SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Deshidratación
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/dehydration.html

Deshidratación

En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Diagnóstico y exámenes
  • Prevención y factores de riesgo
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Asuntos relacionados

Para ver, jugar y aprender

  • Información no disponible

Investigaciones

  • Información no disponible

Recursos

  • Información no disponible

Para usted

  • Niños/as
  • Adolescentes
  • Personas mayores

Introducción

¿Qué es la deshidratación?

La deshidratación es una afección causada por la pérdida de demasiado líquido del cuerpo. Ocurre cuando pierde más líquidos de los que ingiere y su cuerpo no tiene suficientes líquidos para funcionar bien.

¿Qué causa la deshidratación?

Usted puede deshidratarse por lo siguiente:

  • Diarrea
  • Vómitos
  • Sudar demasiado
  • Orinar demasiado (por ciertos medicamentos y enfermedades)
  • Fiebre
  • No beber suficiente agua u otros líquidos

¿Quién tiene más probabilidades de tener deshidratación?

Algunas personas tienen mayor probabilidad de tener deshidratación:

  • Adultos mayores: Algunas personas pierden la sensación de sed a medida que envejecen, por lo que no beben suficientes líquidos
  • Bebés y niños pequeños: Tienen más probabilidades de tener diarrea o vómitos
  • Personas con enfermedades crónicas que les causan orinar o sudar con más frecuencia: Como diabetes, fibrosis quística o problemas renales
  • Personas que toman medicamentos que les hacen orinar o sudar más
  • Personas que hacen ejercicio o trabajan al aire libre cuando hace calor

¿Cuáles son los síntomas de la deshidratación?

En adultos, los síntomas de deshidratación incluyen:

  • Tener mucha sed
  • Boca seca
  • Orinar y sudar menos de lo habitual
  • Orina de color oscuro
  • Piel seca
  • Sensación de cansancio
  • Mareos

En bebés y niños pequeños, los síntomas de deshidratación incluyen:

  • Sequedad de boca y lengua
  • Llorar sin lágrimas
  • No mojar los pañales por 3 horas o más
  • Fiebre alta
  • Tener sueño o somnolencia inusual
  • Irritabilidad
  • Ojos que parecen hundidos

La deshidratación puede ser leve o lo suficientemente grave como para poner en peligro la vida. Consiga ayuda médica de inmediato si los síntomas también incluyen:

  • Confusión
  • Desmayo
  • Falta de micción
  • Latidos rápidos
  • Respiración rápida
  • Shock

¿Cómo se diagnostica la deshidratación?

Para saber si tiene deshidratación, su profesional de la salud puede solicitar pruebas como:

  • Hacer un examen físico
  • Revisar sus signos vitales
  • Preguntar por sus síntomas

También puede solicitarle:

  • Exámenes de sangre para verificar sus niveles de electrolitos, especialmente potasio y sodio. Los electrolitos son minerales que tienen una carga eléctrica. Tienen muchas funciones importantes, como ayudar a mantener un equilibrio de líquidos en su cuerpo
  • Exámenes de sangre para determinar su función renal
  • Pruebas de orina para detectar deshidratación y su causa

¿Cómo se trata la deshidratación?

El tratamiento para la deshidratación consiste en reemplazar los líquidos y electrolitos que ha perdido. Para casos leves, es posible que necesite beber mucha agua. Si pierde electrolitos, las bebidas deportivas pueden ayudar. También hay soluciones de rehidratación oral para niños que puede comprar sin receta.

Los casos graves pueden tratarse con líquidos intravenosos en un hospital.

¿Se puede prevenir la deshidratación?

La clave para prevenir la deshidratación es tomar suficientes líquidos:

  • Tome suficiente agua todos los días. Las necesidades de cada persona pueden ser diferentes, así que pregúntele a su profesional de la salud cuánto debe beber cada día
  • Evite las bebidas que contengan azúcar y cafeína
  • Beba líquidos adicionales cuando haga calor o cuando está enfermo
  • Beba más líquidos cuando haga calor, especialmente si hace ejercicio o trabaja al aire libre. Si está perdiendo muchos minerales con el sudor, las bebidas deportivas pueden ayudar. Pero algunas bebidas deportivas tienen mucha azúcar, así que tenga cuidado de no beber demasiadas
  • Obtenga líquidos adicionales cuando esté enfermo. Si tiene problemas para retener líquidos, puede intentar tomar pequeños sorbos de agua o chupar trozos de hielo

Comience aquí

  • Deshidratación (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Deshidratación (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Deshidratación (para padres) (Fundación Nemours) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Pruebas de osmolalidad Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Prevención y factores de riesgo

  • Deshidratación en deportes juveniles: Prevención y respuesta (Campaña Nacional de Safe Kids) - PDF

Tratamientos y terapias

  • Deshidratación: Diagnóstico y tratamiento (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica)
  • Qué hacer en caso de deshidratación (Fundación Nemours) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Ausencia de sed (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sed excesiva (Enciclopedia Médica) También en inglés

Niños/as

  • Bebidas para prevenir la deshidratación cuando su hijo tiene vómitos (Academia Americana de Pediatría) También en inglés
  • Deshidratación (para niños) (Fundación Nemours) También en inglés

Adolescentes

  • Deshidratación (Fundación Nemours) También en inglés

Personas mayores

  • Deshidratación (Agencia de Protección Ambiental)

Tema Imagen

Deshidratación

Temas de salud relacionados

  • Diarrea
  • Enfermedades causadas por el calor
  • Equilibrio hidroelectrolítico
  • Náusea y vómitos

Revista MedlinePlus de NIH

  • H20 para un envejecimiento saludable

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 9 enero 2024
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP