SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Pruebas médicas →
Prueba de VIH
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-vih/

Prueba de VIH

¿Qué es una prueba de VIH?

Una prueba de VIH analiza una muestra de su sangre, saliva u orina para detectar si está infectado con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). El VIH es un virus que destruye ciertas células de su sistema inmunitario. Estas células protegen al cuerpo contra enfermedades causadas por gérmenes, como bacterias, virus y hongos. Si usted pierde muchas de estas células inmunitarias, su cuerpo tendrá problemas para combatir infecciones y otras enfermedades.

El virus se contagia por contacto con la sangre u otros fluidos corporales de una persona que tiene una infección por VIH. En general, esto ocurre a través de relaciones sexuales o por compartir agujas u otro equipo para inyectarse drogas.

El virus de VIH causa sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). El sida es la etapa final y más seria de una infección por VIH. Sin tratamiento, el VIH gradualmente destruye su sistema inmunitario, lo que causa sida. Con el sida, su cuerpo tiene problemas para combatir infecciones de gérmenes que en general no causan dificultades en personas sanas. A éstas se le llama infecciones oportunistas y pueden ser mortales. El sida también aumenta su riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

La mayoría de las personas con VIH no tienen sida. Si usted tiene VIH y toma medicinas para el VIH como se lo indicaron, puede que nunca desarrolle sida. Hacerse la prueba de VIH puede ayudar a detectar el virus en etapa temprana para que pueda empezar el tratamiento, mantenerse sano y evitar propagar el VIH.

Si usted piensa que estuvo expuesto al VIH, hable con su profesional de la salud de inmediato acerca de un tratamiento de emergencia llamado PEP (profilaxis posexposición). El PEP puede prevenir una infección de VIH si se empieza dentro de los tres días después de una posible exposición. Mientras antes lo empiece a tomar, mejor. Usted necesitará hacerse una prueba de VIH durante y después de tomar PEP.

Hay tres tipos principales de pruebas de detección del VIH. Son muy exactas, pero ninguna prueba puede detectar el VIH en su cuerpo inmediatamente después de ser infectado. Esto porque puede tardar semanas para que los signos de VIH en su cuerpo aumenten lo suficiente para observarse en una prueba. El tiempo entre la infección y cuándo una prueba puede detectar el VIH depende de la respuesta de su cuerpo al VIH y al tipo de prueba que se haga:

  • La prueba de anticuerpos de VIH busca anticuerpos de VIH en su sangre, saliva u orina. Los anticuerpos de VIH son proteínas que combaten enfermedades que su sistema inmunitario produce cuando tiene una infección por VIH. Algunas personas producen anticuerpos más rápido que otras. La prueba de anticuerpos puede encontrar anticuerpos desde 23 días después de la infección, pero puede tardar hasta 90 días antes de que su cuerpo produzca suficientes anticuerpos para que se observen en esta prueba
    La prueba de anticuerpos se puede hacer en diferentes formas:
    • Las pruebas de laboratorio utilizan una muestra de sangre que se toma de una vena. Por lo general, las pruebas de laboratorio pueden encontrar anticuerpos antes que otras pruebas de anticuerpos de VIH. Los resultados en general están listos unos días después de que se toma su muestra de sangre
    • Las pruebas rápidas utilizan saliva, orina o sangre de su dedo. Entregan resultados en cerca de 30 minutos
    • Las pruebas caseras incluyen kits de autodiagnóstico rápido con todo lo que necesita para recolectar una muestra de saliva, hacer la prueba por su cuenta y obtener los resultados. Para las pruebas que se envían por correo, usted recolectará una gota de sangre de su dedo y enviará la muestra a un laboratorio para su análisis
  • Las pruebas de VIH de anticuerpo/antígeno son las pruebas más comunes de VIH. Detectan anticuerpos y antígenos de VIH en su sangre. Un antígeno es la parte del virus de VIH que provoca que su sistema inmunitario combata la infección. Después de la exposición de VIH, los antígenos se mostrarán en su sangre antes que los anticuerpos:
    • Las pruebas de laboratorio que utilizan una muestra de sangre de una vena pueden encontrar la infección de VIH desde 18 a 45 días después de haber sido infectado
    • Las pruebas rápidas utilizan una gota de sangre de su dedo. Esta prueba puede detectar infecciones de VIH entre 18 y 90 días después de haber sido infectado
    • Las pruebas caseras, o pruebas por correo, le permiten recolectar sangre de un dedo en casa para enviarla a un laboratorio para su análisis. Al igual que con las pruebas rápidas, estas pruebas pueden empezar a detectar el VIH entre 18 y 90 días después de la infección.
  • Las pruebas de ácido nucleico (NAT, por sus siglas en inglés) detectan el VIH en una muestra de su sangre tomada de una vena. La prueba se realiza en un laboratorio. Estas pruebas también se conocen como prueba de carga viral. En general, pueden encontrar la infección de VIH desde 10 a 33 días después de la infección. Sin embargo, se utilizan en su mayoría para vigilar el tratamiento de VIH y no para un chequeo de rutina debido a su costo. Pregunte a su profesional de la salud sobre hacerse una prueba de ácido nucleico lo más pronto posible si usted:
    • Puede haber sido expuesto al VIH y tiene síntomas como:
      • Síntomas de gripe, incluyendo fiebre, escalofríos y dolor
      • Cansancio extremo
      • Nódulos linfáticos inflamados (en su cuello, ingle o axila)
      • Sarpullido
      • Llagas en la boca
      • Sudores nocturnos
      • Dolor de garganta
      • Pérdida de peso sin causa aparente
    • Sabe que estuvo expuesto al VIH

Otros nombres: pruebas de anticuerpos y antígenos del VIH; evaluación de antígenos y anticuerpos del VIH-1 y del VIH-2; prueba de VIH; prueba de anticuerpos contra el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1; prueba del antígeno p24 del VIH

¿Para qué se usa?

La prueba de VIH se usa para averiguar si una persona se ha infectado con el VIH. Puede hacerse como un examen de rutina o después de una posible exposición, para saber si usted ha sido infectado con VIH.

Si el VIH se detecta temprano, usted puede tomar medicamentos para proteger su salud y no desarrollar sida. Los medicamentos también pueden ayudar a evitar propagar el VIH a otros.

¿Por qué necesito una prueba de VIH?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que todas las personas de 13 y 64 años se hagan la prueba de VIH al menos una vez como parte de la atención médica de rutina.

Usted puede necesitar hacerse la prueba más de una vez si tiene un riesgo más alto de infección. Si su última prueba de VIH fue hace más de un año, podría necesitar hacerse la prueba lo antes posible si:

  • Ha tenido relaciones sexuales vaginales o anales con alguien que tiene VIH (VIH positivo) o que no sabe si tiene VIH
  • Se ha inyectado drogas o compartido agujas, jeringas y otros artículos para drogarse con otras personas
  • Ha tenido relaciones sexuales a cambio de dinero o drogas
  • Ha tenido una infección de transmisión sexual, como sífilis
  • Ha tenido relaciones sexuales con cualquier persona que ha hecho cualquier cosa de esta lista

Si usted hace cualquiera de estas cosas en la lista, puede necesitar una prueba de VIH por lo menos una vez al año. Ciertas personas, incluyendo hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, pueden beneficiarse de hacerse la prueba más seguido, dependiendo de su riesgo. Pregunte a su profesional de la salud qué tan seguido debe hacerse la prueba.

Si ha tenido hepatitis o tuberculosis, también debe hacerse la prueba del VIH al menos una vez al año.

Si está embarazada, su profesional de la salud puede solicitar una prueba de VIH. Esto porque el VIH puede transmitirse al feto durante el embarazo y al bebé durante el nacimiento y por la leche materna. Hay medicamentos que se pueden tomar durante el embarazo y el parto que reducen en gran medida el riesgo de transmitir el VIH a su bebé.

¿Qué ocurre durante una prueba de VIH?

Hay muchos lugares donde puede hacerse la prueba de VIH, incluyendo el consultorio de su profesional de la salud, clínicas de salud, programas de prueba en su comunidad y en casa. Si usted acude a un lugar para hacerse la prueba, un miembro del personal o consejero le explicará qué tipo de muestra se hará y el método. Si usted hace la prueba en casa, asegúrese de seguir todas las instrucciones que vienen con su kit de prueba.

  • Para sacar sangre de una vena, un profesional de la salud tomará una muestra de sangre de una vena en su brazo usando una aguja corta. Después de que se inserte la aguja, un poco de sangre se colocará en un tubo de ensayo o frasco pequeño. Usted puede sentir un leve pinchazo cuando la aguja entra o sale. Por lo general, esto tarda menos de cinco minutos
  • Para sangre de un dedo, un profesional de la salud utilizará una herramienta especial (lanceta) para pinchar su dedo y recolectará una muestra de sangre. Si usted es quien recolecta su propia muestra de sangre para enviar a un laboratorio, siga las instrucciones que vienen con su kit de recolección
  • Para una muestra de saliva, un profesional de la salud frotará sus encías con un hisopo especial. Si usted hace la prueba casera, lo hará usted mismo siguiendo las instrucciones incluidas en su kit de recolección
  • Para una muestra de orina, un profesional de la salud puede proporcionarle una toallita limpiadora, un recipiente pequeño e instrucciones sobre cómo recolectarla. Una vez recolectada la muestra, su proveedor le indicará qué hacer con ella

¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba?

La prueba de VIH no requiere ningún preparativo especial. Si usted hace la prueba en una clínica de salud o en un programa comunitario, un consejero puede hablar con usted acerca de su riesgo de contraer VIH. Tal vez desee escribir cualquier pregunta que tenga antes de hablar con el consejero.

¿Tiene algún riesgo esta prueba?

Los riesgos de cualquiera de las pruebas de detección del VIH son mínimos. Si le toman una muestra de sangre de una vena, tal vez sienta un dolor leve o se le forme un moretón en el lugar donde se inserta la aguja, pero la mayoría de los síntomas desaparecen rápidamente.

¿Qué significan los resultados?

Un resultado negativo significa que no se encontraron signos de infección por VIH en su muestra. Sin embargo, eso no siempre significa que usted no tiene VIH. Usted puede tener una infección de VIH, pero es muy pronto para que la prueba pueda detectarlo y puede necesitar otra prueba más adelante. Su profesional de la salud o un consejero de VIH puede explicarle los resultados de su prueba y decirle si necesita otra prueba.

En general, si usted tiene un resultado negativo en una prueba rápida o en una prueba casera y una posible exposición al VIH que ocurrió:

  • Hace 90 días o más, usted puede estar seguro de que no tiene VIH
  • Hace menos de 90 días, usted probablemente necesite otra prueba más adelante para ver nuevamente si tiene VIH

Un resultado positivo significa que se encontraron signos de infección de VIH en su muestra. Usted necesitará otra prueba de seguimiento para confirmar un diagnóstico de VIH a menos que haya tenido una prueba de ácido nucleico.

  • Si usted utilizó una prueba casera, visite a su profesional de la salud para una prueba de seguimiento
  • Si se hizo una prueba en un consultorio médico o programa comunitario, en el lugar de la prueba le agendarán una prueba de seguimiento

Si su prueba de seguimiento también es positiva, significa que tiene VIH. Es importante empezar a tomar los medicamentos, llamados terapia antirretroviral (ART por sus siglas en inglés), inmediatamente, incluso si aún está sano. La ART no puede curar el VIH, pero puede reducir lo suficiente la cantidad de virus en su sangre como para que no se pueda detectar en una prueba. Si usted está viviendo con VIH, es importante visitar a su profesional de la salud regularmente para hacer pruebas y saber cómo está funcionando el tratamiento.

Conozca más sobre pruebas de laboratorio, rangos de referencia y cómo comprender sus resultados.

¿Debo saber algo más acerca de la prueba de VIH?

La prueba de VIH puede ser anónima. Eso significa que no tiene que decir su nombre cuando se hace una prueba de VIH. En lugar de su nombre, recibirá un número. Para obtener sus resultados, usted entregará su número en lugar de su nombre.

Referencias

  1. AIDSinfo [Internet]. Rockville (MD): U.S. Department of Health and Human Services; HIV Overview: HIV Testing; [updated 2024 May 24; cited 2025 Mar 27]; [about 3 screens]. Available from: https://hivinfo.nih.gov/understanding-hiv/fact-sheets/hiv-testing
  2. AIDSinfo [Internet]. Rockville (MD): U.S. Department of Health and Human Services; HIV Prevention: The Basics of HIV Prevention; [updated 2023 Dec 11; cited 2025 Mar 27; [about 3 screens]. Available from: https://hivinfo.nih.gov/understanding-hiv/fact-sheets/basics-hiv-prevention
  3. Centers for Disease Control and Prevention [Internet]. Atlanta: U.S. Department of Health and Human Services; About HIV; [updated 2025 Jan 14; cited 2025 Mar 27]; [about 4 screens]. Available from: https://www.cdc.gov/hiv/about/
  4. Centers for Disease Control and Prevention [Internet]. Atlanta: U.S. Department of Health and Human Services; Getting Tested for HIV; [updated 2025 Feb 11; cited 2025 Mar 27]; [about 4 screens]. Available from: https://www.cdc.gov/hiv/testing/
  5. Centers for Disease Control and Prevention [Internet]. Atlanta: U.S. Department of Health and Human Services; Living with HIV; [updated 2024 Oct 8; cited 2025 Mar 27]; [about 5 screens]. Available from: https://www.cdc.gov/hiv/living-with/
  6. Centers for Disease Control and Prevention [Internet]. Atlanta: U.S. Department of Health and Human Services; Understanding Your HIV Test Results; [2021 March; cited 2025 Mar 27]; [about 10 screens]. Available from: https://www.cdc.gov/stophivtogether/library/topics/testing/brochures/cdc-lsht-testing-brochure-understanding-test-results-patient.pdf
  7. Cleveland Clinic: Health Library: Diagnostics & Testing [Internet]. Cleveland (OH): Cleveland Clinic; c2025. Blood Tests; [reviewed 2022 Dec 06; cited 2025 Mar 27]; [about 16 screens]. Available from: https://my.clevelandclinic.org/health/diagnostics/24508-blood-tests
  8. Cleveland Clinic: Health Library: Diagnostics & Testing [Internet]. Cleveland (OH): Cleveland Clinic; c2025. HIV Testing; [reviewed 2022 Oct 25; cited 2025 Mar 27]; [about 12 screens]. Available from: https://my.clevelandclinic.org/health/diagnostics/4849-hiv-testing
  9. Cleveland Clinic: Health Library: Diagnostics & Testing [Internet]. Cleveland (OH): Cleveland Clinic; c2025. Urinalysis; [reviewed 2024 Jul 3; cited 2025 Apr 1]; [about 13 screens]. Available from: https://my.clevelandclinic.org/health/diagnostics/17893-urinalysis
  10. HIV.gov [Internet]. Washington D.C.: U.S. Department of Health and Human Services; Understanding HIV Test Results; [updated 2024 Jun 7; cited 2025 Mar 27]; [about 4 screens]. Available from: https://www.hiv.gov/hiv-basics/hiv-testing/learn-about-hiv-testing/understanding-hiv-test-results
  11. Huynh K, Kahwaji CI. HIV Testing. [Updated 2023 Apr 17; cited 2025 March 27]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2025 Jan-.  Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK482145/
  12. Johns Hopkins Medicine [Internet]. Johns Hopkins Medicine; c2025. Health Library: HIV and AIDS; [cited 2025 Mar 27]; [about 4 screens]. Available from: https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/hiv-and-aids
  13. Mayo Clinic [Internet]. Mayo Foundation for Medical Education and Research; c1998-2025. HIV/AIDS: Diagnosis & Treatment; [updated 2024 Feb 9; cited 2025 Mar 27]; [about 11 screens]. Available from: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hiv-aids/diagnosis-treatment/drc-20373531
  14. Merck Manual Consumer Version [Internet]. Kenilworth (NJ): Merck & Co., Inc.; c2025. Human Immunodeficiency Virus (HIV) Infection; [reviewed 2024 May; cited 2025 Mar 27]; [about 24 screens]. Available from: https://www.merckmanuals.com/home/infections/human-immunodeficiency-virus-hiv-infection/human-immunodeficiency-virus-hiv-infection
  15. Nemours KidsHealth [Internet]. Jacksonville (FL): The Nemours Foundation; c1995-2025. Getting a Blood Test; [reviewed 2021 Sep; cited 2025 Mar 27]; [about 4 screens]. Available from: https://kidshealth.org/en/parents/blood-tests.html
  16. Pathology Tests Explained [Internet]. Alexandria (Australia): Australasian Association for Clinical Biochemistry and Laboratory Medicine; c2025. HIV (Human immunodeficiency virus); [updated 2023 Jun 1; cited 2025 Mar 27]; [about 9 screens]. Available from: https://pathologytestsexplained.org.au/ptests-pro.php?q=HIV+%28Human+immunodeficiency+virus%29
  17. Testing.com [Internet]. Seattle (WA): OneCare Media; c2025. HIV Testing; [modified 2023 Oct 6; cited 2025 Mar 27]; [about 11 screens]. Available from: https://www.testing.com/tests/hiv-test/
  18. U.S. Department of Veterans Affairs [Internet]. Washington D.C.: U.S. Department of Veterans Affairs; HIV Basics; [updated 2018 Feb 2; cited 2025 Mar 27]; [about 4 screens]. Available from: https://www.hiv.va.gov/patient/basics/index.asp

Temas de salud relacionados

  • Medicinas para el VIH
  • Sistema inmunitario y sus enfermedades
  • VIH
  • VIH en mujeres
  • VIH y el embarazo
  • VIH y las infecciones
  • Viviendo con VIH

Pruebas médicas relacionadas

  • Cómo afrontar la ansiedad causada por los exámenes médicos
  • Cómo entender sus resultados de pruebas de laboratorio
  • Lo que usted debe saber sobre los análisis de sangre
  • Prueba de carga viral
  • Pruebas de serología de anticuerpos
  • Pruebas médicas en el hogar
  • Pruebas rápidas
  • Recuento de linfocitos CD4

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 6 mayo 2025
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP