen NUT Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Tratamiento del carcinoma de sitio primario desconocido infantil Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Adolescentes

  • Cáncer: Aspectos fundamentales (Fundación Nemours) También en inglés

Hombres

  • Cáncer y los hombres (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés

Mujeres

  • Cáncer y las mujeres (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
  • Terapia hormonal para la menopausia y el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Tratamiento para el cáncer: Menopausia temprana (Enciclopedia Médica) También en inglés

Tema Imagen

Cáncer

Temas de salud relacionados

  • Cáncer: Viviendo con cáncer
  • Quimioterapia para el cáncer
  • Radioterapia
  • Terapia alternativa para el cáncer

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Cáncer es el Instituto Nacional del Cáncer

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 26 marzo 2025
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP