SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Cáncer de próstata
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/prostatecancer.html

Cáncer de próstata

Otros nombres: Cáncer prostático
En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Diagnóstico y exámenes
  • Prevención y factores de riesgo
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Viviendo con...
  • Asuntos relacionados

Para ver, jugar y aprender

  • Imágenes
  • Pruebe su conocimiento

Investigaciones

  • Estadísticas e investigación

Recursos

  • Información de referencia
  • Especialistas

Para usted

  • Información no disponible

Introducción

¿Qué es el cáncer de próstata?

El cáncer es una enfermedad en la que las células del cuerpo crecen sin control. El cáncer de próstata comienza en las células de la próstata, una glándula del sistema reproductor masculino. Esta se encuentra justo debajo de la vejiga y produce un líquido que forma parte del semen.

El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes. A menudo crece muy lentamente. Si no se propaga a otras partes del cuerpo, es posible que no cause problemas graves. Pero, en ocasiones, el cáncer de próstata puede crecer rápidamente y diseminarse a otras partes del cuerpo. Este tipo de cáncer de próstata es grave.

¿Qué causa el cáncer de próstata?

Los investigadores no saben bien qué causa el cáncer de próstata. Sí saben que ocurre cuando hay cambios en el material genético (ADN).

En ocasiones, estos cambios genéticos se heredan, lo que significa que se nacen con ellos. También hay ciertos cambios genéticos que ocurren durante la vida que pueden aumentar el riesgo de cáncer de próstata. Pero a menudo se desconoce la causa exacta de estos cambios genéticos.

¿Quién tiene más probabilidades de tener cáncer de próstata?

Cualquier persona que tenga próstata puede desarrollar cáncer de próstata. Pero ciertos factores pueden hacer que sea más probable su aparición:

  • Edad: Su probabilidad de tener cáncer de próstata aumenta a medida que envejece. El cáncer de próstata es raro en personas menores de 50 años
  • Historia familiar de salud: Su riesgo de cáncer de próstata es mayor si tiene un padre, un hermano o un hijo que tiene o ha tenido cáncer de próstata
  • Raza: Los afroamericanos son más propensos a padecer cáncer de próstata. También es más probable que:
    • Tengan cáncer de próstata a una edad más temprana
    • Tengan un cáncer de próstata más grave
    • Puedan morir de cáncer de próstata

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?

El cáncer de próstata no siempre causa síntomas, especialmente al principio. Si causa síntomas, estos pueden incluir:

  • Problemas para orinar, como:
    • Un chorro de orina que es débil, difícil de comenzar o comienza y se detiene
    • Necesidad repentina de orinar de inmediato
    • Orinar con frecuencia, especialmente por la noche
    • Dolor o ardor al orinar
    • Sangre en la orina o semen
  • Dolor en la parte baja de la espalda, las caderas o la pelvis que no desaparece
  • Dolor durante la eyaculación (la expulsión de semen a través del pene durante el orgasmo)

Pero muchos de estos síntomas pueden deberse a otros problemas comunes de la próstata que no son cáncer, como el agrandamiento de la próstata.

Debe hablar sobre la salud de su próstata con su profesional de la salud si:

  • Tiene síntomas que podrían ser cáncer de próstata
  • Tienen un alto riesgo de desarrollar cáncer de próstata
  • Le hicieron una prueba de detección que sugiere que podría tener cáncer de próstata

¿Qué son las pruebas para la próstata y cómo se diagnostica el cáncer de próstata?

Las pruebas que detectan el cáncer de próstata incluyen:

  • Examen rectal digital: En este examen, su proveedor palpa su próstata en busca de bultos o cualquier cosa inusual insertando un dedo enguantado y lubricado en su recto
  • Prueba de sangre del antígeno prostático específico (PSA): Un nivel alto de PSA en la sangre puede ser un signo de cáncer de próstata. Pero muchas otras cosas también pueden causar niveles altos de PSA
  • Pruebas de imagen: Estas pruebas pueden usar ultrasonido o resonancia magnética para tomar imágenes de su próstata

Si estas pruebas muestran que es posible que tenga cáncer de próstata, el siguiente paso suele ser una biopsia de próstata. Una biopsia es la única manera de diagnosticar el cáncer de próstata.

Durante una biopsia, un médico usa una aguja para extraer un poco de tejido de la prostáta. El tejido se estudia bajo un microscopio para buscar células cancerosas.

¿Cuáles son los tratamientos para el cáncer de próstata?

En general, las opciones de tratamiento dependen de su edad, su estado general de salud y la gravedad del cáncer. El tratamiento puede incluir una o más de las siguientes opciones:

  • Observación: Se usa principalmente si es mayor, no es probable que su cáncer de próstata crezca rápidamente y no tiene síntomas o tiene otras afecciones médicas. Su profesional de la salud seguirá controlando su cáncer a lo largo del tiempo para ver si necesitará comenzar un tratamiento para el cáncer. Hay dos tipos de observación:
    • Espera vigilante significa tener pocas o ninguna prueba. Si los síntomas comienzan o cambian, recibirá tratamiento para aliviarlos, pero no para tratar el cáncer
    • Vigilancia activa significa hacerse pruebas periódicas para ver si su cáncer de próstata ha cambiado. Si las pruebas muestran que el cáncer está comenzando a crecer o si presenta síntomas, entonces recibirá tratamiento para tratar de curar el cáncer
  • La cirugía para extirpar la próstata puede ser una opción si el cáncer no se ha propagado fuera de la próstata
  • La radioterapia usa mucha energía para destruir las células cancerosas o evitar que crezcan
  • La terapia hormonal impide que las células cancerosas obtengan las hormonas que necesitan para crecer. Puede incluir tomar medicamentos o someterse a una cirugía para extirpar los testículos
  • La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas, retrasar su crecimiento o evitar que se propaguen. Puede tomar los medicamentos por vía oral, por inyección, como crema o por vía intravenosa
  • La terapia dirigida usa medicamentos u otras sustancias que atacan células cancerosas específicas. Este tratamiento causa menos daño a las células sanas que la radioterapia o la quimioterapia
  • La inmunoterapia ayuda a su propio sistema inmunitario a combatir el cáncer

¿Se puede prevenir el cáncer de próstata?

Hacer cambios saludables en el estilo de vida puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer de próstata. Estos cambios incluyen:

  • Tener un peso saludable
  • No fumar
  • Hacer suficiente ejercicio
  • Consumir alimentos saludables

NIH: Instituto Nacional del Cáncer

Comience aquí

  • Cáncer de próstata (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Cáncer de próstata: síntomas, pruebas y tratamientos (Administración de Alimentos y Medicamentos) También en inglés
  • Concientización sobre el cáncer de próstata (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
  • Información general sobre el cáncer de próstata Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • ¿Qué es el cáncer de próstata? (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Estadificación del cáncer de próstata (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Estadios del cáncer de próstata Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Marcadores tumorales Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de ACE Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Pruebas y exámenes para el cáncer de próstata: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Prevención y factores de riesgo

  • Conozca el riesgo de padecer cáncer de próstata (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Factores de riesgo para el cáncer de próstata (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Prevención del cáncer de próstata Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • Aspectos generales de las opciones de tratamiento (cáncer de próstata) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Braquiterapia de próstata (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Crioterapia para el cáncer de próstata (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Inmunoterapia para el cáncer de próstata (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Observación o vigilancia activa para el cáncer de próstata (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • PC-SPES (PDQ) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)
  • Prostatectomía radical (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Terapia hormonal para el cáncer de próstata (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Terapia hormonal para el cáncer de próstata Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Tratamiento del cáncer de próstata (Sociedad Americana Contra el Cáncer)
  • Tratamiento del cáncer de próstata (Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés
  • Tratamiento del cáncer de próstata que no desaparece o que regresa después del tratamiento (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Tratamiento para el cáncer de próstata (Enciclopedia Médica) También en inglés

Viviendo con...

  • Alta después de una quimioterapia (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Alta tras braquirradioterapia de la próstata (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Alta tras prostatectomía radical (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Alta tras radiación a la próstata (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Radiación pélvica: Alta (Enciclopedia Médica) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Cánceres posteriores al cáncer de próstata (Sociedad Americana Contra el Cáncer)
  • Efectos secundarios relacionados con la fertilidad y la sexualidad en personas con cáncer (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • ¿Qué causa el cáncer de próstata? (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Tratamiento de la propagación del cáncer de próstata a los huesos (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Vida después del tratamiento del cáncer de próstata (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés

Imágenes

  • Prostatectomía (Enciclopedia Médica) También en inglés

Pruebe su conocimiento

  • Cuestionario sobre mitos y realidades del cáncer de próstata (Enciclopedia Médica) También en inglés

Estadísticas e investigación

  • Comparación de los efectos secundarios de los tratamientos para el cáncer de próstata Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
  • Estadísticas del cáncer de próstata (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
  • Estadísticas importantes sobre el cáncer de próstata (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • ¿Qué avances hay en la investigación y el tratamiento del cáncer de próstata? (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés

Información de referencia

  • Diccionario de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Especialistas

  • Cómo seleccionar a un médico (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés
  • Instituto Nacional del Cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud También en inglés
  • Organizaciones que ofrecen servicios de apoyo Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Tema Imagen

Cáncer de próstata

Temas de salud relacionados

  • Enfermedades de la próstata
  • Pruebas y exámenes para el cáncer de próstata

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Cáncer de próstata es el Instituto Nacional del Cáncer

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 15 agosto 2024
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP