SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Osteoporosis
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/osteoporosis.html

Osteoporosis

En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Diagnóstico y exámenes
  • Prevención y factores de riesgo
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Viviendo con...
  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Interactivos y videos
  • Pruebe su conocimiento

Investigaciones

  • Información no disponible

Recursos

  • Especialistas

Para usted

  • Niños/as
  • Adolescentes
  • Hombres
  • Mujeres
  • Personas mayores

Introducción

¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis es una afección en la que sus huesos se debilitan y tienen más probabilidad de fracturarse (romperse). La afección puede desarrollarse cuando su densidad mineral ósea y su masa ósea disminuyen. También puede ocurrir si la estructura y fuerza de sus huesos cambian.

A la osteoporosis se le llama una afección "silenciosa" porque por lo general no causa síntomas. Usted puede no saber que tiene la afección hasta que se rompe un hueso. Esto puede pasar con cualquier hueso, pero es más común con los huesos de su cadera, vértebras en su columna y muñeca.

¿Qué causa osteoporosis?

Sus huesos están hechos de tejido vivo. Para mantenerlos fuertes, su cuerpo descompone los huesos viejos y los reemplaza con nuevos. La osteoporosis se desarrolla cuando se descompone más hueso del que se reemplaza. Usted pierde masa ósea y suceden cambios en la estructura del tejido del hueso. Esto puede pasar cuando usted envejece. Otros factores de riesgo pueden provocar el desarrollo de osteoporosis o aumentar las posibilidades de desarrollar la afección.

¿Quién tiene más probabilidades de desarrollar osteoporosis?

Cualquier persona puede desarrollar osteoporosis, sin embargo, usted tiene más probabilidades de desarrollarla si tiene uno o más factores de riesgo:

  • Su sexo.La osteoporosis es más común en mujeres, especialmente después de la menopausia (posmenopáusica)
  • Su edad. Su riesgo aumenta conforme envejece. Es más común en personas mayores de 50 años
  • El tamaño de su cuerpo. Es más común en personas que son delgadas y tienen huesos finos
  • Su raza:
    • Mujeres caucásicas y asiáticas tienen mayor riesgo
    • Mujeres de ascendencia afroamericana y mexicana tienen un menor riesgo
    • Los hombres caucásicos tienen mayor riesgo que los hombres afroamericanos y mexicoamericanos
  • Historia familiar. Su riesgo de osteoporosis puede ser mayor si uno de sus padres tuvo osteoporosis o se rompió la cadera
  • Cambios hormonales. Niveles bajos de ciertas hormonas pueden incrementar su riesgo de desarrollar osteoporosis
  • Dieta. Una dieta que es baja en calcio y/o vitamina D o no incluye suficiente proteína, puede aumentar su riesgo
  • Uso prolongado de ciertos medicamentos, como:
    • Corticoides
    • Inhibidores de la bomba de protones (que se usan para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico, ERGE
    • Medicamentos para tratar la epilepsia
  • Tener otras afecciones médicas, como:
    • Enfermedades del sistema endocrino
    • Ciertas afecciones digestivas
    • Artritis reumatoide
    • Ciertos tipos de cáncer
    • VIH
    • Anorexia nervosa, un tipo de trastorno de la alimentación
  • Su estilo de vida. Ciertos factores de estilo de vida pueden contribuir a la pérdida de masa ósea, como:
    • Fumar
    • Uso prolongado de consumo excesivo de alcohol
    • Inactividad física o periodos prolongados de reposo en cama

¿Cuáles son los síntomas de la osteoporosis?

A menudo, la osteoporosis no causa síntomas. Usted puede no saber que la tiene hasta que se rompe un hueso.

¿Cómo se diagnostica la osteoporosis?

Los profesionales de la salud a menudo diagnostican la osteoporosis durante una prueba de detección de rutina de la afección. El equipo de trabajo de servicios preventivos de los Estados Unidos (U.S. Preventive Services Task Force) recomienda una prueba de detección para:

  • Mujeres de 65 años o más
  • Mujeres posmenopáusicas menores de 65 años que tienen factores que aumentan la probabilidad de desarrollar osteoporosis

En el caso de los hombres, aún no está claro si las pruebas de detección periódicas son útiles. Se necesita más investigación para confirmarlo.

Para saber si tiene osteoporosis, su profesional de la salud:

  • Le preguntará acerca de su historia médica y si alguna vez se ha roto un hueso
  • Hará un examen físico, el cual puede incluir un chequeo de:
    • Pérdida de altura y/o peso
    • Cambios en su postura
    • Equilibrio y marcha (la forma en que camina)
    • La fuerza de sus músculos
  • Probablemente pedirá una densitometría ósea
  • Puede realizar una evaluación del riesgo de fractura, que es un cuestionario breve que ayuda a estimar su riesgo de fracturarse un hueso en los próximos 10 años

¿Cuáles son los tratamientos para la osteoporosis?

El objetivo del tratamiento para la osteoporosis es retardar o detener la pérdida de masa ósea y prevenir fracturas. Su profesional de la salud puede recomendar:

  • Una dieta saludable y balanceada que incluya suficiente calcio, vitamina D y proteína
  • Cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar y limitar el alcohol
  • Actividad física regular que incluya ejercicios con pesas (como caminar), entrenamiento de fuerza y ejercicios de equilibrio
  • Prevención de caídas para ayudar a prevenir fracturas
  • Medicinas, como:
    • Medicinas para retardar la pérdida de masa ósea
    • Medicinas para ayudar a reconstruir el hueso

Además de manejar su osteoporosis, es importante evitar actividades que puedan causar una fractura. Estas incluyen movimientos que involucren:

  • Torcer su columna vertebral, como al utilizar un palo de golf
  • Inclinarse hacia adelante desde la cintura, como ejercicios abdominales y toque de dedos de los pies

También puede reducir su riesgo de romperse un hueso al prevenir caídas.

¿Cómo se puede prevenir la osteoporosis?

Para ayudar a mantener los huesos sanos y ayudar a prevenir la osteoporosis, lo mejor que puede hacer es comer una dieta saludable rica en calcio y vitamina D. También puede ayudar hacer actividad física regular, limitar el consumo de alcohol y no fumar.

NIH: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel

Comience aquí

  • Osteoporosis (Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU) También en inglés
  • Osteoporosis (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Osteoporosis (Colegio Estadounidense de Reumatología)
  • Osteoporosis Desde los Institutos Nacionales de la Salud Fácil de leer (Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Densidad ósea: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Densitometría ósea Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Radiografía de la columna torácica (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Resonancia magnética de la región lumbar (Enciclopedia Médica) También en inglés

Prevención y factores de riesgo

  • Ejercicio, el estilo de vida y los huesos (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Haga ejercicio para tener huesos sanos Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel) También en inglés
  • Prevención de fracturas adicionales Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • Medicamentos para la osteoporosis (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Tratamiento de la osteoporosis: Los medicamentos pueden ayudar (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Vertebroplastia para dolor por fractura de la columna (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Vertebroplastía y cifoplastía (Colegio Americano de Radiología; Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés

Viviendo con...

  • Calcio, la vitamina D y sus huesos (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Calcio y la vitamina D: Importantes para la salud de los huesos Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Aplastamiento vertebral de la espalda (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Corticoesteroides inhalables y osteoporosis (Academia Estadounidense de Alergias, Asma e Inmunología)
  • Fracturas de la pelvis (Merck & Co., Inc.) También en inglés
  • Fracturas por sobrecarga (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Joroba detrás de los hombros (grasa dorsocervical) (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Osteopenia (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • ¿Qué causa la pérdida ósea? (Enciclopedia Médica) También en inglés

Asuntos específicos

  • Osteoporosis inducida por glucocorticoides (Colegio Estadounidense de Reumatología) También en inglés

Interactivos y videos

  • Osteoporosis video (Enciclopedia Médica) También en inglés

Pruebe su conocimiento

  • ¿Cuál es su riesgo de osteoporosis? (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Evalúe su conocimiento sobre la dieta para la salud de los huesos (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Evalúe su conocimiento sobre la osteoporosis (Enciclopedia Médica) También en inglés

Especialistas

  • Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel Desde los Institutos Nacionales de la Salud También en inglés
  • Salud de los huesos y la osteoporosis Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel)

Niños/as

  • Salud de los huesos de los niños Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel) También en inglés

Adolescentes

  • Calcio (Hospital de Niños de Boston)

Hombres

  • Osteoporosis en los hombres Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel) También en inglés

Mujeres

  • Embarazo, lactancia y salud de los huesos Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel) También en inglés

Personas mayores

  • Hacer ejercicio con enfermedades crónicas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Envejecimiento) También en inglés
  • Osteoporosis en el envejecimiento: Proteja sus huesos con ejercicio Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés

Tema Imagen

Osteoporosis

Temas de salud relacionados

  • Calcio
  • Fracturas

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Osteoporosis es el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 29 septiembre 2025
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP