SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Estrés
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/stress.html

Estrés

Otros nombres: Tensión emocional, Tensión fisica
En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Síntomas
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Viviendo con...
  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Pruebe su conocimiento

Investigaciones

  • Estadísticas e investigación

Recursos

  • Especialistas

Para usted

  • Niños/as
  • Adolescentes
  • Mujeres

Introducción

¿Qué es estrés?

El estrés es la forma en que el cerebro y el cuerpo responden a un desafío o exigencia. Cuando está estresado, su cuerpo libera ciertas hormonas. Las hormonas son sustancias químicas que se mueven por el torrente sanguíneo y controlan el funcionamiento de las diferentes partes del cuerpo. Las hormonas que se liberan cuando está estresado le ponen alerta y listo para actuar. Pueden aumentar la presión arterial, la frecuencia cardíaca y los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre. Esta respuesta a veces se conoce como respuesta de "lucha o huida".

Todos se estresan de vez en cuando. Existen diferentes tipos de estrés. Puede ser a corto o largo plazo. Puede ser causado por algo que sucede una vez o algo que ocurre reiteradamente.

No todo el estrés es malo. De hecho, puede ayudarle a sobrevivir en una situación peligrosa. Por ejemplo, un tipo de estrés es el susto que puede sentir cuando un automóvil se detiene repentinamente frente a usted cuando está manejando. Esta alza de hormonas le ayuda a detenerse rápidamente para evitar un accidente. En ocasiones, un poco de estrés a corto plazo puede resultar útil. Por ejemplo, el estrés de tener una fecha límite para la escuela o su trabajo puede empujarle a terminar su trabajo a tiempo. Una vez que lo termina, ese estrés desaparece.

Pero el estrés que dura mucho tiempo puede dañar su salud.

¿Qué causa el estrés a largo plazo?

El estrés a largo plazo, o estrés crónico, dura semanas, meses o más. A medida que vive su vida, su cuerpo actúa como si estuviera siendo amenazado.

Las causas del estrés a largo plazo incluyen:

  • Estrés de rutina debido a las demandas del trabajo, la escuela, las necesidades familiares, los problemas económicos y otras presiones diarias que no terminan
  • Estrés por cambios repentinos y difíciles en su vida, como divorcio, enfermedad, pérdida de su trabajo u otros acontecimientos poco felices que a menudo tienen un impacto prolongado
  • Estrés traumático, que puede ocurrir cuando está en peligro de sufrir un daño grave o la muerte. Los ejemplos incluyen estar involucrado en un accidente grave, una guerra, una inundación, un terremoto u otro evento aterrador. Este tipo de estrés puede causar un problema de larga duración llamado trastorno de estrés postraumático (TEPT)

¿Cómo puede dañar mi salud el estrés a largo plazo?

Las personas responden al estrés de diferentes formas. Si está estresado durante mucho tiempo, puede notar que usted puede:

  • Enfermarse con más frecuencia de lo habitual porque el estrés debilita la capacidad de su cuerpo para combatir los gérmenes
  • Tener problemas de estómago o dificultad para digerir los alimentos
  • Tener problemas para dormir
  • Tener dolores de cabeza
  • Sentirse triste, enojado o molesto con facilidad

Cuando el estrés continúa, su cuerpo actúa como si siempre estuviera en peligro. Esa es una gran cantidad de tensión que puede influir en el desarrollo de problemas de salud graves, que incluyen:

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Enfermedad del corazón
  • Presión arterial alta
  • Diabetes

Es posible acostumbrarse a los síntomas del estrés y ni siquiera darse cuenta de que hay un problema. Por lo mismo, cuando hay mucho estrés en su vida, es importante que preste atención a cómo le afecta para que pueda hacer algo al respecto.

¿Cómo puedo manejar el estrés a largo plazo?

Algunas cosas sencillas que mejoran su salud mental pueden ser útiles para controlar el estrés a largo plazo, como:

  • Hacer ejercicio con regularidad: Una caminata diaria de 30 minutos puede ayudarle a sentirse mejor y a mantener fuerte su sistema inmunitario, para que no se enferme
  • Realizar actividades relajantes: Puede buscar una aplicación o un programa de bienestar que utilice ejercicios de respiración, meditación o relajación muscular
  • Dormir lo suficiente todas las noches
  • Evitar demasiada cafeína
  • Decidir qué debe hacer ahora y qué puede esperar: Céntrese en lo que hizo cada día, no en lo que no pudo hacer
  • Solicitar apoyo a su familia o amigos

¿Cuándo debo pedirle ayuda a mi profesional de la salud por estrés?

Obtenga ayuda si tiene síntomas graves durante 2 semanas o más, incluyendo:

  • Problemas para dormir
  • Cambios en su alimentación que provocan cambios no deseados en su peso
  • Problemas para levantarse de la cama debido a su estado de ánimo
  • Dificultad para enfocar sus pensamientos
  • Pérdida de interés en las cosas que normalmente disfruta
  • No poder realizar sus actividades diarias habituales

Siempre busque ayuda de inmediato si el estrés está causando:

  • Tiene pensamientos de suicidio
  • Siente que no puede enfrentarlo
  • Consume drogas o alcohol con más frecuencia de lo habitual

Su profesional de la salud puede referirlo a un especialista en salud mental, como un psicólogo o un trabajador social.

NIH: Instituto Nacional de la Salud Mental

Comience aquí

  • Controla el estrés (Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud) También en inglés
  • Distintos tipos de estrés (Asociación Estadounidense de Psicología)
  • Estrés y su salud (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Salud mental/corporal: Estrés (Asociación Estadounidense de Psicología)

Síntomas

  • Síntomas de estrés (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • En búsqueda de ayuda: Cómo elegir un psicoterapeuta (Asociación Psiquiátrica Americana)
  • Entendiendo la psicoterapia (Asociación Psiquiátrica Americana)
  • Meditación: Una manera simple y rápida de reducir el estrés (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés

Viviendo con...

  • Adopta una actitud asertiva: Reduce el estrés y comunícate mejor (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Camino a la resiliencia (adaptabilidad) (Asociación Estadounidense de Psicología)
  • Cómo manejar el estrés diario (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Control del estrés (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Manejar el estrés y desarrollar la resiliencia Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud)
  • Manejo del estrés (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Pensamiento positivo: Detén el diálogo interno negativo para reducir el estrés (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • ¿Se siente estresado? Aliviar el estrés podría mejorar su salud Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud)
  • ¿Se siente estresado? Maneras de mejorar su bienestar Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
  • Técnicas de relajación para el estrés (Enciclopedia Médica) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Agotamiento laboral: Cómo detectarlo y enfrentarlo (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Estrés en el lugar de trabajo (Asociación Estadounidense de Psicología)
  • Estrés en el trabajo (Asociación Estadounidense de Psicología) También en inglés
  • Estrés y cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Estrés (y el dolor de cabeza) (Fundación Nacional de la Cefalea)
  • Estrés y la presión arterial alta: ¿Cuál es la conexión? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Estrés y su corazón (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Trastorno de adaptación (Enciclopedia Médica) También en inglés

Asuntos específicos

  • Cómo superar el estrés laboral (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Comprendiendo el estrés crónico (Asociación Psiquiátrica Americana)

Pruebe su conocimiento

  • ¿Qué tan bien está manejando su estrés? (Enciclopedia Médica) También en inglés

Estadísticas e investigación

  • Cómo el estrés provoca la aparición de canas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud)

Especialistas

  • Findtreatment.gov en español (Administración de Servicios de la Salud Mental y Abuso de Sustancias) También en inglés
  • Información en español sobre la salud mental Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Salud Mental) También en inglés

Niños/as

  • Aliviando el estrés infantil Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
  • Estrés en la niñez (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Estrés infantil: Cómo pueden ayudar los padres (Fundación Nemours) También en inglés
  • ¡Hazle frente al estrés! (libro para colorear) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Salud Mental) También en inglés
  • Historia del estrés (Fundación Nemours)
  • Qué hacer cuando te sientes estresado (Fundación Nemours)

Adolescentes

  • Adolescentes y estrés: ¿Quién tiene tiempo para eso? (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Ayude a su hijo adolescente a lidiar con el estrés (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Cinco formas de afrontar los nervios anticipatorios (Fundación Nemours) También en inglés
  • Cómo afrontar el estrés (Fundación Nemours) También en inglés
  • Cómo se puede ayudar a los adolescentes con estrés (Academia Estadounidense de Psiquiatría del Niño y del Adolescente)
  • ¡Estoy tan estresado! hoja informativa Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Salud Mental) También en inglés
  • Para adolescentes: Una guía personal para manejar el estrés (Academia Americana de Pediatría)
  • ¿Qué es el estrés? (Fundación Nemours)
  • Resiliencia para los adolescentes: ¿Tienen capacidad de recuperación? (Asociación Estadounidense de Psicología) También en inglés

Mujeres

  • Estrés y el embarazo (Organización de Especialistas de Información Teratológica)
  • Estrés y su salud (Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU) También en inglés

Tema Imagen

Estrés

Temas de salud relacionados

  • Ansiedad
  • Salud mental
  • Trastorno de estrés postraumático

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Estrés es el Instituto Nacional de la Salud Mental

Revista MedlinePlus de NIH

  • Los adolescentes y el estrés: cuando es más que una preocupación
  • Relájese con los NIH

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 31 octubre 2023
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP