Health Topics
Para saber más
Para ver, jugar y aprender
Investigaciones
- Información no disponible
 
Recursos
- Información no disponible
 
Para usted
Introducción
Los alimentos u objetos pequeños que quedan atrapados en la garganta obstruyen las vías respiratorias y causan asfixia. Esto impide que el oxígeno llegue a los pulmones y al cerebro. Si el cerebro permanece sin oxígeno durante más de cuatro minutos, puede ocurrir algún daño cerebral o la muerte.
Los niños pequeños son los que están a mayor riesgo de asfixia. Pueden asfixiarse con comida, como las salchichas, las nueces, las uvas y objetos pequeños, como partes de juguetes y monedas. Es importante mantener estos objetos pequeños fuera de su alcance y supervisarlos mientras comen.
Cuando alguien se esté asfixiando, una acción rápida puede salvarle la vida. Aprenda a dar golpes en la espalda, a realizar la maniobra de Heimlich y a hacer RCP (resucitación cardiopulmonar).
Comience aquí
- Ahogamiento: Primeros auxilios (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
 - Asfixia en adulto o niño mayor de un año (Enciclopedia Médica) También en inglés
 - Asfixia en adultos o niños mayores de 1 año inconscientes (Enciclopedia Médica) También en inglés
 - Asfixia en niños menores de un año (Enciclopedia Médica) También en inglés
 
Prevención y factores de riesgo
- Prevención de asfixia por atragantamiento en bebés y niños (Academia Americana de Pediatría) También en inglés
 - Seguridad en casa: cómo prevenir la asfixia por aspiración (Fundación Nemours) También en inglés
 
Tratamientos y terapias
- Aprenda RCP ¡Sí, se puede! (Universidad de Washington, Facultad de Medicina)
 - Cómo reaccionar ante una emergencia por atragantamiento o ahogo (Academia Americana de Pediatría) También en inglés
 - Compresiones abdominales (Enciclopedia Médica) También en inglés
 - Maniobra de Heimlich en usted mismo (Enciclopedia Médica) También en inglés
 - Primeros auxilios: Asfixia por aspiración (Fundación Nemours) También en inglés
 - Punción de emergencia de la vía aérea (Enciclopedia Médica) También en inglés
 - Reanimación cardiopulmonar (RCP): Primeros auxilios (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
 
Asuntos específicos
- Ingestión de objetos extraños (Enciclopedia Médica) También en inglés
 - Obstrucción de las vías respiratorias altas (Enciclopedia Médica) También en inglés
 
Imágenes
- Primeros auxilios en caso de ahogamiento en adultos o niños de más de un año (Enciclopedia Médica) También en inglés
 - Procedimiento de emergencia por obstrucción de tráquea (Enciclopedia Médica) También en inglés
 - Serie de primeros auxilios en caso de ahogamiento en bebés menores de un año (Enciclopedia Médica) También en inglés
 
Niños/as
- Asfixia por aspiración (Fundación Nemours)
 - Inhalación de objetos extraños (en niños) (Enciclopedia Médica) También en inglés
 - Reanimación cardiopulmonar: Un verdadero salvavidas (Fundación Nemours) También en inglés
 
La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.
