SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Riesgos de una vida sedentaria
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/healthrisksofaninactivelifestyle.html

Riesgos de una vida sedentaria

Otros nombres: Enfermedades por estar sentado mucho tiempo, Riesgos a la salud de una vida inactiva

Introducción

¿Qué es un estilo de vida inactivo?

Ser una persona sedentaria. No hacer ejercicio. Estilo de vida estacionario o inactivo. Todas estas cosas significan lo mismo: estar mucho tiempo sentado o acostado, haciendo poco o nada de ejercicio.

La gente pasa más tiempo haciendo actividades sedentarias. Durante nuestro tiempo libre, estamos a menudo sentados, ya sea frente a la computadora u otro dispositivo, viendo la televisión o jugando videojuegos. Muchos de nuestros trabajos se han vuelto más inactivos, con largos días sentados en un escritorio o mientras viajamos al trabajo. La manera de transportarnos tampoco nos ayuda: coches, autobuses y trenes.

¿Cómo afecta un estilo de vida sedentario a su cuerpo?

Cuando usted tiene un estilo de vida inactivo:

  • Quema menos calorías. Esto lo hace más propenso a subir de peso
  • Puede perder masa muscular y resistencia, porque no usa tanto sus músculos
  • Los huesos se debilitan y pierden algo de su contenido mineral
  • Su metabolismo puede verse afectado y su cuerpo puede tener más problemas para sintetizar grasas y azúcares
  • Su sistema inmunológico quizás no funcione tan bien
  • Puede tener mala circulación de la sangre
  • Su cuerpo puede tener más inflamación
  • Puede desarrollar un desequilibrio hormonal

¿Cuáles son los riesgos para la salud de un estilo de vida sedentario?

Llevar un estilo de vida inactivo puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas (a largo plazo). Esto a veces se conoce como "enfermedad del sedentarismo". Al no hacer ejercicio en forma regular, aumenta el riesgo de:

  • Obesidad
  • Enfermedades del corazón,incluyendo enfermedad coronaria e infarto
  • Presión arterial alta
  • Colesterol alto
  • Accidente cerebrovascular
  • Síndrome metabólico
  • Diabetes tipo 2
  • Ciertos tipos de cáncer, incluidos los de colon, seno y de útero
  • Osteoporosis y caídas
  • Aumento de sentimientos de depresión y ansiedad

Tener un estilo de vida inactivo también puede aumentar su riesgo de muerte prematura. Y cuanto más sedentario sea, mayor es el riesgo para su salud.

¿Cómo puedo empezar a hacer ejercicio?

Si usted ha sido sedentario, puede necesitar comenzar lentamente. Su profesional de la salud puede ayudarlo a elegir el mejor tipo o cantidad de actividad para usted según su nivel de condición física y su salud. Usted puede seguir agregando más ejercicio en forma gradual. Cuanto más pueda hacer, mejor. Pero trate de no abrumarse y haga lo que pueda. Hacer poco ejercicio es siempre mejor que nada. Eventualmente, su meta puede ser realizar la cantidad recomendada de ejercicio para su edad y salud.

Hay muchas maneras de hacer ejercicio; lo importante es encontrar los tipos que sean mejores para usted. También puede tratar de añadir actividad física a su vida en pequeñas formas, como en la casa y el trabajo.

¿Cómo puedo ser más activo en la casa?

Hay algunas formas de ser más activos en la casa:

  • Las labores de la casa y en el jardín son actividades físicas. Para aumentar la intensidad, puede intentar hacerlo a un ritmo más fuerte
  • Manténgase en movimiento mientras ve televisión. Puede levantar pesas de mano, hacer algunos estiramientos suaves de yoga o pedalear una bicicleta estática
  • Haga ejercicio en casa con un video de entrenamiento (en su televisor o en internet).
  • Camine por su vecindario. Puede ser más divertido si camina con su perro, con un amigo o si acompaña a sus hijos a la escuela
  • Póngase de pie cuando hable por teléfono
  • Consiga algunos equipos de ejercicio para su hogar. Las cintas de correr y elípticas son geniales, pero no todo el mundo tiene el dinero o el espacio para una. Los equipos más económicos, como pelotas de yoga, colchonetas de ejercicio, bandas elásticas y pesas de mano pueden ayudarle a hacer actividad física en casa

¿Cómo puedo ser más activo en el trabajo?

La mayoría de nosotros nos sentamos cuando estamos trabajando, a menudo frente a una computadora. Puede ser un reto incluir actividad física en su día de trabajo, pero aquí presentamos algunas sugerencias para ayudarle a moverse:

  • Levántese de su silla y muévase al menos una vez por hora
  • Estacione en la parte lejana del estacionamiento
  • Póngase de pie cuando esté hablando por teléfono o durante una videoconferencia
  • Averigüe si su empresa puede conseguirle un escritorio de pie o una cinta de correr
  • Use las escaleras en lugar del elevador
  • Use su descanso o parte de su hora de almuerzo para caminar alrededor del lugar donde trabaja
  • Levántese y camine a la oficina de un colega en vez de enviar un correo electrónico
  • Mantenga reuniones mientras camina o reúnase de pie con compañeros de trabajo en lugar de sentarse en una sala de conferencias

La buena noticia es que nunca es tarde para cambiar sus hábitos de ejercicio. Usted puede empezar poco a poco y encontrar maneras de incorporar más actividad física a su vida. El ejercicio regular tiene muchos beneficios y puede ayudar a prevenir o controlar muchas enfermedades.

Más información

  • Actividad física y cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • ¿Cómo puede la actividad física convertirse en un estilo de vida? (Asociación Americana del Corazón) - PDF
  • ¿Cuáles son los riesgos de estar sentado mucho tiempo? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Ejercicio para niños: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Ejercicio para personas mayores: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Entrenamiento para deportes y ejercicio: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina)
  • Oportunidades para moverse abundan Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud)
  • Tiempo de pantalla y los niños (Enciclopedia Médica) También en inglés

Tema Imagen

Riesgos de una vida sedentaria

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Riesgos de una vida sedentaria es el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 15 septiembre 2025
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP