SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Diarrea
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/diarrhea.html

Diarrea

En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Diagnóstico y exámenes
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Viviendo con...
  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Pruebe su conocimiento

Investigaciones

  • Información no disponible

Recursos

  • Información no disponible

Para usted

  • Niños/as
  • Adolescentes
  • Adultos

Introducción

¿Qué es la diarrea?

Se le llama diarrea a las heces acuosas y blandas. Usted tiene diarrea si evacúa heces sueltas tres o más veces en un día. La diarrea aguda dura un corto tiempo y es un problema común. Por lo general, dura uno o dos días, pero puede durar más tiempo. Luego desaparece sola.

La diarrea que dura más de algunos días puede ser un signo de un problema más serio. La diarrea crónica, que dura al menos cuatro semanas, puede ser un síntoma de una enfermedad crónica. Los síntomas de la diarrea crónica pueden ser continuos o pueden aparecer y desaparecer.

¿Qué causa la diarrea?

Las causas más comunes de diarrea incluyen:

  • Contaminación por bacterias en alimentos o agua
  • Virus como la gripe, el norovirus o rotavirus. El rotavirus es la causa más común de diarrea aguda en niños
  • Parásitos: Pequeños organismos que se encuentran en alimentos o agua contaminados
  • Medicamentos como antibióticos, medicamentos contra el cáncer y antiácidos que contienen magnesio
  • Intolerancia y sensibilidad a ciertos alimentos: Problemas para digerir ciertos ingredientes o comidas, como la intolerancia a la lactosa
  • Enfermedades del estómago, el intestino delgado o el colon, como la enfermedad de Crohn
  • Problemas del funcionamiento del colon, como el síndrome del intestino irritable

Algunas personas también tienen diarrea después de una cirugía de estómago, esto es porque a veces algunas cirugías pueden hacer que la comida se mueva más rápido por su sistema digestivo.

A veces no se encuentra una causa. Si la diarrea desaparece después de unos días, por lo general no es necesario buscar su origen.

¿Quién está en riesgo de tener diarrea?

Personas de todas las edades pueden tener diarrea. En promedio, los adultos en los Estados Unidos tienen diarrea aguda una vez al año. Los niños pequeños la tienen unas dos veces al año.

Las personas que visitan países en vías de desarrollo están en riesgo de presentar diarrea del viajero. Esta es causada por el consumo de alimentos o agua contaminados.

¿Qué otros síntomas podría tener con diarrea?

Otros posibles síntomas de la diarrea incluyen:

  • Calambres o dolor en el abdomen
  • Necesidad urgente de ir al baño
  • Pérdida del control intestinal

Si un virus o bacteria es la causa de la diarrea, es posible que también tenga fiebre, escalofríos y sangre en las heces.

La diarrea puede causar deshidratación, lo que significa que su cuerpo no tiene suficiente líquido para funcionar en forma normal. La deshidratación puede ser grave, especialmente en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

¿Cuándo es necesario ver a un profesional de la salud por la diarrea?

Aunque por lo general no es perjudicial, la diarrea puede llegar a ser peligrosa o señal de un problema grave. Póngase en contacto con su proveedor de atención médica si tiene:

  • Signos de deshidratación
  • Diarrea por más de dos días si usted es un adulto. En niños, póngase en contacto con el proveedor de salud si dura más de 24 horas
  • Dolor intenso en el abdomen o recto (en adultos)
  • Fiebre de 102 grados F o más (38,8 grados C)
  • Heces que contienen sangre o pus
  • Heces negras y alquitranadas

Si los niños tienen diarrea, los padres o cuidadores no deben dudar en llamar a un proveedor de atención médica. La diarrea puede ser especialmente peligrosa en los recién nacidos y lactantes.

¿Cómo se diagnostica la causa de la diarrea?

Para encontrar la causa de la diarrea, el médico puede:

  • Realizar un examen físico
  • Preguntarle por los medicamentos que esté tomando
  • Hacerle un análisis de las heces o sangre para buscar bacterias, parásitos u otros signos de enfermedad o infección
  • Pedirle que deje de comer ciertos alimentos para ver si la diarrea desaparece

Si tiene diarrea crónica, su médico puede realizar otras pruebas para encontrar la causa.

¿Cuáles son los tratamientos para la diarrea?

El tratamiento de la diarrea busca reponer los fluidos y electrolitos perdidos para prevenir la deshidratación. Dependiendo de la causa del problema, es posible que necesite medicamentos para detener la diarrea o tratar una infección.

Los adultos con diarrea deben beber agua, jugos de frutas, bebidas deportivas, bebidas gaseosas sin cafeína y caldos salados. A medida que los síntomas mejoran, se pueden comer alimentos suaves y blandos.

Los niños con diarrea deben recibir una solución de rehidratación oral para reponer los líquidos y electrolitos perdidos.

¿Se puede prevenir la diarrea?

Se pueden prevenir dos tipos de diarrea, la diarrea por rotavirus y la diarrea del viajero. Existen vacunas para el rotavirus. Se les da a los bebés en dos o tres dosis.

Para prevenir la diarrea del viajero, debe tener cuidado con lo que come y bebe cuando se encuentra en países en vías del desarrollo:

  • Use sólo agua embotellada o purificada para beber, hacer hielo y cepillarse los dientes
  • Si usted usa el agua del grifo, hiérvala o trátela con tabletas de yodo
  • Asegúrese de que los alimentos cocidos que coma estén totalmente cocinados y servidos calientes
  • Evite frutas y verduras crudas sin lavar ni pelar

NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales

Comience aquí

  • Diarrea (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Diarrea Desde los Institutos Nacionales de la Salud Fácil de leer (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Análisis de heces (Fundación Nemours) También en inglés
  • Colonoscopía: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Coprocultivo (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Diarrea (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Enteroscopia (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Frotis fecal (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Glóbulos blancos en las heces Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de calprotectina fecal Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de cultivo de bacterias Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de huevos y parásitos Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Pruebas de C. difficile Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Rayos X del sistema gastrointestinal inferior (Colegio Americano de Radiología; Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • Dieta BRAT: Recuperación después de un malestar estomacal (Academia Americana de Médicos de Familia)
  • Medicamentos antidiarreicos de venta libre (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés

Viviendo con...

  • Cuando usted tiene diarrea (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Dieta de líquidos claros (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Dieta para la diarrea del viajero (Enciclopedia Médica) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Diarrea: Causas relacionadas con el cáncer y cómo afrontarla (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Diarrea crónica: ¿Debería preocuparme después de la extracción de la vesícula? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Gastroenteritis viral ("gripe estomacal") Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) También en inglés

Asuntos específicos

  • Diarrea del viajero (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
  • Diarrea funcional (Fundación Internacional para los Trastornos Gastrointestinales)
  • Diarrea medicamentosa (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Diarrea relacionada con antibióticos (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Enfermedades diarreicas (Organización Mundial de la Salud)

Pruebe su conocimiento

  • Evalúe su conocimiento sobre la diarrea infantil (Enciclopedia Médica) También en inglés

Niños/as

  • Cuando su hijo tiene diarrea (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Diarrea (Fundación Nemours) También en inglés
  • Diarrea en bebés (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Diarrea en niños: Lo que los padres necesitan saber (Academia Americana de Pediatría) También en inglés
  • Diarrea en niños: Qué preguntarle al médico (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Recolección de una muestra de heces para analizar (Fundación Nemours) También en inglés
  • Vómitos y diarrea (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés

Adolescentes

  • Diarrea (Fundación Nemours) También en inglés

Adultos

  • Diarrea en adultos: Qué preguntarle a su proveedor de atención médica (Enciclopedia Médica) También en inglés

Tema Imagen

Diarrea

Temas de salud relacionados

  • Enfermedades transmitidas por alimentos
  • Gastroenteritis
  • Infecciones por Clostridium difficile
  • Rotavirus
  • Salud del viajero

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Diarrea es el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 9 noviembre 2021
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP