SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Enfermedades del seno
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/breastdiseases.html

Enfermedades del seno

Otros nombres: Enfermedades de las mamas, Enfermedades de los pechos
En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Síntomas
  • Diagnóstico y exámenes
  • Prevención y factores de riesgo

Para saber más

  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Imágenes

Investigaciones

  • Información no disponible

Recursos

  • Especialistas

Para usted

  • Adolescentes
  • Hombres
  • Personas mayores

Introducción

¿Qué son las enfermedades del seno?

Las enfermedades de los senos incluyen diversas afecciones y cambios en los senos. La mayoría de las mujeres experimenta cambios en los senos en algún momento. La edad, los niveles hormonales y los medicamentos que toman pueden causar bultos, protuberancias y secreción de fluidos que no son leche materna.

Aunque muchas mujeres le temen al cáncer, la mayoría de los cambios en los senos son benignos (no cancerosos). Estos cambios se conocen como enfermedad benigna de la mama. Consulte a su profesional de la salud si presenta un bulto, dolor, secreción o irritación de la piel en el seno. Los problemas mamarios leves y graves suelen presentar síntomas similares y pueden necesitar tratamiento.

Los cambios y afecciones comunes del seno pueden incluir:

  • Cambios fibroquísticos de los senos: Pueden incluir bultos, engrosamiento e inflamación, a menudo justo antes de la menstruación. Los senos pueden sentirse adoloridos, hinchados o sensibles
  • Quistes: Sacos llenos de líquido que pueden ser sensibles
  • Fibroadenomas: Nódulos sólidos, redondos y gomosos que se mueven fácilmente al presionarlos y que se presentan con mayor frecuencia en mujeres jóvenes
  • Papilomas intraductales: Tumores benignos similares a verrugas que crecen en los conductos lácteos de la mama
  • Conductos lácteos obstruidos
  • Producción de leche cuando no está amamantando

¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades del seno?

Los síntomas dependen del tipo de enfermedad del seno. Las enfermedades benignas de la mama pueden ser asintomáticas o incluir:

  • Un bulto o sensación de firmeza en la mama o axila
  • Un cambio en el tamaño o la forma del seno
  • Secreción del pezón
  • Cambios en la piel como picazón, enrojecimiento u oscurecimiento, hoyuelos, descamación o arrugas en la mama o el pezón
  • Dolor, inflamación o sensibilidad en las mamas

Consulte a su profesional de la salud si nota alguno de estos síntomas u otros cambios inusuales. Algunos síntomas pueden ser señales de alerta o síntomas de cáncer de mama.

¿Cómo se diagnostican las enfermedades del seno?

Algunos cambios en los senos pueden palparse o verse. Usted o su profesional de la salud pueden notar un cambio en la mama durante un examen clínico de los senos. Otros cambios solo se pueden detectar mediante una mamografía de detección u otras pruebas de imagen, como una resonancia magnética o una ecografía. Su proveedor de atención médica también podría recomendar una biopsia mamaria para detectar cualquier cambio sospechoso en su seno.

¿Cuáles son los tratamientos para la enfermedad del seno?

Algunos cambios benignos de los senos pueden aumentar el riesgo de cáncer de seno en el futuro y podrían requerir tratamiento inmediato. El tratamiento depende del tipo de la afección que tenga. Algunos cambios de los senos pueden desaparecer sin tratamiento, mientras que otros pueden requerir monitoreo, biopsia o cirugía.

NIH: Instituto Nacional del Cáncer

Comience aquí

  • Afecciones no cancerosas de los senos (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Salud de la mama: Seguimiento después de una mamografía anormal Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Síntomas

  • Cambios en los pezones y en la piel de las mamas (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Dolor de mama en las mujeres (Academia Americana de Médicos de Familia)
  • Dolor de mamas (Enciclopedia Médica) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Aspiración de quiste mamario (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Autoconocimiento de los senos (Fundación Susan G. Komen Contra el Cáncer del Seno) - PDF
  • Biopsia con aguja (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Biopsia de mama con ultrasonido (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Biopsia de mama guiada por RMN (Colegio Americano de Radiología)
  • Biopsia de mama guiada por ultrasonido (Colegio Americano de Radiología; Sociedad de Radiología de Norteamérica)
  • Biopsia de seno Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Bultos o cambios en las mamas: La importancia de realizar una evaluación temprana (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Ecografía de las mamas (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Galactografía (ductografía) (Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés
  • Problemas relacionados con los senos en las mujeres (Academia Americana de Médicos de Familia)
  • Resonancia magnética de las mamas (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • RMN de mama (Colegio Americano de Radiología; Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés
  • Transiluminación (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Ultrasonido del seno (Colegio Americano de Radiología; Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés

Prevención y factores de riesgo

  • Autoexamen de mamas (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Mamografía: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Asuntos específicos

  • Absceso subareolar (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Adenosis del seno (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Calcificaciones mamarias (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Cambios fibroquísticos en el seno (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Cambios mamarios premenstruales (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Carcinoma lobulillar in situ (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Dolor en las mamas (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Ectasia de los conductos mamarios (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Erupción en el pecho (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Fibroadenoma de mama (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Galactorrea (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Hiperplasia del seno (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Infección mamaria (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Mamas fibroquísticas (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Mastitis (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Necrosis grasa y quistes oleosos en el seno (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Papiloma intraductal (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Pezones supernumerarios (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Problemas y afecciones benignos del seno (Academia Americana de Médicos de Familia)
  • Quistes mamarios (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Secreción del pezón (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Secreción por el pezón (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Tumor mamario (Enciclopedia Médica) También en inglés

Imágenes

  • Extirpación del tumor de seno (Enciclopedia Médica) También en inglés

Especialistas

  • Instituto Nacional del Cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud También en inglés

Adolescentes

  • Ginecomastia (Fundación Nemours) También en inglés
  • ¿Por qué me duelen los pechos? (Fundación Nemours) También en inglés

Hombres

  • Agrandamiento de senos en los hombres (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Problemas relacionados con el tejido mamario en los hombres (Academia Americana de Médicos de Familia)

Personas mayores

  • Cambios en las mamas con la edad (Enciclopedia Médica) También en inglés

Tema Imagen

Enfermedades del seno

Temas de salud relacionados

  • Cáncer de seno
  • Mamografía

Revista MedlinePlus de NIH

  • Mi mamograma fue 'anormal'. ¿Qué debo hacer ahora?

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 2 mayo 2025
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP