SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Enfermedades genéticas
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/geneticdisorders.html

Enfermedades genéticas

En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Diagnóstico y exámenes
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Información no disponible

Investigaciones

  • Información no disponible

Recursos

  • Información de referencia
  • Especialistas

Para usted

  • Niños/as
  • Adolescentes

Introducción

¿Qué son las enfermedades genéticas?

Las enfermedades genéticas son afecciones causadas por cambios (también llamados mutaciones o variantes) en los genes. Los genes son partes del ADN que se encuentran en las células y que contienen instrucciones sobre cómo el cuerpo crece, se desarrolla y funciona. Muchos genes le indican al cuerpo cómo producir proteínas, necesarias para que su cuerpo funcione correctamente.

¿Qué causa las enfermedades genéticas?

Una enfermedad genética se produce cuando una variante genética altera la producción de una proteína. Esta variante puede provocar que la proteína funcione mal o que no se produzca. Si los genes no producen las proteínas adecuadas, o no las producen correctamente, puede producirse un trastorno genético.

No todos los cambios genéticos causan enfermedades. Normalmente, estos cambios no tienen ningún efecto, pero, a veces, incluso un pequeño cambio en el ADN puede afectar la producción de proteínas.

Las variantes genéticas se pueden agrupar en dos tipos principales:

  • Variantes hereditarias (germinales): Se transmiten de padres a hijos. Provienen de óvulos o espermatozoides
  • Variantes no hereditarias (somáticas): No se transmiten de padres a hijos. Se desarrollan durante la vida. Pueden estar causadas por factores como sustancias químicas nocivas o rayos ultravioleta (UV) del sol

¿Cuáles son los tipos de enfermedades genéticas?

Las enfermedades genéticas pueden ser causadas por:

  • Trastornos monogenéticos: Se deben a cambios en un solo gen. Algunos ejemplos incluyen la anemia de células falciformes, en la que un cambio en un solo gen puede causar la enfermedad, y la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, en la que una variante en uno de muchos genes diferentes puede causarla
  • Trastornos cromosómicos:Se deben a la falta, exceso o alteración de cromosomas. Los cromosomas son estructuras que transportan genes. Estos trastornos implican cambios en el número de cromosomas que las personas tienen o cambios en la estructura de uno o más cromosomas. Un ejemplo es el síndrome de Down, causado por una copia adicional del cromosoma 21
  • Trastornos complejos (multifactoriales): Se deben a mutaciones en muchos genes. Cada cambio por sí solo puede no causar la enfermedad, pero juntos aumentan el riesgo. El estilo de vida y los factores ambientales, como el ejercicio, la dieta o la exposición a contaminantes, también influyen. El cáncer de colon es un ejemplo

¿Cuáles son las diferentes maneras en que se puede heredar una enfermedad genética?

Algunas enfermedades genéticas se transmiten de padres a hijos (hereditarias) según varios patrones, dependiendo del gen específico involucrado.

Los patrones de herencia pueden incluir:

  • Dominante: Solo se necesita un gen modificado para causar la enfermedad
  • Recesiva: Se necesitan dos copias modificadas del gen (una de cada progenitor) para que la enfermedad se presente
  • Enfermedades ligadas al cromosoma X: Involucran genes ubicados en el cromosoma X. Estas enfermedades suelen afectar con mayor frecuencia a los hombres
  • Enfermedades mitocondriales:Se transmiten por vía materna

¿Cómo se diagnostican las enfermedades genéticas?

Su profesional de la salud podría detectar una enfermedad genética basándose en:

  • Un examen físico
  • Su historial médico personal
  • Su historial médico familiar
  • Pruebas de laboratorio, incluyendo pruebas genéticas

NIH: Biblioteca Nacional de Medicina

Comience aquí

  • Afecciones de origen genético ¿Cómo se dan en las familias? (para padres) (Fundación Nemours) También en inglés
  • Enfermedades genéticas (Hospitales y Clínicas de Niños de Minnesota)
  • Entender la genética y la salud Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Alianza Genética) - PDF
  • Genética (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Información genética de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • ¿Cómo se diagnostican las enfermedades genéticas? Información genética de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Evaluación del recién nacido: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Examen de lipasa (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Pruebas genéticas: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • ¿Cómo se tratan o manejan los trastornos genéticos? Información genética de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Asuntos específicos

  • Beriberi (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Condiciones genéticas y cromosómicas (Fundación de Niños con Defectos de Nacimiento March of Dimes) También en inglés
  • Defectos de aparición tardía (Fundación de Niños con Defectos de Nacimiento March of Dimes)
  • Eliptocitosis hereditaria (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Enfermedad de Von Hippel-Lindau (Merck & Co., Inc.)
  • Mosaicismo (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Ovalocitosis hereditaria (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Progeria (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Síndrome de Alström (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Síndrome de Glass-Chapman-Hockley Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras)
  • Síndrome de Haim-Munk Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras)
  • Síndrome de Noonan (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Síndrome de Noonan Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras)
  • Síndrome de Noonan con lentigos múltiples (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Síndrome de Peutz-Jeghers (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Síndrome de von Hippel-Lindau (Hospital de Investigación sobre Niños St. Jude)
  • Síndrome de Williams (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Síndrome de Williams Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras) También en inglés
  • Síndrome del carcinoma basocelular congénito (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Síndrome del ojo de gato Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras)
  • Síndrome triple X (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Síndromes autoinflamatorios asociados a la criopirina (Colegio Estadounidense de Reumatología) También en inglés

Información de referencia

  • Anomalías cromosómicas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano) También en inglés
  • Formas comunes de herencia (Fundación de Niños con Defectos de Nacimiento March of Dimes)
  • Glosario hablado de términos genéticos Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano) También en inglés

Especialistas

  • Fundación de Niños con Defectos de Nacimiento / March of Dimes (Fundación de Niños con Defectos de Nacimiento March of Dimes) También en inglés

Niños/as

  • Displasia campomélica (Fundación Nemours) También en inglés
  • Displasia de Ellis-Van Creveld (Fundación Nemours) También en inglés
  • Displasia epifisaria múltiple (Fundación Nemours) También en inglés
  • Genética (para padres) (Fundación Nemours) También en inglés
  • Hipoplasia cartílago-cabello (para padres) (Fundación Nemours) También en inglés
  • Mutaciones genéticas (cambios genéticos) (Fundación Nemours) También en inglés
  • ¿Qué es un gen? (Fundación Nemours) También en inglés
  • ¿Qué es un genetista pediátrico? (Academia Americana de Pediatría) También en inglés
  • Síndrome CLOVES (para padres) (Fundación Nemours) También en inglés

Adolescentes

  • Genes y genética (Fundación Nemours) También en inglés

Tema Imagen

Enfermedades genéticas

Temas de salud relacionados

  • Asesoramiento genético
  • Defectos congénitos
  • Enanismo
  • Enfermedad celíaca
  • Enfermedad de células falciformes
  • Enfermedades raras
  • Fibrosis quística
  • Hemocromatosis
  • Labio leporino y paladar hendido
  • Leucodistrofias
  • Malformaciones del cerebro
  • Osteogénesis imperfecta
  • Pruebas genéticas
  • Síndrome de Down
  • Síndrome de Prader-Willi
  • Síndrome X frágil
  • Trastornos cerebrales genéticos

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Enfermedades genéticas es el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano, Eunice Kennedy Shriver

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 24 julio 2025
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP