SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Enciclopedia médica →
Alta después de una quimioterapia
Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000012.htm

Alta después de una quimioterapia

Usted se sometió a un tratamiento de quimioterapia para su cáncer. El riesgo de contraer infecciones, sangrado y problemas cutáneos puede ser alto. Para mantenerse saludable después de la quimioterapia, deberá cuidar mucho su salud general. Esto incluye cuidar su salud bucal, prevenir infecciones, entre otras medidas.

Qué esperar en el hogar

Después de la quimioterapia usted puede presentar úlceras en la boca, malestar estomacal y diarrea. Probablemente se cansará con facilidad. Tendrá poco apetito, pero debe ser capaz de tomar líquidos y comer.

Cuidados de la boca

Cuide bien su boca. La quimioterapia puede causar resequedad en la boca o úlceras. Esto puede llevar a un incremento en las bacterias en la boca. Las bacterias pueden causar una infección en la boca, la cual se puede diseminar a otras partes del cuerpo.

  • Cepíllese los dientes y las encías 2 o 3 veces por día durante 2 a 3 minutos cada vez. Use un cepillo de dientes con cerdas suaves.
  • Deje secar el cepillo de dientes al aire entre cepilladas.
  • Use una pasta de dientes con fluoruro.
  • Use hilo dental suavemente una vez al día.

Enjuáguese la boca 4 veces al día con una solución de sal y bicarbonato de soda. (Mezcle 1/8 cucharaditas o 0.7 gramos de sal y 1/4 de cucharadita o 1.25 gramos de bicarbonato de soda en 8 onzas o 240 mililitros de agua).

Su proveedor de atención médica puede recetarle un enjuague bucal. No use enjuagues bucales que contengan alcohol.

Utilice sus productos habituales para el cuidado de los labios con el fin de evitar la resequedad y las rajaduras. Coméntele a su proveedor si aparecen úlceras nuevas o dolor en la boca.

No consuma alimentos o bebidas que contengan mucho azúcar. Mastique goma de mascar sin azúcar o chupe dulces duros o paletas de helado sin azúcar.

Cuide sus dentaduras postizas, correctores dentales u otros productos dentales.

  • Si usa prótesis dentales, póngaselas sólo cuando vaya a comer. Haga esto durante las primeras 3 a 4 semanas después de la quimioterapia. No las use en otros momentos durante las primeras 3 a 4 semanas.
  • Cepille sus prótesis dentales 2 veces al día. Enjuáguelas bien.
  • Para matar los microbios, remoje sus prótesis en una solución antibacteriana cuando no las esté usando.

Prevención de infecciones

Tenga cuidado de no contraer infecciones por hasta un año o más después de la quimioterapia.

Adopte prácticas seguras al comer y beber durante el tratamiento para el cáncer.

  • No coma ni beba nada que pueda estar crudo o en mal estado.
  • Cerciórese de que el agua sea segura.
  • Aprenda cómo cocinar y almacenar los alimentos de manera segura.
  • Tenga cuidado cuando come fuera. No coma verduras crudas, carne de res o pescado crudo ni ningún otro alimento que usted no esté seguro de que sea inofensivo.

Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón como:

  • Después de haber estado al aire libre
  • Después de tocar fluidos corporales, como moco o sangre
  • Después de cambiar un pañal
  • Antes de manipular alimentos
  • Después de usar el teléfono
  • Después de realizar los quehaceres domésticos
  • Después de ir al baño

Mantenga su casa limpia. Evite las multitudes. Pídales a los visitantes con resfriados que usen una mascarilla o que no lo visten. No realice trabajos en el patio ni manipule flores o plantas.

Tenga cuidado con las mascotas y animales:

  • Si tiene un gato, manténgalo en el interior.
  • Procure que otra persona cambie la caja de arena higiénica de su gato todos los días.
  • No juegue brusco con los gatos: Los arañazos y las mordeduras pueden infectarse.
  • Manténgase alejado de cachorros de perros, gatitos y de otros animales muy pequeños.

Pregunte a su proveedor qué vacunas puede necesitar y cuándo recibirlas.

Otros cuidados personales

Otras medidas que puede tomar para mantenerse saludable incluyen:

  • Si usted tiene una vía venosa central o un catéter central de inserción periférica (PICC, por sus siglas en inglés), sepa cómo cuidarlos.
  • Si su proveedor le dice que su conteo de plaquetas aún está bajo, aprenda cómo prevenir el sangrado durante el tratamiento para el cáncer.
  • Permanezca activo caminando. Aumente gradualmente las distancias que camina de acuerdo con la energía que tenga.
  • Consuma suficientes calorías y proteínas para mantener su peso.
  • Pregúntele a su proveedor por los suplementos de alimentos líquidos que pueden ayudarlo a obtener nutrientes y calorías suficientes.
  • Tenga mucho cuidado con la exposición al sol. Use sombrero de ala ancha. Use bloqueador solar con factor de protección 30 o más en cualquier zona de piel expuesta.
  • No fume.

Control

Usted necesitará cuidado de control minucioso con sus proveedores de atención del cáncer (oncología). Recuerde asistir a todas las citas.

Cuándo llamar al médico

Póngase en contacto con su proveedor si tiene cualquiera de estos síntomas:

  • Signos de infección como fiebre, escalofríos o sudores.
  • Diarrea que no desaparece o con sangre.
  • Náuseas y vómitos intensos.
  • Incapacidad para comer o beber.
  • Debilidad extrema.
  • Enrojecimiento, hinchazón o secreción de cualquier lugar donde usted tenga una vía intravenosa insertada.
  • Ampollas o salpullidos nuevos.
  • Ictericia (la esclerótica de los ojos o la piel luce amarilla).
  • Dolor en el abdomen.
  • Un dolor de cabeza fuerte o uno que no desaparece.
  • Una tos que está empeorando.
  • Problemas para respirar cuando está en reposo o realizando tareas simples.
  • Ardor al orinar.

Nombres alternativos

Quimioterapia - alta; Quimioterapia - hogar - cuidados después del alta; Quimioterapia - alta - cuidados de la boca; Quimioterapia - prevenir infecciones - alta

Referencias

Doroshow JH. Approach to the patient with cancer. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 164.

Freifeld AG, Kaul DR. Infection in the patient with cancer. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 34.

Majithia N, Hallemeier CL, Loprinzi CL. Oral complications. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40.

National Cancer Institute website. Chemotherapy and you: support for people with cancer. www.cancer.gov/publications/patient-education/chemotherapy-and-you.pdf. Updated January 2024. Accessed May 28, 2024.

Lea más

  • Cáncer
  • Mastectomía
  • Quimioterapia

Instrucciones para el paciente

  • Alimentación segura durante el tratamiento del cáncer
  • Alta tras hipercalciemia
  • Cambio de apósito para catéter venoso central
  • Consumo de calorías adicionales cuando los niños estén enfermos
  • Consumo de calorías adicionales cuando usted está enfermo (adultos)
  • Cuando tenga náuseas y vómitos
  • Diarrea en adultos - qué preguntarle a su proveedor de atención médica
  • Diarrea en niños - qué preguntarle a su médico
  • Dieta de líquidos claros
  • Dieta líquida completa
  • Lavado del catéter central colocado por vía periférica
  • Lavado del catéter venoso central
  • Mucositis oral - cuidados personales
  • Quimioterapia - qué preguntarle al médico
  • Resequedad en la boca durante el tratamiento para el cáncer
  • Sangrado durante el tratamiento para el cáncer
  • Tomar agua confiable durante el tratamiento para el cáncer

Ultima revisión 3/31/2024

Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Temas de salud relacionados

  • Cáncer de cabeza y cuello
  • Cáncer de cuello uterino
  • Cáncer de estómago
  • Cáncer de esófago
  • Cáncer de hueso
  • Cáncer de hígado
  • Cáncer de intestino
  • Cáncer de la glándulas salivales
  • Cáncer de la vesícula biliar
  • Cáncer de las glándulas suprarrenales
  • Cáncer de ojo
  • Cáncer de ovario
  • Cáncer de próstata
  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de páncreas
  • Cáncer de riñón
  • Cáncer de seno
  • Cáncer de seno en el hombre
  • Cáncer de testículo
  • Cáncer de tiroides
  • Cáncer de vagina
  • Cáncer de vejiga
  • Cáncer de vulva
  • Cáncer del ano
  • Cáncer del colon y del recto
  • Cáncer en niños
  • Cáncer nasal
  • Cáncer oral
  • Leucemia
  • Leucemia en niños
  • Leucemia linfocítica aguda
  • Leucemia linfocítica crónica
  • Leucemia mielógena aguda
  • Leucemia mielógena crónica
  • Linfoma
  • Melanoma
  • Mesotelioma
  • Mieloma múltiple
  • Neuroblastoma
  • Quimioterapia para el cáncer
  • Sarcoma de Kaposi
  • Sarcoma del tejido blando
  • Tumor de Wilms
  • Tumores cerebrales
  • Tumores cerebrales en niños
Hojee la enciclopedia

Health Content Provider
06/01/2028

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial, y la poliza de privacidad de A.D.A.M.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Acerca de A.D.A.M.
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP