Los sitios web oficiales usan .gov Un sitio
web .gov pertenece a una organización oficial del
Gobierno de Estados Unidos.
Los sitios web seguros .gov usan HTTPS Un
candado (
) o https:// significa que usted se conectó de
forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible
sólo en sitios web oficiales y seguros.
Internet brinda un acceso rápido a información de salud. Sin embargo, usted necesita poder diferenciar entre sitios buenos y malos.
Revisemos las pistas sobre calidad al ver nuestras dos páginas de internet ficticias.
El sitio web de la Academia de Médicos para una Salud Mejor:
Es administrado por profesionales de salud expertos
Ha declarado claramente el propósito de educar al público en la prevención de afecciones y vivir sanamente
Etiqueta la publicidad
Revisa la información de salud antes de publicarla
Explica las fuentes de información e investigación
Está actualizada
No comparte información personal
La Academia de Médicos para una Mejor Salud es un ejemplo de una página web que indica claramente dónde encontrará la información que necesita para decidir sobre la calidad del sitio.
El sitio del Instituto para un Corazón Sano:
No dice quién administra el sitio
Puede tener información que favorezca a su patrocinador
No tiene un propósito claro, pero parece que busca vender productos que afirman beneficiar al corazón
No etiqueta la publicidad
No describe cómo se selecciona la información
No identifica las fuentes de información
No dice qué tan actualizada está la información
Puede incluir desinformación
Puede compartir su información personal con otros
El ejemplo del Instituto para un Corazón Sano puede parecer un buen sitio web al principio. Sin embargo, al observar de cerca, usted no encontrará los elementos que necesita para evaluar la calidad de su información. Esta es una gran pista de que la información puede no ser confiable.