SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Coágulos sanguíneos
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/bloodclots.html

Coágulos sanguíneos

En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Diagnóstico y exámenes
  • Prevención y factores de riesgo
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Viviendo con...
  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Interactivos y videos

Investigaciones

  • Estadísticas e investigación

Recursos

  • Información no disponible

Para usted

  • Niños/as
  • Mujeres

Introducción

¿Qué es un coágulo de sangre?

Un coágulo de sangre es una masa que se forma cuando las plaquetas, proteínas y células de la sangre se pegan entre sí. Cuando se lastima, su cuerpo forma un coágulo de sangre para detener el sangrado. Una vez que se detiene el sangrado y se produce la curación, en general, su cuerpo descompone y elimina el coágulo de sangre. Pero, a veces, se forman coágulos de sangre donde no deberían, su cuerpo produce demasiados coágulos o coágulos anormales; o no se descomponen como deberían. Estos coágulos de sangre pueden ser peligrosos y causar otros problemas de salud.

Los coágulos de sangre se pueden formar o viajar a los vasos sanguíneos de las extremidades, los pulmones, el cerebro, el corazón y los riñones. Los tipos de problemas que pueden causar los coágulos de sangre dependen de dónde se ubiquen:

  • La trombosis venosa profunda es un coágulo de sangre en una vena profunda, en general en la parte inferior de la pierna, el muslo o la pelvis. Puede bloquear una vena y dañar su pierna
  • Puede ocurrir una embolia pulmonar cuando un trombo en una vena se desprende y viaja por el torrente sanguíneo hasta los pulmones. Una embolia pulmonar, especialmente si es grande, puede dañar sus pulmones y evitar que otros órganos reciban suficiente oxígeno
  • La trombosis de senos venosos cerebrales es un coágulo de sangre poco común en los senos venosos del cerebro. Normalmente, los senos venosos drenan sangre de su cerebro. La trombosis venosa cerebral bloquea el drenaje de sangre y puede causar un accidente cerebrovascular hemorrágico
  • Los coágulos de sangre en otras partes del cuerpo pueden causar problemas como un accidente cerebrovascular isquémico, un ataque cardíaco, problemas en los riñones, insuficiencia renal y problemas durante el embarazo

¿Quiénes tienen más riesgo de tener coágulos de sangre?

Ciertos factores pueden aumentar su riesgo de tener coágulos sanguíneos:

  • Arterioesclerosis
  • Fibrilación auricular
  • Tener sobrepeso u obesidad
  • Cáncer y tratamientos contra el cáncer
  • Ciertos trastornos genéticos
  • Ciertas cirugías
  • Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)
  • Diabetes
  • Antecedentes familiares de coágulos sanguíneos
  • Embarazo y parto
  • Lesiones graves
  • Algunos medicamentos, incluyendo píldoras anticonceptivas
  • Fumar
  • Permanecer en una posición durante mucho tiempo, como estar en el hospital o hacer un viaje largo en automóvil o avión

¿Cuáles son los síntomas de los coágulos de sangre?

Los síntomas de los coágulos de sangre pueden ser diferentes, dependiendo de dónde se encuentre:

  • En el abdomen, dolor abdominal, náusea y vómitos
  • En un brazo o una pierna, dolor, hinchazón, sensibilidad y calor repentino o gradual
  • En los pulmones, dificultad para respirar, dolor al respirar profundamente, respiración rápida y aumento de la frecuencia cardíaca
  • En el cerebro, dificultad para hablar, problemas de visión, convulsiones, debilidad en un lado del cuerpo y dolor de cabeza intenso y repentino
  • En el corazón, dolor en el pecho, sudoración, dificultad para respirar y dolor en el brazo izquierdo

¿Cómo se diagnostican los coágulos de sangre?

Para saber si tiene uno o más coágulos de sangre, su profesional de la salud:
  • Realizará un examen físico
  • Analizará su historia clínica, incluyendo preguntas sobre sus síntomas
  • Puede solicitar análisis de sangre, incluyendo una prueba de dímero D
  • Puede solicitar pruebas de imágenes, como:
    • Ultrasonido
    • Radiografías de las venas (venografía) o de los vasos sanguíneos (angiografía) que se toman tras recibir una inyección de material de contraste. El tinte aparece en la radiografía y permite ver cómo fluye la sangre
    • Tomografía computarizada

¿Cuáles son los tratamientos para los coágulos de sangre?

Los tratamientos para los coágulos de sangre dependen de dónde se encuentre el coágulo de sangre y su gravedad. Los tratamientos pueden incluir:

  • Anticoagulantes
  • Otros medicamentos, incluyendo trombolíticos. Estos son medicinas que disuelven los coágulos de sangre. Por lo general, se usan cuando los coágulos son graves
  • Cirugía y otros procedimientos para eliminar los coágulos de sangre

¿Se pueden prevenir los coágulos de sangre?

Es posible que pueda ayudar a prevenir los coágulos de sangre al:

  • Moverse lo antes posible después de haber estado mucho tiempo inmóvil, como después de una cirugía, enfermedad o lesión
  • Levantarse y moverse cada cierto tiempo si debe estar sentado durante largos períodos de tiempo, por ejemplo, si está en un vuelo o en un viaje en automóvil largo
  • Usar medias de compresión después de una cirugía o durante un vuelo largo
  • Hacer actividad física regular
  • No fumar
  • Mantener un peso saludable

Algunas personas con alto riesgo pueden necesitar tomar anticoagulantes para prevenir la formación de coágulos de sangre.

Comience aquí

  • Coágulos de sangre (Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés
  • Coágulos sanguíneos (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Cómo coagula la sangre (Merck & Co., Inc.)

Diagnóstico y exámenes

  • Análisis de productos de la degradación de la fibrina (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Examen de antitrombina III en la sangre (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Examen de fibrinógeno en la sangre (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Examen de proteína C en la sangre (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Examen de proteína S en la sangre (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Fibrinopéptido A (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Prueba de sangre de VPM Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de tiempo de protrombina e INR (TP/INR) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de TPT (tiempo parcial de tromboplastina) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba del dímero D (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Prueba del dímero D Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Pruebas de los factores de la coagulación Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Pruebas de proteína C y proteína S Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Tiempo de protrombina (TP) (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Tiempo parcial de tromboplastina (TPT) (Enciclopedia Médica) También en inglés

Prevención y factores de riesgo

  • Guía para evitar y tratar la formación de coágulos (Agencia para la Investigación y Calidad de la Atención Médica)

Tratamientos y terapias

  • Anticoagulantes y antiplaquetarios: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Trombólisis con asistencia por catéter (Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés

Viviendo con...

  • Medias de compresión aportan beneficios terapéuticos cuando se usan bien (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica)

Asuntos relacionados

  • Anticoagulantes: ¿Aún puedo formar coágulos sanguíneos? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Embolia arterial (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Trombosis del seno cavernoso (Enciclopedia Médica) También en inglés

Asuntos específicos

  • Coagulación intravascular diseminada (CID) (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Deficiencia congénita de antitrombina III (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Deficiencia congénita de proteína C o S (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Hipercoagulación (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Púrpura trombótica trombocitopénica (TTP) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) También en inglés
  • Síndrome antifosfolipídico (SAFL) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) También en inglés
  • Síndrome antifosfolípido (SAFL) (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Tromboflebitis (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Tromboflebitis (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Tromboflebitis superficial (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Trombosis de la vena renal (Enciclopedia Médica) También en inglés

Interactivos y videos

  • Proceso de coagulación de la sangre video (Enciclopedia Médica) También en inglés

Estadísticas e investigación

  • Coágulos de sangre explicados Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés

Niños/as

  • Sangre (Fundación Nemours) También en inglés

Mujeres

  • Coágulos de sangre y el embarazo (Fundación de Niños con Defectos de Nacimiento March of Dimes) También en inglés
  • Trombofilias durante el embarazo (Fundación de Niños con Defectos de Nacimiento March of Dimes)

Tema Imagen

Coágulos sanguíneos

Temas de salud relacionados

  • Embolia pulmonar
  • Problemas de coagulación
  • Problemas plaquetarios
  • Trombosis venosa profunda

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Coágulos sanguíneos es el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre

Revista MedlinePlus de NIH

  • Conceptos básicos sobre los coágulos de sangre: Lo que usted necesita saber
  • Una tormenta casi perfecta

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 10 enero 2024
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP