Health Topics
Para saber más
Para ver, jugar y aprender
Investigaciones
- Información no disponible
Recursos
- Información no disponible
Para usted
- Información no disponible
Introducción
¿Qué son las enfermedades uterinas?
El útero es el lugar donde se desarrolla el feto durante el embarazo. Las enfermedades uterinas son las condiciones que afectan al útero. Éstas pueden ser benignas (no cancerígenas) o malignas (cancerígenas). Además, pueden afectar sus menstruaciones, su capacidad para quedar embarazada o la salud de sus órganos reproductivos.
Algunos tipos de enfermedades del útero incluyen:
- Adenomiosis: se refiere a cuando el tejido que reviste al útero crece en sus paredes exteriores
- Cervicitis: es la inflamación o hinchazón del tejido del cuello uterino, ubicado en la parte baja del útero
- Hiperplasia endometrial: es cuando ocurre el crecimiento excesivo de células normales dentro del útero
- Endometriosis: es el crecimiento de tejido similar al revestimiento del útero en otras partes del cuerpo
- Prolapso uterino: se refiere a cuando el útero baja hacia la vagina debido a la debilidad de los músculos pélvicos. Esto puede suceder tras varios partos vaginales, la menopausia o por obesidad
¿Qué causa las enfermedades uterinas?
Varios factores pueden causar enfermedades uterinas. Entre ellos se incluyen desbalances hormonales, problemas de tiroides, fibromas, pólipos, cáncer, infecciones o embarazo.
¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades uterinas?
Sus síntomas dependerán del tipo de condición uterina que usted tenga. La primera señal de un problema con el útero puede ser el sangrado anormal. El sangrado puede ocurrir entre menstruaciones, ser abundantes o durar mucho más de lo usual. Otros síntomas podrían incluir el sangrado luego de mantener relaciones sexuales o el dolor pélvico.
¿Cómo se diagnostican las enfermedades uterinas?
Para encontrar la causa de sus síntomas, su profesional de la salud podría:
- Preguntarle sobre sus síntomas y su historial médico
- Realizarle un examen pélvico
- Solicitarle pruebas de sangre o pruebas de imágenes
- Hacerle una biopsia
¿Cuáles son los tratamientos para las enfermedades uterinas?
El tratamiento dependerá de la causa y podría incluir medicina para el dolor, terapia hormonal o cirugía. Su proveedor trabajará junto a usted para elegir el mejor tratamiento.
Diagnóstico y exámenes
- Examen pélvico (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
- Histerosalpingografía (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Histerosalpingografía (Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés
- Histeroscopia (Enciclopedia Médica) También en inglés
-
Histeroscopia
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
-
Laparoscopia
(Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
- Ultrasonido de pelvis (Colegio Americano de Radiología; Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés
Tratamientos y terapias
- Ablación endometrial (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Dilatación y legrado (Enciclopedia Médica) También en inglés
Asuntos relacionados
- Pesario vaginal (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
Asuntos específicos
- Adenomiosis (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Adenomiosis (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
- Cervicitis (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
- Hiperplasia Endometrial (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
- Pólipos endometriales (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Pólipos uterinos (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
- Retrodesviación uterina (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Sangrado uterino anormal (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
- Síndrome de Asherman (Enciclopedia Médica) También en inglés
- Útero doble (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
Imágenes
- Serie del procedimiento de dilatación y legrado (Enciclopedia Médica) También en inglés
La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.