SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Lupus
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/lupus.html

Lupus

En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Diagnóstico y exámenes
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Viviendo con...
  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Información no disponible

Investigaciones

  • Información no disponible

Recursos

  • Especialistas

Para usted

  • Niños/as
  • Adolescentes
  • Hombres
  • Mujeres

Introducción

¿Qué es el lupus?

El lupus es un tipo de enfermedad autoinmune, crónica (de larga duración). Las enfermedades autoinmunes ocurren cuando su sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error. Este ataque causa inflamación. También puede dañar muchas partes del cuerpo, incluyendo las articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y el cerebro.

Hay varios tipos de lupus:

  • Lupus eritematoso sistémico: Es el más común. Puede ser leve o grave, y puede afectar a muchas partes del cuerpo
  • Lupus cutáneo: Afecta la piel. Causa sarpullido o llagas, generalmente después de que la piel se expone a la luz solar. Los dos tipos principales de lupus cutáneo son el lupus discoide y el lupus cutáneo subagudo
  • Lupus inducido por medicamentos: Es causado por una reacción a ciertas medicinas. Los síntomas pueden empezar de tres a seis meses después de empezar el medicamento. En general, los síntomas desaparecen cuando deja de tomar el medicamento
  • Lupus neonatal: No es común y afecta a los recién nacidos. Es probable que sea causado por ciertos anticuerpos que son pasados de la persona embarazada al bebé

¿Qué causa el lupus?

No se conoce la causa del lupus. Los investigadores están estudiando qué puede causar o desencadenar la afección, incluyendo:

  • Genética
  • Factores medioambientales, como infecciones virales, luz solar, ciertas medicinas y fumar
  • Problemas con el sistema inmunitario

¿Quién tiene más probabilidades de tener lupus?

Cualquier persona puede tener lupus, pero las mujeres lo padecen con mucha más frecuencia que los hombres. El lupus es más común en los afroamericanos que en los blancos. También es más común en personas de ascendencia india americana y asiática. Las mujeres afroamericanas e hispanas son más propensas a padecer formas graves de lupus.

¿Cuáles son los síntomas del lupus?

El lupus puede tener muchos síntomas que difieren de una persona a otra. Algunos de los más comunes son:

  • Artritis, que causa dolor e inflamación en las articulaciones y rigidez en la mañana
  • Fiebre
  • Fatiga o sensación de cansancio frecuente
  • Erupciones rojas en la piel, generalmente en la cara y en forma de mariposa
  • Dolor de pecho al respirar profundamente
  • Dolor o hinchazón en las articulaciones
  • Pérdida de cabello
  • Dedos de las manos o pies pálidos o de color púrpura por frío o estrés (fenómeno de Raynaud)
  • Sensibilidad al sol
  • Hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos
  • Úlceras en la boca
  • Inflamación de glándulas
  • Dolor de cabeza y mareos
  • Confusión y problemas de memoria

Los síntomas pueden aparecer y desaparecer, a esto se le llama "brotes". Los brotes pueden ser leves o severos, y nuevos síntomas pueden aparecer en cualquier momento.

¿Qué otros problemas puede causar el lupus?

El lupus causa inflamación en todo el cuerpo. Esto puede provocar problemas en sus órganos, incluyendo:

  • Daño renal (nefritis lúpica)
  • Problemas cardíacos, incluida inflamación del corazón (miocarditis), válvulas cardíacas o revestimiento del músculo cardíaco (pericarditis)
  • Inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis)
  • Coágulos de sangre
  • Inflamación del tejido que rodea los pulmones (pleuresía). Esto puede hacer que sea doloroso respirar

Algunas personas con lupus pueden tener más probabilidades de desarrollar otras afecciones, como enfermedad de las arterias coronarias y ateroesclerosis.

¿Cómo se diagnostica el lupus?

No existe una prueba específica para el lupus y, a menudo, se confunde con otras enfermedades que causan síntomas similares. Por ello, es posible que tome algún tiempo obtener un diagnóstico. Para saber si tiene lupus, su profesional de la salud:

  • Preguntará sobre sus síntomas, historia clínica y antecedentes familiares de salud
  • Hará un examen físico completo
  • Puede solicitar exámenes de sangre, como pruebas de anticuerpos antinucleares, anticuerpos, conteo sanguíneo completo y análisis del complemento
  • Puede solicitar otras pruebas, como análisis de orina
  • Puede realizar biopsias:
    • Biopsia de piel (examinar muestras de piel bajo el microscopio)
    • Biopsia de riñón (examinar tejidos renales bajo el microscopio)

¿Cuáles son los tratamientos para el lupus?

No existe una cura para el lupus, pero medicamentos y cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlarlo.

A menudo, las personas con lupus tienen que ver varios profesionales de la salud. En principio, lo más probable es que usted tendrá un proveedor de atención primaria y un reumatólogo (un médico que se especializa en las enfermedades de las articulaciones y los músculos). Dependiendo de cómo el lupus afecte a su cuerpo, quizás deba ir a otros especialistas. Por ejemplo, si el lupus está dañando su corazón o vasos sanguíneos, usted podría ver un cardiólogo (un especialista en enfermedades cardiacas).

Su proveedor de atención primaria debe coordinar la atención entre los diferentes proveedores de salud y tratar todos sus otros problemas a medida que aparezcan. Usted y su profesional de la salud desarrollarán un plan de tratamiento para atender sus necesidades. Ambos deben revisar el plan para asegurarse que está funcionando. Debe informar a su proveedor si aparecen nuevos síntomas para cambiar el tratamiento si es necesario.

Los objetivos de un plan de tratamiento son:

  • Evitar los brotes
  • Tratar los síntomas cuando se produzcan
  • Reducir el daño a los órganos y otros problemas
  • Mejorar la calidad de vida

Los tratamientos pueden incluir medicamentos para:

  • Reducir la fiebre, la inflamación y el dolor
  • Reducir la inflamación en su cuerpo
  • Evitar o reducir los brotes
  • Reducir o prevenir el daño a las articulaciones
  • Suprimir (bajar) la actividad de su sistema inmunitario

Además de tomar medicamentos para el lupus, es posible que deba tomar medicamentos para problemas relacionados con el lupus, como colesterol alto, presión arterial alta o infecciones.

Las terapias alternativas y complementarias son terapias que no forman parte de los tratamientos estándar. Algunas personas prueban terapias alternativas y complementarias para mejorar los síntomas del lupus. Pero las investigaciones no han demostrado claramente si estos tratamientos pueden ayudar o tratar el lupus. Hable con su profesional de la salud antes de probar cualquier tratamiento nuevo.

¿Cómo puedo lidiar con el lupus?

Es importante cumplir un papel activo en su tratamiento. Puede ayudarle el aprender más sobre el lupus. Detectar las señales de alerta de un brote puede ayudarle a prevenirlo o hacer que los síntomas sean menos severos.

También es importante encontrar maneras de lidiar con el estrés que causa tener lupus. El ejercicio y otras formas de relajación pueden hacer más fácil sobrellevar la afección. Un buen sistema de apoyo también puede ayudarle.

NIH: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel

Comience aquí

  • ¿Le diagnosticaron lupus recientemente? (Fundación Estadounidense contra el Lupus) También en inglés
  • Lupus eritematoso sistémico (lupus) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel) También en inglés
  • ¿Qué es lupus? (Fundación Estadounidense contra el Lupus)

Diagnóstico y exámenes

  • Análisis del complemento Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Anticuerpo antimitocondrial (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Anticuerpos antinucleares (ANA) (Colegio Estadounidense de Reumatología)
  • Anticuerpos antiperoxidasa tiroidea (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Anticuerpos antitiroglobulina (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Complemento (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Componente 3 del complemento (C3) (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Componente 4 del complemento (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Crioglobulinas (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Diagnóstico del lupus (Fundación Estadounidense contra el Lupus) También en inglés
  • Electroforesis de proteínas en suero (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Fibrinopéptido A (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Inmunoglobulinas cuantitativas (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Proteína C reactiva (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Prueba de anticuerpos antinucleares Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Pruebas analíticas de anticuerpos antinucleares (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Tasa de sedimentación eritrocítica (Enciclopedia Médica) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • Medicamentos utilizados para tratar el lupus (Fundación Estadounidense contra el Lupus)
  • Tratamiento de lupus: Una guía (Fundación Estadounidense contra el Lupus) También en inglés

Viviendo con...

  • Comer sano cuando uno tiene lupus (Fundación Estadounidense contra el Lupus) También en inglés
  • Viviendo con el lupus (Fundación Estadounidense contra el Lupus)

Asuntos relacionados

  • Enfermedad vascular del colágeno (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Escleritis (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Lupus y el corazón, los pulmones y la sangre (Fundación Estadounidense contra el Lupus) También en inglés
  • Lupus y la depresión: Conozca las señales y cómo obtener ayuda (Fundación Estadounidense contra el Lupus)
  • Nefritis lúpica (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Síndrome antifosfolípido (Colegio Estadounidense de Reumatología)
  • Síndrome antifosfolípido (SAFL) (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sistema inmunológico y la enfermedad reumática (Colegio Estadounidense de Reumatología) También en inglés
  • Vasculitis necrosante (Enciclopedia Médica) También en inglés

Asuntos específicos

  • Lupus eritematoso inducido por medicamentos (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Lupus eritematoso sistémico (Enciclopedia Médica) También en inglés

Especialistas

  • Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel Desde los Institutos Nacionales de la Salud También en inglés

Niños/as

  • Cuidado de los niños y los adolescentes con lupus (Fundación Estadounidense contra el Lupus) También en inglés
  • Lupus (para padres) (Fundación Nemours) También en inglés

Adolescentes

  • Lupus (Fundación Nemours) También en inglés

Hombres

  • Hombres también pueden tener lupus (Fundación Estadounidense contra el Lupus) También en inglés

Mujeres

  • Embarazo y enfermedades reumáticas (Colegio Estadounidense de Reumatología) También en inglés
  • Lupus y el embarazo (Organización de Especialistas de Información Teratológica) - PDF
  • Lupus (y las mujeres) (Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU) También en inglés

Tema Imagen

Lupus

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Lupus es el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel

Revista MedlinePlus de NIH

  • Un relato personal: Selene Suárez

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 2 julio 2024
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP