SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Hepatitis C
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/hepatitisc.html

Hepatitis C

En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Diagnóstico y exámenes
  • Prevención y factores de riesgo

Para saber más

  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Información no disponible

Investigaciones

  • Información no disponible

Recursos

  • Especialistas

Para usted

  • Niños/as
  • Adolescentes

Introducción

¿Qué es la hepatitis C?

La hepatitis es la inflamación del hígado. Inflamación es la hinchazón de órganos que ocurren cuando los órganos se lesionan o infectan. La inflamación puede dañar los órganos.

Existen diferentes tipos de hepatitis. Un tipo, la hepatitis C, es causado por el virus de la hepatitis C (VHC). La hepatitis C puede variar desde una enfermedad leve que dura unas pocas semanas hasta una grave de por vida.

La hepatitis C puede ser aguda o crónica:

  • La hepatitis C aguda es una infección de corta duración. Los síntomas pueden durar hasta 6 meses. A veces, su cuerpo es capaz de combatir la infección y el virus desaparece. Pero para la mayoría de las personas, una infección aguda conduce a una infección crónica
  • La hepatitis C crónica es una infección de larga duración. Si no se trata, puede durar toda la vida y causar graves problemas de salud, como daño al hígado, cirrosis (cicatrización del hígado), cáncer de hígado e incluso la muerte

¿Cómo se propaga la hepatitis C?

La hepatitis C se propaga a través del contacto con la sangre de alguien que tiene el virus de la hepatitis C (VHC). Este contacto puede ser a través de:

  • Compartir agujas u otros materiales de drogas con alguien que tiene VHC. En los Estados Unidos, esta es la forma más común de propagación de la hepatitis C
  • Sufrir un pinchazo accidental con una aguja que se usó en alguien que tiene VHC. Esto puede suceder en entornos de atención médica
  • Ser tatuado o perforado con herramientas o tintas que no fueron esterilizadas después de haber sido utilizadas en alguien que tiene el VHC
  • Tener contacto con la sangre o heridas abiertas de alguien que tiene VHC
  • Compartir artículos de cuidado personal que puedan haber estado en contacto con la sangre de otra persona, como máquinas de afeitar o cepillos de dientes
  • Nacer de una madre con VHC
  • Tener relaciones sexuales sin protección con alguien que tiene VHC

¿Quién es más propenso a contraer hepatitis C?

Es más probable que tenga hepatitis C si:

  • Se ha inyectado drogas
  • Tuvo una transfusión de sangre o un trasplante de órganos antes de julio de 1992
  • Tiene hemofilia y recibió factor de coagulación antes de 1987
  • Se ha sometido a diálisis renal
  • Ha estado en contacto con sangre o con agujas infectadas en el trabajo
  • Tiene tatuajes o perforaciones en el cuerpo
  • Ha trabajado o vivido en una prisión
  • Nació de una madre con hepatitis C
  • Tiene VIH
  • Ha tenido más de una pareja sexual en los últimos 6 meses
  • Ha tenido una infección de transmisión sexual
  • Es un hombre que ha tenido sexo con hombres

Si tiene un alto riesgo de contraer hepatitis C, es probable que su profesional de la salud le recomiende hacerse la prueba.

¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis C?

La mayoría de las personas con hepatitis C no tienen síntomas. Algunas personas con hepatitis C aguda tienen síntomas entre 1 y 3 meses después de haber estado expuestos al virus. Estos síntomas pueden incluir:

  • Orina de color amarillo oscuro
  • Fatiga
  • Fiebre
  • Heces grises o color de arcilla
  • Dolor en las articulaciones
  • Pérdida de apetito
  • Náusea y / o vómitos
  • Dolor abdominal
  • Ictericia (ojos y piel amarillentos)

Si tiene hepatitis C crónica, es probable que no tenga síntomas hasta que cause complicaciones. Esto puede suceder décadas después de su infección. Por esta razón, hacerse la prueba de detección de la hepatitis C es importante, incluso si no tiene síntomas.

¿Qué otros problemas puede causar la hepatitis C?

Sin tratamiento, la hepatitis C puede provocar cirrosis, insuficiencia hepática y cáncer de hígado. El diagnóstico precoz y el tratamiento de la hepatitis C pueden prevenirlas.

¿Cómo se diagnostica la hepatitis C?

Los profesionales de la salud diagnostican la hepatitis C según su historia clínica, un examen físico y análisis de sangre.

Si tiene hepatitis C, es posible que necesite pruebas adicionales para ver si tiene daño hepático. Estas pruebas pueden incluir otros análisis de sangre, una ecografía del hígado y una biopsia de hígado.

¿Cuáles son los tratamientos para la hepatitis C?

La hepatitis C se trata con medicamentos antivirales, los que pueden curar la enfermedad en la mayoría de los casos. Si tiene hepatitis C aguda, su profesional de la salud puede esperar a ver si su infección se vuelve crónica antes de comenzar el tratamiento.

Si su hepatitis C causa cirrosis, debe consultar a un médico especializado en enfermedades hepáticas. Los tratamientos para problemas de salud relacionados con la cirrosis incluyen medicamentos, cirugía y otros procedimientos médicos. Si su hepatitis C provoca insuficiencia hepática o cáncer de hígado, es posible que necesite un trasplante de hígado.

¿Se puede prevenir la hepatitis C?

No existe una vacuna para la hepatitis C. Pero puede ayudar a prevenir la infección de hepatitis C si:

  • No comparte agujas ni otros materiales de drogas
  • Usa guantes si tiene que tocar la sangre de otra persona o heridas abiertas
  • Se asegura que su tatuador o perforador del cuerpo use herramientas estériles y tinta nueva
  • No comparte artículos personales como cepillos de dientes, maquinillas de afeitar o cortaúñas
  • Usa un condón de látex cuando tiene relaciones sexuales. Si usted o su pareja es alérgica al látex, puede usar condones de poliuretano

NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales

Comience aquí

  • Hepatitis C (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Hepatitis C (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Hepatitis C (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) - PDF
  • Hepatitis C Desde los Institutos Nacionales de la Salud Fácil de leer (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Biopsia del hígado (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Biopsia del hígado Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) También en inglés
  • Crioglobulinas (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Grupo de pruebas analíticas para los virus de la hepatitis (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Prueba de detección de la hepatitis C: preguntas para el doctor (Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud)
  • Prueba de hepatitis Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Pruebas funcionales hepáticas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Prevención y factores de riesgo

  • Colocación del condón (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Prevención de la hepatitis B o C (Enciclopedia Médica) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Hepatitis C: ¿Qué sucede en la enfermedad hepática terminal? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Infección por el VIH y la hepatitis C Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Oficina de Investigación del SIDA de los Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
  • Vacunas para adultos con enfermedad o infección hepática crónica (Coalición de Acción para la Inmunización) - PDF También en inglés

Asuntos específicos

  • Virus de la hepatitis C y las enfermedades reumáticas (Colegio Estadounidense de Reumatología) También en inglés

Especialistas

  • CDC en español (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés

Niños/as

  • Biopsia hepática (Asociación Norteamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas) También en inglés
  • Hepatitis C en niños (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Hepatitis C: qué deben saber los padres (Academia Americana de Pediatría) También en inglés
  • Hepatitis (para niños) (Fundación Nemours) También en inglés

Adolescentes

  • Hepatitis (Fundación Nemours) También en inglés
  • Hepatitis C (Fundación Nemours)

Tema Imagen

Hepatitis C

Temas de salud relacionados

  • Enfermedades del hígado
  • Hepatitis
  • Hepatitis A
  • Hepatitis B
  • Trasplante de hígado

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Hepatitis C es el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 4 junio 2024
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP