SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Pruebas médicas →
Prueba de amilasa
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-amilasa/

Prueba de amilasa

¿Qué es una prueba de amilasa?

La prueba de amilasa mide la cantidad de amilasa en la sangre o en la orina. La amilasa es una enzima, una proteína que acelera las reacciones químicas en su cuerpo. La amilasa ayuda a digerir los carbohidratos. La mayoría de la amilasa en el cuerpo se produce en el páncreas y en las glándulas salivales.

Es normal tener un poco de amilasa en su sangre y orina. Pero tener demasiada amilasa podría indicar un trastorno del páncreas o de las glándulas salivales u otro problema médico.

Otros nombres: Examen de amilasa, prueba de amilasa sérica, amilasa en orina

¿Para qué se usa?

La prueba de amilasa en la sangre o la orina se usa principalmente para diagnosticar problemas con el páncreas, incluyendo pancreatitis, una inflamación del páncreas. La prueba también se usa para monitorear la pancreatitis crónica (de largo plazo).

Los cambios en los niveles de amilasa aparecen en la sangre antes de mostrarse en la orina. Por ello, una prueba de amilasa en la orina puede hacerse con o después de la prueba de amilasa en la sangre.

Uno o ambos tipos de pruebas puede usarse para ayudar a diagnosticar o vigilar el tratamiento para otros trastornos que pueden afectar los niveles de amilasa, como trastornos de las glándulas salivales y ciertas afecciones digestivas.

¿Por qué necesito una prueba de amilasa?

Su profesional de la salud puede pedir una prueba de amilasa en la sangre y/o en la orina si usted tiene síntomas de un trastorno pancreático. Los síntomas pueden comenzar repetina o lentamente. Estos pueden incluir:

  • Dolor en la parte superior del abdomen que puede extenderse a la espalda, empeorar después de comer o durar por varios días
  • Falta de apetito
  • Náuseas y vómitos
  • Fiebre
  • Latidos cardiacos rápidos
  • Ictericia (afección quye causa un tono amarillento en la piel y los ojos)
  • Heces grasosas y malolientes

Su profesional de la salud también puede solicitar una prueba de amilasa para monitorear un problema existente que afecte el páncreas, como:

  • Pancreatitis crónica
  • Cáncer de páncreas
  • Trastorno de la alimentación
  • Fibrosis quística
  • Trastorno por consumo de alcohol
  • Recuperación después de extraer cálculos biliares por un ataque de vesícula biliar

¿Qué ocurre durante una prueba de amilasa?

Durante una prueba de amilasa, el profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de un brazo con una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, extrae una pequeña cantidad de sangre que coloca en un tubo de ensayo o frasquito. Tal vez sienta una molestia leve cuando la aguja se introduce o se saca, pero el procedimiento suele durar menos de cinco minutos.

Para una prueba de amilasa en la orina necesitará entregar una muestra de orina. Un profesional de la salud puede darle una toallita limpiadora, un recipiente pequeño e instrucciones para el método de "muestra de orina limpia". Es importante seguir las instrucciones para que los gérmenes de la piel no contaminen la muestra de orina:

  1. Lávese las manos con agua y con jabón y seque sus manos
  2. Abra el recipiente y tenga cuidado de no tocar el interior
  3. Limpie su área genital con la toallita limpiadora:
    • Para el pene, debe limpiarse la cabeza (punta) del pene. Si tiene prepucio, retírelo primero
    • Para la vagina, se deben separar los labios vaginales (los pliegues alrededor de la vagina) y limpiar los lados internos de adelante hacia atrás
  4. Orine en el inodoro por unos segundos y detenga el flujo. Empiece a orinar de nuevo, esta vez en el recipiente. No deje que el recipiente toque su cuerpo
  5. Recolecte por lo menos una o dos onzas en el recipiente. El recipiente debe tener marcadores para mostrar cuánta orina se necesita
  6. Termine de orinar en el inodoro
  7. Tape el recipiente y devuélvalo como se le indicó

Si tiene hemorroides que sangran o su periodo menstrual, dígale a su profesional de la salud antes de la prueba.

El profesional de la salud podría pedirle que recolecte toda la orina durante un período de 24 horas. Esto es porque la cantidad de amilasa en la orina puede variar durante el día. Recolectar orina durante todo un día puede brindar información más precisa sobre sus niveles de amilasa. Para una prueba de orina de 24 horas, el profesional de la salud o el laboratorio le dará un recipiente e instrucciones específicas sobre cómo recoger las muestras en su hogar. Asegúrese de seguir cuidadosamente todas las instrucciones.

En ciertos casos, su profesional de la salud puede pedir una prueba de amilasa en líquido peritoneal. Este líquido se encuentra entre las capas del tejido que recubre el interior del abdomen y la mayoría de los órganos. Para obtener una muestra, un profesional de la salud adormecerá su piel y utilizará una aguja y un tubo para extraer el líquido y colocarlo en un contenedor.

¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba?

Usted no debe beber alcohol por 24 horas antes de la prueba de amilasa en sangre u orina. Si usted va a hacerse la prueba de sangre, su profesional de salud también puede pedirle que ayune (no comer ni beber nada) por dos horas antes de la prueba. Su profesional de la salud le dirá si debe seguir instrucciones especiales.

Asegúrese de decirle a su profesional de la salud sobre cualquier medicamento recetado o de venta libre que esté tomando, ya que puede afectar los resultados de su prueba. Pero no deje de tomar ningún medicamento a menos que su profesional de la salud se lo indique.

¿Tiene algún riesgo esta prueba?

Los riesgos de un análisis de sangre o de orina son mínimos. Con la prueba de sangre, tal vez sienta un dolor leve o se le forme un moretón en el lugar donde se inserta la aguja, pero la mayoría de los síntomas desaparecen rápidamente.

No existe riesgo conocido de hacerse una prueba de orina.

Si usted tiene una prueba de líquido peritoneal, puede sentirse un poco mareado después del procedimiento. Hay un pequeño riesgo de que la aguja pueda dañar su intestino o vejiga, lo cual puede provocar sangrado o una infección.

¿Qué significan los resultados?

Un nivel alto de amilasa en la sangre u orina puede ser un signo de:

  • Pancreatitis aguda (repentina)
  • Obstrucción de un ducto (pequeño tubo) en el páncreas
  • Cáncer o un tumor benigno (no canceroso) de páncreas

Niveles altos de amilasa en el líquido peritoneal puede ser un signo de:

  • Pancreatitis aguda
  • Un bloqueo intestinal
  • Falta de irrigación sanguínea en los intestinos

Niveles bajos de amilasa en la sangre u orina son poco comunes, pero pueden ser un signo de:

  • Pancreatitis crónica, que causan daño permanente a las células que producen amilasa
  • Enfermedad de los riñones
  • Fibrosis quística
  • Enfermedad del hígado
  • Preeclampsia (un tipo de presión arterial alta en el embarazo)

Para obtener más información sobre sus resultados, consulte con su profesional de la salud.

Conozca más sobre pruebas de laboratorio, rangos de referencia o cómo comprender sus resultados.

¿Debo saber algo más acerca de la prueba de amilasa?

Si su profesional de la salud sospecha que tiene pancreatitis, puede solicitar una prueba de lipasa en sangre junto con la prueba de amilasa en sangre. La lipasa es otra enzima producida por el páncreas. Las pruebas de lipasa se consideran más precisas para diagnosticar pancreatitis, especialmente si está relacionada con trastorno por consumo de alcohol.

Referencias

  1. Akinfemiwa O, Muniraj T. Amylase. [Updated 2023 Nov 12; cited 2024 Nov 14]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK557738/
  2. Cleveland Clinic: Health Library: Diagnostics & Testing [Internet]. Cleveland (OH): Cleveland Clinic; c2024.Amylase Test; [reviewed 2022 Feb 2; cited 2024 Nov 14]; [about 8 screens]. Available from: https://my.clevelandclinic.org/health/diagnostics/22386-amylase-test
  3. Cleveland Clinic: Health Library: Diagnostics & Testing [Internet]. Cleveland (OH): Cleveland Clinic; c2024. Blood Tests; [reviewed 2022 Dec 06; cited 2024 Nov 14]; [about 16 screens]. Available from: https://my.clevelandclinic.org/health/diagnostics/24508-blood-tests
  4. Johns Hopkins Medicine [Internet]. Johns Hopkins Medicine; c2024. Health Library: Acute Pancreatitis [cited 2024 Nov 14]; [about 4 screens]. Available from: https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/acute-pancreatitis
  5. Mayo Clinic [Internet]. Mayo Foundation for Medical Education and Research; c1998-2024. Urinalysis; 2023 Oct 24 [cited 2024 Nov 14]; [about 6 screens]. Available from: https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/urinalysis/about/pac-20384907
  6. Merck Manual Consumer Version [Internet]. Kenilworth (NJ): Merck & Co., Inc.; c2024. Urinalysis and Urine Culture; [modified 2024 Jan; cited 2024 Nov 14]; [about 3 screens]. Available from: https://www.merckmanuals.com/home/kidney-and-urinary-tract-disorders/diagnosis-of-kidney-and-urinary-tract-disorders/urinalysis-and-urine-culture
  7. National Cancer Institute [Internet]. Bethesda (MD): U.S. Department of Health and Human Services; NCI Dictionary of Cancer Terms: amylase [cited 2024 Nov 14]; [about 1 screen]. Available from: https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/amylase
  8. National Cancer Institute [Internet]. Bethesda (MD): U.S. Department of Health and Human Services; NCI Dictionary of Cancer Terms: enzyme [cited 2024 Nov 14]; [about 1 screen]. Available from: https://www.cancer.gov/search/results?swKeyword=enzyme
  9. National Cancer Institute [Internet]. Bethesda (MD): U.S. Department of Health and Human Services; NCI Dictionary of Cancer Terms: peritoneum [cited 2024 Nov 14]; [about 1 screens]. Available from: https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/peritoneum
  10. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases [Internet]. Bethesda (MD): U.S. Department of Health and Human Services; Pancreatitis; [reviewed 2017 Nov; cited 2024 Nov 14]; [about 3 screens]. Available from: https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/pancreatitis
  11. Nemours KidsHealth [Internet]. Jacksonville (FL): The Nemours Foundation; c1995-2024. Getting a Blood Test; [reviewed 2021 Sep; cited 2024 Nov 14]; [about 4 screens]. Available from: https://kidshealth.org/en/parents/blood-tests.html
  12. Testing.com [Internet]. Seattle (WA): OneCare Media; c2024. Amylase; [modified 2022 Dec 4; cited 2024 Nov 14]; [about 10 screens]. Available from: https://www.testing.com/tests/amylase/
  13. Testing.com [Internet]. Seattle (WA): OneCare Media; c2024. Lipase [modified 2022 Dec 6; cited 2024 Nov 14]; [about 9 screens]. Available from: https://www.testing.com/tests/lipase/
  14. University of California San Francisco [Internet]. The Regents of the University of California; c2002-2024. Clean Catch Urine Sample; [reviewed 2022 Jul 25; cited 2024 Dec 26]; [about 1 screen]. Available from: https://www.ucsfhealth.org/medical-tests/clean-catch-urine-sample

Temas de salud relacionados

  • Enfermedades del páncreas
  • Pancreatitis

Pruebas médicas relacionadas

  • Ayunar para una prueba de sangre
  • Cómo afrontar la ansiedad causada por los exámenes médicos
  • Cómo entender sus resultados de pruebas de laboratorio
  • Elastasa fecal
  • Lo que usted debe saber sobre los análisis de sangre
  • Prueba de lipasa
  • Quimotripsina en heces

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 9 diciembre 2024
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP