SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Fenómeno de Raynaud
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/raynaudphenomenon.html

Fenómeno de Raynaud

Otros nombres: Enfermedad de Raynaud

Introducción

¿Qué es el fenómeno de Raynaud?

El fenómeno de Raynaud es una afección que afecta los vasos sanguíneos (las vías por las que fluye la sangre). Provoca que los vasos sanguíneos se estrechen, lo que disminuye el flujo sanguíneo. Esto se conoce como episodio de Raynaud o "ataque". Los ataques suelen afectar los dedos de las manos y los pies, causando que se enfríen y entumezcan. También pueden cambiar de color, generalmente blanquecino o azulado. Estos ataques ocurren en respuesta a las bajas temperaturas o al estrés.

El fenómeno de Raynaud también puede se conoce como enfermedad o síndrome de Raynaud.

¿Cuáles son los tipos de fenómeno de Raynaud?

Hay dos tipos de fenómeno de Raynaud:

  • Fenómeno de Raynaud primario: Es el tipo más común. Se desconoce su causa
  • Fenómeno de Raynaud secundario: Suele ser causado por otra enfermedad o problema, como lupus o esclerodermia. Otras causas pueden ser la exposición al frío o a ciertos químicos. Este tipo puede ser más serio que el primario

¿Qué causa el fenómeno de Raynaud?

Los investigadores no saben exactamente por qué algunas personas desarrollan el fenómeno de Raynaud, pero sí comprenden cómo ocurren los ataques. Cuando se expone al frío, su cuerpo intenta frenar la pérdida de calor y mantener su temperatura. Para esto, los vasos sanguíneos en la capa superior de la piel se contraen (se estrechan). Esto mueve la sangre desde los vasos cercanos a la superficie hacia los vasos más profundos del cuerpo. Pero cuando tiene el fenómeno de Raynaud, los vasos sanguíneos de las manos y los pies reaccionan al frío o al estrés estrechándose rápidamente. También permanecen estrechos durante mucho tiempo.

¿Quién tiene más probabilidades de tener fenómeno de Raynaud?

Cualquier persona puede desarrollar el fenómeno de Raynaud, pero algunas tienen más probabilidades de desarrollarlo:

  • El fenómeno primario de Raynaud se ha relacionado con:
    • Sexo: Las mujeres lo padecen con más frecuencia que los hombres
    • Edad: En general, se desarrolla en personas menores de 30 años. A menudo comienza en la adolescencia
    • Antecedentes familiares de fenómeno de Raynaud: Es más probable que usted tenga fenómeno de Raynaud si un familiar suyo lo padece
  • El fenómeno de Raynaud secundario se ha relacionado con:
    • Ciertas enfermedades: Estas incluyen lupus, esclerodermia, artritis reumatoide, síndrome del túnel carpiano y trastornos del tejido conectivo
    • Ciertos medicamentos: Los medicamentos que tratan la presión arterial alta, las migrañas y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) pueden causar síntomas similares al fenómeno de Raynaud o empeorar sus síntomas
    • Exposiciones relacionadas con el trabajo: esto incluye uso frecuente de maquinaria vibratoria (como un martillo neumático) o exposición al frío o a ciertos productos químicos

¿Cuáles son los síntomas del fenómeno de Raynaud?

Los ataques de Raynaud ocurren con mayor frecuencia cuando tiene frío, por ejemplo, cuando toma algo frío del congelador o entra en un edificio con aire acondicionado en un día cálido. Los ataques suelen afectar los dedos de manos y pies. Pero a veces pueden afectar otras partes del cuerpo, como los oídos, la nariz, los labios o los pezones.

Un ataque hace que la piel se enfríe y se entumezca. Su piel también puede volverse blanca o azul debido a la falta de oxígeno. A medida que regresa el flujo sanguíneo, la piel puede sentir hormigueo, palpitación o enrojecerse. Un ataque puede durar minutos u horas. Si tiene la piel más oscura, es posible que no pueda ver fácilmente sus cambios de color. Para muchas personas, especialmente aquellas con el tipo primario, los síntomas son leves. Las personas con tipo secundario suelen tener síntomas más graves. Pueden desarrollar úlceras en la piel (llagas abiertas causadas por poco flujo sanguíneo) o infecciones de la piel.

¿Cómo se diagnostica el fenómeno de Raynaud?

No existe una prueba específica para diagnosticar el fenómeno de Raynaud. Para saber si lo tiene, su profesional de la salud puede:

  • Considerar su historia clínica y preguntarle sobre sus síntomas
  • Hacer un examen físico
  • Solicitar análisis de sangre y otras pruebas de laboratorio para detectar otras afecciones que podrían estar causando sus síntomas y/o para ayudar a decidir qué tipo de fenómeno de Raynaud tiene

¿Cuáles son los tratamientos para el fenómeno de Raynaud?

La mayoría de las personas con fenómeno de Raynaud pueden controlar sus síntomas evitando el frío. Pero si esto no fuera suficiente, los medicamentos y, en algunos casos, las cirugías pueden ayudar.

Es más probable que el fenómeno de Raynaud secundario sea grave y necesite más tratamientos. También es importante tratar la afección o problema que está causando el fenómeno de Raynaud.

Es posible que necesite consultar a un especialista como un reumatólogo, un especialista que trata enfermedades de las articulaciones, los músculos y los huesos.

¿Se puede prevenir el fenómeno de Raynaud?

El fenómeno de Raynaud no se puede prevenir, pero usted puede ayudar a prevenir ataques y controlar sus síntomas al:

  • Colocar las manos o los pies en un lugar cálido cuando tenga un ataque. Esto puede incluir ponerlos bajo agua tibia (no caliente) o debajo de una almohadilla térmica
  • Mantener el cuerpo, especialmente las manos y los pies, calientes en climas fríos
  • Evitar los desencadenantes, como ciertos medicamentos y el estrés
  • Dejar de fumar (o no empezar a fumar)
  • Controlar el estrés

NIH: Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre

Comience aquí

  • Enfermedad de Raynaud (Academia Americana de Médicos de Familia)
  • Fenómeno de Raynaud (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Fenómeno de Raynaud Desde los Institutos Nacionales de la Salud Fácil de leer (Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Prueba de anticuerpos antinucleares Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de estimulación por frío Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Tasa de sedimentación eritrocítica Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • Alfabloqueantes (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Bloqueadores de los canales de calcio (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Enfermedad de Raynaud: Diagnóstico y tratamiento (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica)

Asuntos relacionados

  • Sabañones (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Tromboangeítis obliterante (Enciclopedia Médica) También en inglés

Especialistas

  • Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel Desde los Institutos Nacionales de la Salud También en inglés

Niños/as

  • Síndrome de Raynaud (para padres) (Fundación Nemours) También en inglés

Tema Imagen

Enfermedad de Raynaud

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Fenómeno de Raynaud es el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 11 junio 2024
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP