SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Problemas del sueño
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/sleepdisorders.html

Problemas del sueño

Otros nombres: Problemas al dormir
En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Diagnóstico y exámenes
  • Prevención y factores de riesgo
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Viviendo con...
  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Información no disponible

Investigaciones

  • Estadísticas e investigación

Recursos

  • Información no disponible

Para usted

  • Niños/as
  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Personas mayores

Introducción

¿Qué es el sueño?

El sueño es un complejo proceso biológico. Cuando usted duerme está inconsciente, pero las funciones de su cerebro y cuerpo siguen activas. Realizan una serie de funciones importantes para que usted se mantenga saludable y se sienta bien. Por ello, cuando usted no obtiene suficiente sueño de calidad, sentirse cansado no es la única consecuencia. Puede afectar su salud mental y física, su pensamiento y su vida diaria.

¿Qué son los trastornos del sueño?

Los problemas del sueño son afecciones que alteran sus patrones normales de sueño. Existen más de 80 diferentes trastornos del sueño. Algunos de los más importantes incluyen:

  • Insomnio: No poder quedarse dormido y mantenerse despierto. Este es el más común trastorno del sueño
  • Apnea del sueño: Trastorno de la respiración en la cual la respiración se detiene por 10 segundos o más mientras duerme
  • Síndrome de las piernas inquietas: Una sensación de hormigueo o punzadas en las piernas junto a una fuerte necesidad de moverlas
  • Hipersomnia: No poder mantenerse despierto durante el día. Incluye la narcolepsia, que causa una extrema somnolencia diurna
  • Trastornos del ritmo circadiano: Problemas con el ciclo vigilia-sueño que dificultan quedarse dormido y despertarse cuando corresponde
  • Parasomnia: Conducta inusual como hablar, caminar o comer al quedarse dormido, durante el sueño o al despertarse

Algunas personas que se sienten cansadas durante el día tienen un verdadero trastorno del sueño, pero para otras, el problema es no dedicar suficiente tiempo para dormir. Es importante dormir lo suficiente cada noche. La cantidad de sueño que usted necesite depende de varios factores, incluyendo su edad, estilo de vida, estado de salud y si ha dormido lo suficiente últimamente. La mayoría de los adultos necesitas entre 7 y 8 horas cada noche.

¿Cuál es la causa de los problemas del sueño?

Existen diferentes causas de los trastornos del sueño, incluyendo:

  • Otras afecciones, como enfermedades del corazónn, enfermedades de los pulmones, de los nervios y dolor
  • Enfermedades mentales, incluyendo depresión y ansiedad
  • Medicinas
  • Genes

A veces, no se conoce la causa.

También hay algunos factores que pueden contribuir a problemas del sueño, como:

  • Cafeína y alcohol
  • Un horario irregular, como trabajar el turno de noche
  • El envejecimiento. A medida que los años pasan, las personas duermen menos o pasan menos tiempo en el estado de sueño profundo. Además, se despierta más fácilmente

¿Cuáles son los síntomas de los trastornos del sueño?

Los síntomas de los problemas del sueño dependen del problema específico. Algunos signos de que usted puede tener alguno de estos problemas incluyen:

  • Tarda regularmente más de 30 minutos cada noche para quedarse dormido
  • Se despierta varias veces cada noche y luego tiene problemas para volver a dormir o se despierta demasiado temprano en la mañana
  • A menudo se siente somnoliento durante el día, toma siestas frecuentes o se duerme en los momentos equivocados durante el día
  • Su compañero de cama dice que cuando duerme ronca fuerte, resopla, jadea, hace ruidos de ahogo o deja de respirar por períodos cortos
  • Tiene sensación de pinchadas, hormigueo o de que algo se arrastra o trepa por sus piernas o brazos que se alivia al moverlos o masajearlos, especialmente por la noche y cuando trata de quedarse dormido
  • Su compañero de cama nota que sus piernas o brazos se sacuden con frecuencia durante el sueño
  • Tiene experiencias vívidas y oníricas mientras se duerme o está dormido/li>
  • Tiene episodios de debilidad muscular repentina cuando está enojado o tiene miedo, o cuando se ríe
  • Siente que no puede moverse cuando se levanta por primera vez

¿Cómo se diagnostican los problemas del sueño?

Para hacer un diagnóstico, su profesional de la salud utilizará su historia clínica, su historial de sueño y un examen físico. También puede realizar un estudio del sueño (polisomnograma). Los tipos más comunes de estudios del sueño monitorean y registran datos de su cuerpo durante una noche completa de sueño. Los datos incluyen:

  • Cambios en las ondas cerebrales
  • Movimientos de los ojos
  • Frecuencia respiratoria
  • Presión sanguínea
  • Frecuencia cardíaca y actividad eléctrica del corazón y otros músculos

Otros tipos de estudios del sueño pueden determinar la rapidez con la que se duerme en las siestas del día o si puede permanecer despierto y alerta durante el día.

¿Cuáles son los tratamientos para los problemas del sueño?

Los tratamientos para los trastornos del sueño dependen del problema que tenga. Pueden incluir:

  • Buenos hábitos para dormir y otros cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y hacer ejercicio
  • Terapia cognitiva conductual o técnicas de relajación para reducir la ansiedad por dormir lo suficiente
  • Máquina de presión positiva continua en la vía aérea para la apnea del sueño
  • Terapia de luz brillante (por la mañana)
  • Medicamentos, incluyendo pastillas para dormir. Por lo general, los profesionales recomiendan que use pastillas para dormir por un período corto de tiempo
  • Productos naturales como la melatonina. Estos pueden ayudar a algunas personas, pero generalmente se usan por poco tiempo. Asegúrese de consultar con su médico antes de tomar cualquiera de ellos

Comience aquí

  • ¿Qué son la privación y la deficiencia de sueño? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) También en inglés
  • Sueño Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés
  • Trastornos del sueño (Enciclopedia Médica) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Electroencefalograma (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Estudio del sueño Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Estudios sobre el sueño Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) También en inglés
  • Polisomnografía (Enciclopedia Médica) También en inglés

Prevención y factores de riesgo

  • Prevención del desfase horario (Enciclopedia Médica) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • Medicamentos para dormir (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Melatonina (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Tratamientos para el sueño Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) También en inglés

Viviendo con...

  • Cambiar sus hábitos de sueño (Enciclopedia Médica) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Benzodiacepinas y los opioides (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés

Asuntos específicos

  • Hipersomnia idiopática (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Miedos del sueño (terrores nocturnos) (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Narcolepsia Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares)
  • Narcolepsia (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Narcolepsia Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) También en inglés
  • Parálisis del sueño aislada (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Persona que duerme poco por naturaleza (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Pesadillas (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • ¿Qué son los trastornos del ritmo circadiano? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) También en inglés
  • Síndrome de sueño y vigilia irregulares (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Somnolencia (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sonambulismo (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Trastorno del jet lag (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés

Estadísticas e investigación

  • Falta de sueño en la mediana edad podría aumentar el riesgo de padecer demencia Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud)
  • Recuperar el sueño puede no ayudar Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud)

Niños/as

  • Bruxismo (apretar y rechinar de dientes) (Fundación Nemours) También en inglés
  • Estudio del sueño (polisomnografía) (Fundación Nemours) También en inglés
  • Pesadillas y terrores nocturnos en los niños (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • ¿Qué puedo hacer si no consigo dormir? (Fundación Nemours) También en inglés
  • Sueño (Academia Americana de Pediatría)
  • Terror nocturno en niños (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Terrores nocturnos (para padres) (Fundación Nemours)

Adolescentes

  • Adolescentes y el sueño (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sueño y su hijo en edad adolescente (Fundación Nemours)
  • Trastorno de retraso de la fase de sueño-vigilia en los adolescentes (para padres) (Fundación Nemours) También en inglés

Mujeres

  • Problemas del sueño Fácil de leer (Administración de Alimentos y Medicamentos) También en inglés
  • Problemas para dormir durante el embarazo (Enciclopedia Médica) También en inglés

Personas mayores

  • Cambios en el sueño por el envejecimiento (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Trastornos del sueño en adultos mayores (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Trastornos del sueño en los ancianos (Enciclopedia Médica) También en inglés

Tema Imagen

Problemas del sueño

Temas de salud relacionados

  • Apnea del sueño
  • Dormir bien
  • Insomnio
  • Roncar
  • Síndrome de las piernas inquietas

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Problemas del sueño es el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre

Revista MedlinePlus de NIH

  • ¡¿Por qué no puedo dormir?!

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 23 mayo 2024
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP