SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Cáncer de seno
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/breastcancer.html

Cáncer de seno

Otros nombres: Cáncer de mama, Cáncer de pecho
En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Síntomas
  • Diagnóstico y exámenes
  • Prevención y factores de riesgo
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Viviendo con...
  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos
  • Genética

Para ver, jugar y aprender

  • Imágenes
  • Interactivos y videos
  • Pruebe su conocimiento

Investigaciones

  • Estadísticas e investigación

Recursos

  • Información de referencia
  • Especialistas

Para usted

  • Niños/as
  • Hombres

Introducción

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama es un cáncer que comienza en el tejido mamario. Ocurre cuando las células de la mama cambian y crecen sin control. Las células nuevas crecen aun cuando no es necesario, y las células viejas no mueren cuando deberían. Estas células adicionales pueden formar una masa llamada tumor.

En ocasiones, la propagación del cáncer se detiene. A esto se le llama "in situ". Si el cáncer se disemina fuera de la mama, el cáncer se denomina "invasivo". Es posible que solo se disemine a los tejidos y los ganglios linfáticos cercanos. O el cáncer puede hacer metástasis (propagarse a otras partes del cuerpo) a través del sistema linfático o la sangre.

El cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más común en mujeres en los Estados Unidos. En raras ocasiones, también puede afectar a hombres.

¿Cuáles son los tipos de cáncer de mama?

Existen diferentes tipos de cáncer de mama. Estos tipos se basan en qué células mamarias se convierten en cáncer. Los tipos incluyen:

  • Carcinoma ductal: Comienza en las células de los conductos. Es el tipo más común
  • Carcinoma lobulillar: Comienza en los lobulillos. Se encuentra con más frecuencia en ambas mamas que otros tipos de cáncer de mama
  • Cáncer de mama inflamatorio: En este tipo, las células cancerosas bloquean los vasos linfáticos de la piel de la mama. El seno se calienta, se enrojece y se hincha. Es un tipo raro
  • Enfermedad de Paget del seno: Cáncer que afecta la piel del pezón. En general, también afecta la piel más oscura alrededor del pezón. También es raro

¿Qué causa el cáncer de mama?

El cáncer de mama ocurre cuando hay cambios en el material genético (ADN). A menudo, se desconoce la causa exacta de estos cambios genéticos.

Sin embargo, en ocasiones estos cambios genéticos se heredan, lo que significa que se nace con ellos. El cáncer de seno causado por cambios genéticos heredados se conoce como cáncer de mama hereditario.

También existen ciertos cambios genéticos que pueden aumentar su riesgo de cáncer de mama, incluidos los cambios en los genes BRCA1 y BRCA2. Ambos cambios también aumentan el riesgo de cáncer de ovario y otros tipos de cáncer.

Además de la genética, su estilo de vida y el medio ambiente pueden afectar su riesgo de cáncer de mama.

¿Quiénes corren el riesgo de tener cáncer de mama?

Los factores que aumentan su riesgo de cáncer de seno incluyen:

  • Edad avanzada
  • Antecedentes de cáncer de mama o enfermedad benigna (no cancerosa) de la mama
  • Riesgo heredado de cáncer de mama, incluyendo la aparición de cambios en los genes BRCA1 y BRCA2
  • Tejido mamario denso
  • Un historial reproductivo que lleva a una mayor exposición a la hormona estrógeno, incluyendo:
    • Menstruar a una edad temprana
    • Tener mayor edad al dar a luz por primera vez o nunca haber dado a luz
    • Comenzar la menopausia a una edad más avanzada
  • Recibir terapia hormonal para los síntomas de la menopausia
  • Radioterapia en el pecho
  • Obesidad
  • Beber alcohol

¿Cuáles son los signos y síntomas del cáncer de mama?

Los signos y síntomas del cáncer de seno incluyen:

  • Un bulto nuevo o engrosamiento en el seno, o cerca de éste, o en la axila
  • Un cambio en el tamaño o la forma de la mama
  • Un hoyuelo o arrugas en la piel del seno. Puede parecer la piel de una naranja
  • Un pezón vuelto hacia adentro en el seno
  • Secreción del pezón que no es leche materna. La secreción puede ocurrir de repente, ser sanguinolenta o suceder solo en un seno
  • Piel escamosa, enrojecida o inflamada en el área del pezón o en la mama
  • Dolor en cualquier parte de la mama

¿Cómo se diagnostica el cáncer de mama?

Su profesional de la salud puede usar muchas herramientas para diagnosticar el cáncer de mama y determinar el tipo:

  • Un examen físico, incluyendo un examen clínico de los senos. Esto implica verificar si hay bultos o cualquier otra cosa que parezca inusual en los senos y las axilas
  • Historia clínica.
  • Pruebas de diagnóstico por imágenes, como una mamografía, una ecografía o una resonancia magnética
  • Biopsia de mama.
  • Pruebas de química sanguínea que miden diferentes sustancias en la sangre, incluyendo electrolitos, grasas, proteínas, glucosa (azúcar) y enzimas. Algunas de las pruebas químicas específicas de la sangre incluyen un perfil metabólico básico, un perfil metabólico completo y un panel análisis de electrolitos.

Si estas pruebas muestran que tiene cáncer de mama, se le realizarán exámenes para estudiar las células cancerosas. Estas pruebas ayudan a su médico a decidir qué tratamiento sería mejor para usted. Las pruebas pueden incluir:

  • Pruebas genéticas para cambios genéticos en los genes BRCA y TP53
  • Prueba HER2:. La HER2 es una proteína involucrada en el crecimiento celular. Está en el exterior de todas las células mamarias. Si las células de su cáncer de mama tienen más HER2 de lo normal, pueden crecer más rápidamente y diseminarse a otras partes del cuerpo
  • Una prueba de receptor de estrógeno y progesterona. Esta prueba mide la cantidad de receptores de estrógeno y progesterona (hormonas) en el tejido canceroso. Si hay más receptores de lo normal, el cáncer se llama receptor de estrógeno y/o progesterona positivo. Este tipo de cáncer de mama puede crecer más rápidamente

Otro paso es la estadificación del cáncer. La estadificación implica realizar pruebas para determinar si el cáncer se ha diseminado dentro de la mama o a otras partes del cuerpo. Las pruebas pueden incluir otras pruebas de diagnóstico por imágenes y una biopsia de ganglio linfático centinela. Esta biopsia se realiza para ver si el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos.

¿Cuáles son los tratamientos para el cáncer de mama?

Los tratamientos para el cáncer de mama incluyen:

  • Cirugía como
    • Una mastectomía, que extirpa todo el seno
    • Una tumorectomía para extirpar el cáncer y parte del tejido normal que lo rodea, pero no la mama en sí
  • Radioterapia
  • Quimioterapia
  • Terapia hormonal: Esta impide que las células cancerosas obtengan las hormonas que necesitan para crecer
  • Terapia dirigida: Usa medicamentos u otras sustancias que atacan células cancerosas específicas con menos daño a las células normales
  • Inmunoterapia

¿Se puede prevenir el cáncer de mama?

Es posible que pueda ayudar a prevenir el cáncer de mama haciendo cambios saludables en su estilo de vida, como:

  • Mantener un peso saludable
  • Limitar el consumo de alcohol
  • Hacer suficiente ejercicio
  • Limitar su exposición al estrógeno al
    • Amamantar a sus bebés si puede
    • Limitar la terapia hormonal

Si tiene un alto riesgo, su profesional de la salud puede sugerirle que tome ciertos medicamentos para bajar el riesgo. Algunas mujeres con un riesgo muy alto pueden decidir hacerse una mastectomía (de sus senos sanos) para prevenir el cáncer de mama.

También es importante hacerse mamografías con regularidad. Es posible que puedan identificar el cáncer de mama en las primeras etapas, cuando es más fácil de tratar.

NIH: Instituto Nacional del Cáncer

Comience aquí

  • Cáncer de mama (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Información básica sobre el cáncer de mama (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
  • Información general sobre el cáncer de seno (mama) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • ¿Qué es el cáncer de seno? (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés

Síntomas

  • Tumor mamario (Enciclopedia Médica) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Autoexamen de mamas para la toma de conciencia sobre el cáncer de mama (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Biopsia con aguja (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Biopsia de ganglio centinela Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Biopsia de mama con ultrasonido (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Biopsia de mama guiada por RMN (Colegio Americano de Radiología)
  • Biopsia de seno Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Biopsia del seno (Sociedad Americana Contra el Cáncer)
  • Biopsia estereotáctica de la mama (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Detección molecular mamaria por imágenes (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Detección temprana y diagnóstico del cáncer de seno (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Ecografía de las mamas (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Estadificación del cáncer de mama (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Estadios del cáncer de seno (mama) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Examen citológico del líquido pleural (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Exámenes de detección del cáncer de seno (mama) (PDQ®) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Linfogammagrafía (Colegio Americano de Radiología; Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés
  • Mamografía: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Marcadores tumorales Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de marcador tumoral HER2 Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de PD-L1 (inmunoterapia) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba genética de BRCA Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba genética del PTEN Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba genética TP 53 (proteína tumoral 53) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Pruebas de detección de cáncer de mama (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Pruebas de receptores de estrógeno y de progesterona Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Pruebas genéticas para BRCA1 y BRCA2 (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Resonancia magnética de las mamas (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Tomografía por emisión de positrones (TEP) para cáncer de mama (Enciclopedia Médica) También en inglés

Prevención y factores de riesgo

  • Autoconocimiento de los senos (Fundación Susan G. Komen Contra el Cáncer del Seno) - PDF
  • Cirugía para reducir el riesgo de cáncer de seno Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Cuál es su riesgo de cáncer de mama (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Factores de riesgo del cáncer de seno relacionados con el estilo de vida (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Inhibidores de la aromatasa para reducir el riesgo de cáncer de seno (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Prevención del cáncer de mama Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Salud de la mama: Seguimiento después de una mamografía anormal Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • Braquiterapia parcial de mama (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Confrontando los efectos secundarios del tratamiento de cáncer del seno (CancerCare)
  • Información general sobre el tratamiento del cáncer de mama durante el embarazo Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Mastectomía: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Medicina de precisión para el cáncer de mama (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica)
  • Opciones de cirugía para las mujeres con carcinoma ductal in situ o con cáncer de mama Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Radioterapia en toda la mama (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Radioterapia parcial de mama: Haz externo (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Terapia hormonal para el cáncer de mama (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Terapia hormonal para el cáncer de mama Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Tipos de tratamiento del cáncer de mama Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Tratamiento del carcinoma ductal in situ Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)

Viviendo con...

  • Alta tras radiación de haz externo en las mamas (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Alta tras radiación en el tórax (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Cáncer de mama: Cómo puede la mente ayudar al cuerpo (Asociación Psiquiátrica Americana)
  • Cuidados personales con el linfedema (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Efectos secundarios relacionados con la fertilidad y la sexualidad en personas con cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • ¿Puedo reducir el riesgo de que el cáncer de seno progrese o regrese? (Sociedad Americana Contra el Cáncer)
  • Vida como sobreviviente del cáncer de seno (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Antecedentes de reproducción y el riesgo de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Antitranspirantes o desodorantes y el cáncer de seno (Instituto Nacional del Cáncer)
  • ¿Cuáles son las causas del cáncer del seno? (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Daños de los exámenes de detección del cáncer de mama Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • ¿Está relacionado el aborto con el riesgo de cáncer de seno? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Exposición al dietilestilbestrol y el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Píldoras anticonceptivas y el riesgo de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Pruebas de detección del cáncer de mama y mujeres con discapacidades (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
  • Síndrome de Li-Fraumeni Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras)
  • Terapia hormonal en la menopausia y el riesgo de padecer cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer)
  • Terapia hormonal para la menopausia y el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Asuntos específicos

  • Cáncer de mama positivo para HER2: ¿Qué es? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Cáncer inflamatorio de seno Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Carcinoma lobulillar in situ (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Enfermedad de Paget de seno Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Genética

  • Cambios en el gen BRCA: El riesgo de cáncer y las pruebas genéticas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Imágenes

  • Extirpación del tumor de seno (Enciclopedia Médica) También en inglés

Interactivos y videos

  • Sistema linfático y los senos video (Enciclopedia Médica) También en inglés

Pruebe su conocimiento

  • Cuestionario sobre los factores de riesgo del cáncer de mama (Enciclopedia Médica) También en inglés

Estadísticas e investigación

  • Avances en el cáncer de mama Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
  • Estadísticas sobre el cáncer de mama (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés

Información de referencia

  • Diccionario de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Tipos de cáncer de mama: Qué significa su tipo (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés

Especialistas

  • Cómo seleccionar a un médico (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Encuentre un proveedor de pruebas de detección cerca de usted (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
  • Instituto Nacional del Cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud También en inglés
  • Organizaciones que ofrecen servicios de apoyo Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Niños/as

  • ¿Qué es el cáncer de mama? (Fundación Nemours) También en inglés
  • Tratamiento del cáncer de seno (mama) infantil Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Hombres

  • Cáncer de seno en el hombre: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Tema Imagen

Cáncer de seno

Temas de salud relacionados

  • Cáncer de seno en el hombre
  • Enfermedades del seno
  • Mamografía
  • Mastectomía
  • Reconstrucción del seno

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Cáncer de seno es el Instituto Nacional del Cáncer

Revista MedlinePlus de NIH

  • Cáncer de seno a los 33: Adamari López conduce con la risa
  • Cáncer de seno: Lo que debe saber
  • Cheryll Plunkett nunca se da por vencida
  • Cómo mejorar los resultados de las mujeres afroamericanas con cáncer de seno
  • Diagnosticada durante el embarazo: La historia del cáncer de seno de una madre joven
  • Mi mamograma fue 'anormal'. ¿Qué debo hacer ahora?

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 2 mayo 2025
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP