SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Analgésicos
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/painrelievers.html

Analgésicos

Otros nombres: Calmantes para el dolor, Medicamentos para el dolor
En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Diagnóstico y exámenes

Para saber más

  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Información no disponible

Investigaciones

  • Información no disponible

Recursos

  • Información no disponible

Para usted

  • Niños/as
  • Mujeres

Introducción

¿Qué son los analgésicos?

Los analgésicos son medicamentos que reducen o alivian los dolores de cabeza, el dolor muscular, la artritis u otros dolores. Existen muchos analgésicos diferentes y cada uno de ellos tiene sus ventajas y riesgos. Algunos tipos de dolor responden mejor a determinados medicamentos que a otros. Además, cada persona puede tener una respuesta levemente distinta a un analgésico.

¿Cuáles son los tipos de analgésicos de venta libre?

Los medicamentos de venta libre o sin receta son buenos para muchos tipos de dolor. En general, se recomiendan dos tipos de analgésicos de venta libre para el dolor leve a moderado.

  • Acetaminofeno (paracetamol): Se utiliza en muchos medicamentos de venta libre y con receta. Con frecuencia se considera más seguro que otros analgésicos. Sin embargo, es común que las personas tomen demasiado accidentalmente. Tenga cuidado de no tomar demasiado cada día ni usar más de un medicamento con acetaminofeno. Consulte con su profesional de la salud antes de tomar medicamentos que contengan acetaminofeno durante más de 10 días o cinco días para su hijo
  • Antiinflamatorios no esteroides (AINE): Incluyen aspirina, naproxeno (Aleve) e ibuprofeno (Advil, Motrin). Estos analgésicos suelen ser más eficaces si tiene dolor e inflamación, como en el caso de la artritis o calambres menstruales. Si toma más de la cantidad recomendada, los AINE pueden causar náuseas, dolor de estómago o úlceras

¿Qué son los analgésicos de venta con receta?

Si los analgésicos de venta libre no alivian su dolor, su proveedor de atención médica puede recetarle algo más fuerte. Muchos AINE también están disponibles en dosis más altas con receta.

Los analgésicos más potentes son los opioides, a veces llamados narcóticos u opiáceos. Incluyen analgésicos de venta con receta potentes como la oxicodona, la hidrocodona o la morfina. En ocasiones, los opioides se usan para tratar el dolor moderado a severo. Su profesional de la salud puede darle una receta para reducir el dolor después de haber tenido una lesión o cirugía mayor.

Los opioides son muy eficaces, pero a veces pueden tener efectos secundarios graves. También existe el riesgo de adicción. Debido a estos riesgos, debe utilizarlos solo bajo la supervisión de su proveedor.

¿Cuáles son algunos tratamientos sin medicamentos para el dolor?

Los analgésicos son solo una parte de un plan de tratamiento del dolor. Los factores ambientales, el estrés y las creencias sobre el dolor pueden afectar la forma en que siente el dolor y responde al tratamiento.

Hay muchas cosas que puede hacer para ayudar a aliviar el dolor. El tratamiento depende de la causa y el tipo de dolor. Es importante consultar con su profesional de la salud antes de probar cualquiera de ellos. Algunos tratamientos sin medicamentos para el dolor incluyen:

  • Acupuntura
  • Compresas frías o calientes
  • Terapia de masajes
  • Terapia física
  • Técnicas de relajación

Comience aquí

  • Analgésicos: Comprenda las opciones de venta libre (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Analgésicos narcóticos (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Analgésicos no narcóticos (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Medicamentos para el dolor crónico (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Nivel de acetaminofén Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Nivel de salicilatos Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Aspirina para reducir el riesgo de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Dolor de cabeza por efecto "rebote" de analgésicos (Fundación Nacional de la Cefalea)
  • Nefropatía por analgésicos (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • No abuse del acetaminofén (Administración de Alimentos y Medicamentos) También en inglés
  • Qué preguntar a su médico antes de tomar opiáceos (Administración de Alimentos y Medicamentos) También en inglés
  • Sobredosis de ácido acetilsalicílico (aspirin) (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de diclofenaco sódico (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de fenoprofeno cálcico (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de hidrocodona y paracetamol (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de ibuprofeno (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de indometacina (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de ketoprofeno (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de meclofenamato (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de naproxeno sódico (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de paracetamol (acetaminofén) (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de paracetamol y codeína (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de pentazocina (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de piroxicam (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de propoxifeno (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de sulindaco (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Sobredosis de tolmetina (Enciclopedia Médica) También en inglés

Asuntos específicos

  • AINEs: Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (Colegio Estadounidense de Reumatología) También en inglés
  • Aspirina (salicilato) (Instituto del Corazón de Texas)
  • Bloqueos de nervios (Colegio Americano de Radiología; Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés
  • Control del dolor después de la cirugía: Analgésicos (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Dolor crónico: Decidir sobre medicamentos (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Inyecciones de cortisona (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos recetados (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Tomar narcóticos para el dolor de espalda (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Uso, almacenamiento y eliminación de medicamentos opioides de forma segura (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés

Niños/as

  • Dosis del ibuprofeno para los niños (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Dosis infantil de paracetamol (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Exposición accidental a los parches de fentanilo sigue siendo mortal para los niños (Administración de Alimentos y Medicamentos) También en inglés
  • Paracetamol y los niños: Por qué la dosis es importante (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés

Mujeres

  • Ibuprofeno y embarazo (Organización de Especialistas de Información Teratológica) También en inglés
  • Mujeres y los analgésicos (Administración de Alimentos y Medicamentos) También en inglés

Tema Imagen

Analgésicos

Temas de salud relacionados

  • Dolor
  • Dolor crónico
  • Medicamentos
  • Medicamentos sin receta médica
  • Opioides y trastorno por consumo de opioides

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 12 marzo 2025
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP