SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Consumo de drogas y la adicción
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/druguseandaddiction.html

Consumo de drogas y la adicción

Otros nombres: Abuso de drogas
En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Diagnóstico y exámenes
  • Prevención y factores de riesgo
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Viviendo con...
  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Imágenes

Investigaciones

  • Estadísticas e investigación

Recursos

  • Especialistas

Para usted

  • Niños/as
  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Personas mayores

Introducción

¿Qué son las drogas?

Las drogas son sustancias químicas que pueden cambiar el funcionamiento de su cuerpo y mente. Incluyen medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, alcohol, tabaco y drogas ilegales.

¿Qué es el consumo de drogas?

El consumo o uso indebido de drogas incluye:

  • Uso de sustancias ilegales, como:
    • Esteroides anabólicos
    • Drogas del club
    • Cocaína
    • Heroína
    • Inhalantes
    • Marihuana
    • Metanfetaminas
  • Uso indebido de medicamentos recetados, incluyendo opioides. Esto significa tomar medicamentos de una manera diferente a la prescrita por su profesional de la salud. Incluye:
    • Tomar un medicamento recetado para otra persona
    • Tomar una dosis mayor que la recomendada
    • Usar el medicamento de una forma diferente de la que debe hacerlo. Por ejemplo, en lugar de tragar sus tabletas, puede aplastarlas y luego inhalarlas o inyectarlas
    • Usar el medicamento para otro propósito, como drogarse
  • Uso indebido de medicamentos de venta libre, incluyendo usarlos para otro propósito o usarlos de una forma diferente a la indicada

El consumo de drogas es peligroso. Puede dañar su cerebro y cuerpo, a veces en forma permanente. Puede herir a las personas que le rodean, incluyendo amigos, familia y niños. Si usted esta embarazada, puede afectar al feto. El consumo de drogas también puede conducir a trastornos de abuso de sustancia leves, moderados o severos. Los trastornos por uso de sustancias a veces son llamados adicción.

¿Qué es la drogadicción?

La adicción a las drogas es una enfermedad cerebral crónica. Hace que una persona tome drogas repetidamente, a pesar del daño que provoca. El uso repetido de drogas puede cambiar el cerebro y provocar adicción.

Los cambios cerebrales de la adicción pueden ser duraderos, por lo que la adicción a las drogas se considera una enfermedad "recurrente". Esto significa que las personas en recuperación corren el riesgo de volver a consumir drogas, incluso después de años de no tomarlas.

¿Todas las personas que utilizan drogas desarrollan adicción?

No todas las personas que usan drogas desarrollan adicción. El cuerpo y cerebro de cada persona es diferente, por lo que su reacción a las drogas también puede ser diferente. Algunas personas pueden desarrollar adicción rápidamente, o puede ocurrir con el tiempo. Otras personas nunca lo hacen. Que alguien tenga o no una adicción depende de muchas cosas, incluyendo factores genéticos, ambientales y del desarrollo.

¿Quién está en riesgo de la adicción a las drogas?

Varios factores de riesgo pueden hacer que sea más propenso a desarrollar una adicción a las drogas, incluyendo:

  • Su biología: Las personas pueden reaccionar a las drogas de manera diferente. A algunas personas les gusta la sensación la primera vez que prueban una droga y quieren más. Otros odian cómo se sienten y nunca lo vuelven a intentar
  • Problemas de salud mental: Las personas que tienen problemas de salud mental no tratados, como depresión, ansiedad o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) tienen más probabilidades de desarrollar adicción. Esto puede suceder porque el consumo de drogas y los problemas de salud mental afectan las mismas partes del cerebro. Además, las personas con estos problemas pueden usar drogas para tratar de sentirse mejor
  • Problemas en el hogar: Si su hogar es un lugar poco feliz o lo era cuando era niño, es más probable que tenga un problema de drogas
  • Problemas en la escuela, trabajo o al hacer nuevos amigos: Puede usar drogas para distraerse de estos problemas.
  • Andar con otras personas que usan drogas: Ellos podrían alentarlo a probar drogas
  • Comenzar a consumir drogas cuando es joven: Cuando los niños usan drogas, afecta cómo sus cuerpos y cerebros terminan de crecer. Esto aumenta sus posibilidades de que se desarrolle una adicción cuando es adulto

¿Cuáles son las señales de que alguien tiene un problema de drogas?

Las señales de que alguien tiene un problema de drogas incluyen:

  • Cambiar mucho de amigos
  • Pasar mucho tiempo solo
  • Perder interés en sus cosas favoritas
  • No cuidarse a sí mismos, por ejemplo, no tomar duchas, no cambiarse de ropa ni lavarse los dientes
  • Tener mucha energía, hablar rápido o decir cosas que no tienen sentido
  • Pasar rápidamente entre sentirse mal y sentirse bien
  • Cambios en los hábitos de sueño y alimentación
  • Faltar a citas o compromisos importantes
  • Tener problemas en el trabajo o la escuela
  • Tener problemas en las relaciones personales o familiares

¿Cuáles son los tratamientos para la drogadicción?

Los tratamientos para la adicción a las drogas incluyen consejería, medicamentos o ambos. La investigación muestra que combinar medicamentos con consejería brinda a la mayoría de las personas la mejor oportunidad de éxito.

La consejería puede ser terapia individual, familiar y / o grupal. Puede ayudar a:

  • Comprender por qué comenzó la adicción
  • Observar cómo las drogas cambiaron su comportamiento
  • Aprender a manejar sus problemas
  • Aprender a evitar personas, situaciones y lugares en lo que podría haber drogas disponibles

Si elimina o reduce el consumo de drogas que ha usado por un tiempo, podría presentar diferentes síntomas según la droga. Esto se llama abstinencia. Los medicamentos pueden ayudar con los síntomas de abstinencia. Para la adicción a ciertas drogas existen medicamentos que pueden ayudar a restablecer la función cerebral normal y disminuir la ansiedad por consumir drogas.

Si tiene un trastorno mental además de una adicción, se conoce como diagnóstico dual. Es importante tratar ambos problemas para aumentar las posibilidades de éxito del tratamiento.

Si tiene una adicción severa, es posible que necesite tratamiento hospitalario o residencial. Los programas de tratamiento residencial combinan servicios de vivienda y tratamiento.

¿Se puede prevenir el consumo de drogas y la adicción?

Es posible prevenir el consumo de drogas y la adicción. Los programas de prevención que involucran a familias, escuelas, comunidades y los medios de comunicación pueden prevenir o reducir el consumo de drogas y la adicción. Estos programas incluyen educación y divulgación para ayudar a las personas a comprender los riesgos del consumo de drogas.

NIH: Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas

Comience aquí

  • Abuso de sustancias (Academia Americana de Médicos de Familia)
  • Consumo de sustancias (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Drogadicción (trastorno de consumo de sustancias) (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Entendiendo el uso de drogas y la adicción Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
  • Lista de drogas de la A a Z Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
  • Trastorno de consumo de drogas (Enciclopedia Médica) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Evaluación de salud mental Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Examen toxicológico (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Prueba de detección de drogas en orina (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Pruebas de drogas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Prevención y factores de riesgo

  • Enfrentar los problemas con las drogas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud)
  • Prevención Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • Primeros auxilios en casos de drogadicción (Enciclopedia Médica) También en inglés

Viviendo con...

  • Dieta y recuperación de la drogadicción (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Intervención: Ayuda a un ser querido a superar una adicción (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Tomar medicamentos de manera segura después de la recuperación del abuso de alcohol o drogas (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Cómo identificar el instrumental de las drogas (Administración de Control de Drogas) También en inglés
  • Conducir bajo el efecto de las drogas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
  • ¿Debería usted hablar con alguien sobre un problema relacionado con las drogas, el alcohol o la salud mental? (Administración de Servicios de la Salud Mental y Abuso de Sustancias) - PDF
  • Palabras importan: Términos preferidos al hablar de la adicción Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas)
  • Uso de las drogas psicodélicas y disociativas como medicamentos Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
  • VIH y las drogadicción Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas)

Asuntos específicos

  • Abuso de los medicamentos para la tos y el resfriado (para padres) (Fundación Nemours) También en inglés
  • Cannabinoides sintéticos Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
  • Catinonas sintéticas (sales de baño) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
  • Drogas psicodélicas y disociativas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
  • Kratom Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
  • Sobredosis e intoxicación con barbitúricos (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Xilacina Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés

Imágenes

  • Indice de drogas (Administración de Control de Drogas) También en inglés

Estadísticas e investigación

  • Áreas de investigación: Tratamiento Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
  • Drogas, el cerebro y la conducta: La ciencia de la adicción Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés
  • Tendencias y estadísticas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés

Especialistas

  • Findtreatment.gov en español (Administración de Servicios de la Salud Mental y Abuso de Sustancias) También en inglés
  • Instituto Nacional del Abuso de Drogas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés

Niños/as

  • Drogas y menores de edad: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Adolescentes

  • ¿Qué son las sales de baño? (Fundación Nemours)

Mujeres

  • Ayudando a sanarse a sí misma: Mujeres en recuperación del abuso infantil (Administración de Servicios de la Salud Mental y Abuso de Sustancias) - PDF

Personas mayores

  • Consumo de drogas entre los adultos mayores Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés

Tema Imagen

Consumo de drogas y la adicción

Temas de salud relacionados

  • Cocaína
  • Drogas de club
  • Drogas y menores de edad
  • Esteroides anabólicos
  • Heroína
  • Inhalantes
  • Marihuana
  • Metanfetamina
  • Trastorno por consumo de alcohol
  • Uso indebido de medicamentos recetados

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Consumo de drogas y la adicción es el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas

Revista MedlinePlus de NIH

  • Trastornos por uso de sustancias: Obtenga información y busque apoyo
  • Una mejor forma de decirlo: El lenguaje estigmatizante afecta la forma de tratar la adicción

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 19 mayo 2025
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP